Enojados por el dinero que ofreció una cadena de TV, en Brasil transmitieron un clásico sólo por Youtube y Facebook
Por decisión de los clubes, Coritiba vs. Atlético Paranaense se pudo ver solamente por streaming y fue seguido por 3.7,millones de personas; la publicidad de la emisión estuvo a cargo de las dos instituciones
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F6ZVLXPOUFBURGHDWJBNXPWEKE.jpg)
Mientras en la Argentina se disputan tres empresas los derechos televisivos del fútbol grande, en Brasil dos clubes hicieron la suficiente fuerza para conseguir algo inédito. Sin haber quedado conformes por la oferta que recibieron de TV Globo, la principal cadena del país, decidieron transmitir un clásico sólo en la web, por Youtube y Facebook.
En total fueron casi 3.7 millones de personas las que vieron por internet el encuentro entre Coritiba y Atlético Paranaense. Fue emitido por streaming desde las oficinas de comunicación de los clubes, en una medida inédita para rechazar el dinero propuesto por TV Globo.
El sitio especializado Olhar Digital contabilizó 3,7 millones de accesos a las plataformas de Youtube y Facebook en las cuales los brasileños vieron por primera vez y sin costo extra el clásico de la ciudad de Curitiba. "Lo que hemos hecho es el futuro, necesitamos de estas tecnologías para no cobrarle nada al público. Estamos unidos por un fútbol saludable, dijo Rogerio Bacellar, presidente del Coritiba.
La transmisión fue hecha por los canales de los clubes y con apoyo del competidor más reciente en TV por cable de Globo, Esporte Interativo, del grupo estadounidense Turner. La transmisión tuvo mucho sonido ambiente y las entrevistas las realizaron los periodistas que trabajaban en las oficinas de prensa de los clubes, con micrófonos con el escudo del club. Contó también con publicidad en la pantalla que fue negociada directamente por los clubes.
El campeonato estadual de Paraná había sido ofrecido por Globo a valores 30% menores de los que querían los dos equipos más grandes de esa zona.
La disputa entre plataformas sobre la transmisión del fútbol anticipa un escenario trazado para 2019, ya que Globo y sus canales de cable Sport TV firmaron contratos con 23 clubes de primera y segunda división para transmisión de partidos, mientras que Esporte Interativo lo hizo con 16, informó la Agencia Estado.
A diferencia de otros países, como la Argentina, los acuerdos de televisación pueden realizarse en Brasil directamente con los clubes.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Asesinan a balazos en Rosario a otro hermano de un jugador de Argentinos Juniors
"No la respeto". Tensión en Roland Garros: la ucraniana que no saludó a su rival bielorrusa y luego la criticó con acidez
"El Muñeco". Gallardo fue homenajeado con una estatua y un curioso detalle desató una ola de memes desopilantes
Ocho confirmados. Así está el cuadro de octavos de final del Mundial Sub 20 2023