Argentina - Venezuela: cómo fue el saludo de Lionel Messi con José Pekerman
En La Bombonera, en la previa del partido por las Eliminatorias rumbo a Qatar, se reencontraron el DT con el crack argentino
LA NACIONJosé Pekerman vivió una jornada especial. El entrenador de 72 años, clave en la formación de todos los integrantes del actual cuerpo técnico del seleccionado argentino liderado por Lionel Scaloni, se sentó en el banco visitante de Venezuela, pero recibió el reconocimiento de la Bombonera.
Pekerman, tricampeón mundial Sub 20 con Argentina, recibió este viernes un reconocimiento institucional de la AFA, acompañado de un respetuoso aplauso del público que asistió a La Bombonera para el último partido como local por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.
Pekerman recibió una plaqueta a modo de homenaje de manos del presidente Claudio “Chiqui” Tapia en la previa del juego, minutos después de recibir el saludo de los jugadores argentinos, entre ellos Lionel Messi, que realizaban el calentamiento sobre el campo de juego.
En la conferencia de prensa del viernes, el propio DT argentino Lionel Scaloni reconoció la influencia en su metodología de trabajo de Pekerman, a quien enfrentó por primera vez en su carrera. El DT argentino, al igual que sus colaboradores Walter Samuel, Pablo Aimar y Diego Placente se consagró campeón mundial juvenil en Malasia ‘97 de la mano de José, que a la vez los dirigió en el seleccionado mayor como también a Roberto Ayala.
”Siempre le estaremos agradecidos por todo lo que nos enseñó. Nosotros tratamos que no haya diferencias entre la Selección mayor y las juveniles. Ese fue un legado que nos dejó José”, reconoció Scaloni.
Un abrazo muy esperado: el de #Messi con José #Pekerman.
— Javier Gil Navarro (@javigilnavarro) March 25, 2022
.#SelecciónArgentina #Venezuela #EliminatoriasSudamericanas pic.twitter.com/dXlv43tylk
Pekerman consiguió tres títulos mundiales Sub 20 para el fútbol argentino (Qatar ‘95, Malasia ‘97 y Argentina 2001), a la vez que dirigió al seleccionado mayor, con el que alcanzó los cuartos de final en Alemania 2006.
Siempre quedó en la mente de los argentinos aquel cambio que no fue en el Mundial 2006, ante Alemania, cuando el por entonces José Pekerman DT de la selección, lo dejó en el banco. Messi había llegado a aquel certamen recuperándose, todavía, de un desgarro grado dos en el isquiotibial derecho, que además se había complicado con una fibrositis. Estuvo 84 días inactivo, y sólo entró 17 minutos en el amistoso previo al Mundial, ante Angola. En la cita máxima jugó poco. Y la foto en la mente de todos fue aquella, del hoy capitán del seleccionado casi resignado, en el banco argentino.
En 2009, cuando Messi recibió su primer Balón de Oro, el rosarino se lo dedicó a su familia. Y a alguien más: “A Pekerman, a quien siempre le voy a agradecer darme la oportunidad de debutar en un Mundial”. Este viernes se reencontraron y se dieron un saludo respetuoso, aunque poco efusivo.
Otras noticias de Eliminatorias
"Falsa nacionalidad". Sudamérica, en vilo: FIFA podría cambiar la clasificación de dos selecciones al Mundial
Ningún equipo lo quiere. Brasil-Argentina: cuándo se ¿jugará? el partido de eliminatorias según FIFA
"¡Pará, pará!". Un fanático casi ahorcó a Messi por la emoción y le provocó un incómodo momento
Más leídas de Fútbol
"Soy un hacedor". Recorrió el mundo con Vilas y Monzón, creó éxitos en TV y sacó campeón a Racing, pero no puede ir a verlo
"A Villa le tengo miedo como mujer". La fuerte declaración de Malena Galmarini antes de la final Boca-Tigre
Boca-Tigre. La revancha que esperó tres años: quiénes son los "sobrevivientes" de la final de 2019
La lista. Scaloni convocó 29 jugadores para la Finalissima contra Italia: ausencias, regresos y apuestas
Últimas Noticias
"A Villa le tengo miedo como mujer". La fuerte declaración de Malena Galmarini antes de la final Boca-Tigre
"Soy un hacedor". Recorrió el mundo con Vilas y Monzón, creó éxitos en TV y sacó campeón a Racing, pero no puede ir a verlo
Boca-Tigre. La revancha que esperó tres años: quiénes son los "sobrevivientes" de la final de 2019
Desafío europeo. El nuevo club de Almeyda como DT y su frase motivadora: "Será el mejor equipo del mundo"
La lista. Scaloni convocó 29 jugadores para la Finalissima contra Italia: ausencias, regresos y apuestas
Un Mundial caluroso. Quién es el "Doctor Cool", el ingeniero que enfría los estadios de Qatar
Reacción. La patada de Patrick Vieira a un hincha del Everton que se burlaba de él
Se viene la final. Boca piensa en Tigre, entre certezas y una duda
"¿Un kinesiólogo?”. El lapidario mensaje de Gallardo sobre el mercado de pases que se le viene a River
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite