Tour de Francia: una partida extranjera que debió esperar un año, grandes ausencias y un pedido de evitar selfies y autógrafos
Este viernes se lanzará en Copenhague la 109ª versión de la carrera de ciclismo más importante del mundo; faltan varios pesos pesados, pero está el bicampeón Tadej Pogacar
Este viernes comenzará la 109ª versión del Tour de Francia, la carrera más emblemática del ciclismo, y tendrá una salida por la que hubo que esperar un año: la etapa inicial empezará en Copenhague, la capital de Dinamarca, en la 24ª ocasión que la partida tendrá lugar fuera del territorio francés, y ofrecerá varias particularidades.
Prevista para el año pasado la salida en terreno danés, la pandemia del coronavirus metió una vara entre los rayos de las bicicletas: el retraso de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, que obligó a adelantar la prueba de 2021 para que los ciclistas pudieran competir en ambas competencias, y el de la Eurocopa, que tuvo a Copenhague como una de sus varias sedes, llevó a las autoridades de la carrera y la ciudad a modificar la agenda. Un acuerdo entre Frank Jensen, el alcalde de Copenhague, y Amaury Sport Organisation, la empresa que organiza el Tour, cedió la partida de 2021 a la localidad francesa de Brest y otorgó la de 2022 la ciudad danesa.
Desde entonces estaban programadas las tres primeras etapas en suelo escandinavo y en estos doce meses eso no cambió. Dinamarca se convierte en el décimo país en recibir el inicio del Tour fuera de Francia, luego de Países Bajos, Bélgica, Alemania, Suiza, Luxemburgo, España, Irlanda, Reino Unido y Mónaco.
Pero la Covid-19 sigue estando presente. Christian Prudhomme, el director de la carrera, recomendó a los 176 ciclistas que eviten autofotos con el público y firmas, para evitar contagios. ”El mensaje que hemos pasado es el de rechazar las selfies y los autógrafos. No podíamos imaginar esto hace un mes, pero es así. Hay que vivir con ello”, declaró, en referencia al aumento significativo de infecciones en Europa en las últimas semanas.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) actualizó a comienzos de esta semana el protocolo anticoronavirus y seis corredores que debían tomar la salida en la capital danesa dieron positivo y fueron reemplazados. ”La Vuelta a Suiza fue un serio aviso para los equipos cuando, para sorpresa generalizada, una treintena de ciclistas tuvo que volver a casa. Sabiendo que el Tour de Francia es esencial para ellos, los equipos han apretado las clavijas”, contó Prudhomme. ”Harán falta palos [de selfies] y vamos a distribuir 40.000 mascarillas a los acreditados que vayan a hablar con los participantes, a los que evidentemente hay que proteger”, completó.
Otra situación inesperada es la ausencia de grandes nombres en el pelotón, entre otros, los del campeón del mundo Julian Alaphilippe, la estrella colombiana Egan Bernal y los veteranos británico Mark Cavendish, italiano Vincenzo Nibali y español Alejandro Valverde.
Bernal, herido de gravedad al sufrir una caída mientras se entrenaba en enero y chocó con un colectivo, aún no ha vuelto a competir. Alaphilippe, que también se fue al suelo, a fines de abril en la carrera Lieja-Bastoña-Lieja, no entró en los planes de su equipo, Quick-Step, con la intención de que llegue mejor preparado a la segunda parte de la temporada.
Cavendish, que ostenta junto a Eddy Merckx el récord de victorias de etapa (34) en el Tour, fue descartado por su rendimiento discreto de este año. En los tramos finales de sus trayectorias, Nibali, de 37 años y ganador del Tour en 2014, y Valverde, de 42 años y campeón del mundo en 2018, tienen el retiro en el horizonte de 2022.
A su vez, el belga Remco Evenepoel, de 22 años y ganador de Lieja-Bastoña-Lieja, se reserva para la Vuelta a España, de agosto. Y como es habitual, la mayoría de los protagonistas del Giro de Italia (Jai Hindley, Richard Carapaz, João Almeida, Simon Yates, Mikel Landa, Biniam Girmay, Arnaud Démare) tampoco estarán en la carrera más grande. Sin embargo, por tradición y categoría y porque todos quieren destronar al vigente bicampeón, el esloveno Tadej Pogacar, el Tour asoma tan atrapante como siempre. Y con un pronóstico inquietante para el inicio: están previstas lluvias en gran parte de los 13,2 kilómetros del recorrido del primer día. La llegada final está programada para el 24 de julio.
Otras noticias de Tour de France
Defendió la corona. Así está la tabla de campeones del Tour de France, tras el título de Vingegaard
Tour de France. Vingegaard, el campeón que de chico quería ser jugador de fútbol y encontró la gloria en el ciclismo
TV del domingo Fórmula 1, River, los finales del Open de golf y del Tour y el debut de Argentina en el Mundial femenino
Más leídas de Deportes
Revelación. El árbitro del polémico Argentina-Países Bajos contó que Messi lo llamó y que él debió haber expulsado "a dos"
Agresión insólita. El tenista descalificado por darle un pelotazo al árbitro cuando tenía match point en Shanghai
Terminó la fecha. River más arriba, Boca se cae, y 13 equipos luchan por no descender: así están las posiciones
Goleadas. Los "84 a 0", una situación que marca enormes distancias y no ayuda al proyecto de Australia 2027