Eliminatorias: Chile goleó a Venezuela 3-0 y renació; de estar casi afuera a volver a ilusionarse con ir al Mundial de Qatar 2022
Los trasandinos se impusieron en la fecha 12 del certamen de clasificación con los goles de Erik Pulgar (ambos de cabeza) y Ben Brereton, de contraataque y se pusieron a tres puntos de Uruguay, que hoy está disputando el repechaje
La selección chilena de fútbol venció en Santiago a su par de Venezuela por 3-0, en el cierre de la triple ventana de eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Qatar 2022. El partido se desarrolló en el estadio San Carlos de Apoquindo, de Santiago y tuvo el arbitraje del brasileño Raphael Claus. Los goles los anotaron Erik Pulgar (ambos de cabeza) y el restante fue de Ben Brereton, de contraataque.
El equipo chileno (13 puntos) venía de ganarle a Paraguay (2-0) y debía imponerse a Venezuela para no comprometer aun más sus chances de clasificación directa o repechaje para llegar a la Copa del Mundo. El conjunto dirigido por el uruguayo Martín Lasarte pasó ahora de estar casi eliminado a volver a ilusionarse con clasificarse al Mundial de Qatar 2022. Con el triunfo de este jueves se ubicó a tres de Uruguay, que hoy ocupa el quinto puesto del repechaje.
Lo mejor del partido
La sequía de goles que padecía Chile parece resolverse con el atacante anglochileno Ben Brereton, ‘Big Ben’, que abrió el marcador ante Paraguay y este jueves volvió a convertir ante Venezuela. “Un triunfo importante, que nos permite seguir pensando en el Mundial”, dijo el delantero. De todas formas, La Roja debería ganar al menos cuatro de los seis restantes partidos para conseguir por un pasaje: casi no tiene margen de error.
Dos cabezazos de Erik Pulgar, luego de dos tiros de esquina, generaron los primeros gritos de los hinchas de Chile en Santiago: el 1-0 llegó con un impacto cruzado desde el punto penal (a los 18 minutos de juego) y el otro entrando por el segundo palo, a los 34 de la primera etapa.
“Los goles llegan, uno no lo espera pero llegan. Menos mal que llegaron en este momento que lo necesitábamos, así que a seguir adelante”, dijo Pulgar tras culminar el partido jugado en la capital chilena en declaraciones reproducidas por la Agencia Reuters.
Pese al notable desempeño, el volante se perderá el próximo duelo de La Roja ante Paraguay en noviembre tras ser amonestado por una falta contra el venezolano Adalberto Peñaranda.
En la segunda etapa Chile le cedió espacios a Venezuela, pero para buscar definir el partido de contraataque: así fue como Jean Meneses lanzó un balón largo a la carrera de Brereton desde el centro del campo. Picó 50 metros a toda velocidad con su marca para patear fuerte con la derecha y cruzado al fondo de la red y liquidar en el minuto 73 al combinado vinotinto, que llegaba a la cita con la alegría de haber vencido hace cuatro días a Ecuador.
Venezuela (7) sigue último de la tabla, aunque llegó al choque en Santiago de Chile tras vencer a Ecuador (2-1) el domingo en Caracas, con goles de Darwin Machís y Eduard Bello. En la fecha anterior a ésa, Venezuela había caído contra Brasil por 3-1 en un encuentro que ganaba hasta faltando 25 minutos.
Chile hizo lo suyo y además aprovechó los resultados de sus rivales directos, ya que Brasil venció a Uruguay 4-1, Bolivia goleó 4-0 a Paraguay en La Paz y Argentina venció 1-0 a Perú, resultados que acortaron las distancias en la parte baja de la tabla.
Otras noticias de Eliminatorias
“Puedo dirigir hasta al Titanic”. Garnero debutará en Paraguay ante Argentina y padeció al "chiquitito" Messi hace 20 años
Echaron al Mellizo. El otro DT argentino que puede reemplazar a Guillermo Barros Schelotto en Paraguay
Dos líderes perfectos. Así quedó la tabla de posiciones de las eliminatorias, tras la segunda fecha
Más leídas de Fútbol
Messi, relajado. Sus verdaderos amigos, la decepción con PSG, un deseo íntimo y una broma incómoda
Chiquito Romero, íntimo. Su amigo Van Gaal, cómo llegarle al "loco" Messi, el dolor por los insultos y la pizca de "suerte" en los penales
Llamado de atención. La lesión de Messi: qué le pasó y los partidos que se pierde con Inter Miami
"Sube, amiga". Julián Álvarez la rompe en todos lados: adentro de la cancha con los goles y afuera como gran “actor”