

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Después de más de tres meses sin jugar, la selección argentina vuelve a disputar una doble fecha FIFA en marzo. Esta vez, los rivales de turno son nada menos que Uruguay (viernes 21) y Brasil (martes 25), en el marco de las jornadas 13 y 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. El primero como visitante y el segundo, como local en el estadio Monumental de Buenos Aires. El clásico, justamente, es el más aclamado y, en consecuencia, el que despierta una gran demanda por parte de los fanáticos que buscan una entrada.
La fecha de comienzo de venta aún no fue anunciada. Sin embargo, como es habitual desde la consagración albiceleste en Qatar 2022, estará a cargo de la plataforma Deportick. La noticia es que los precios serían mucho más elevados que los de noviembre, cuando la selección argentina venció a Perú en la Bombonera. Tras esta doble fecha, al conjunto nacional le quedarán por delante cuatro encuentros más correspondientes al calendario 2025, por lo cual habrá dos presentaciones más en su propia casa.
El equipo dirigido por Lionel Scaloni podría asegurarse un lugar en la próxima Copa del Mundo ante la Verdeamarela, al igual que ocurrió en el camino hacia Qatar 2022, aunque depende de otros resultados (en resumen, que el séptimo quede a más de 12 puntos de la Argentina al término de esta doble fecha FIFA).
*Los precios circularon en los últimos días, aunque no trascendieron los costos del resto de las ubicaciones y aún no hay anuncio oficial por parte de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
Los tickets se pueden adquirir en el sitio Deportick, que requiere que el usuario esté registrado para poder hacer el trámite. La modalidad del expendio es similar a la de los encuentros anteriores: habrá una preventa para clientes de las tarjetas de American Express y luego una venta general. Aún resta saber si habrá entradas especiales para menores de edad. Lo que sí se sabe es que las personas con discapacidad también deberán gestionar su ingreso a través del sitio web. Como es habitual, cada hincha que obtenga su ticket digital deberá canjearlo por uno físico.
La selección argentina lidera la tabla de posiciones con comodidad con 25 puntos conseguidos gracias a ocho victorias, un empate y tres derrotas. Su escolta es, con 20 unidades, Uruguay. Ecuador está tercero con 19, la misma cantidad que Colombia pero con mejor diferencia de gol (+7 contra +5). El quinto puesto ahora está en manos de Brasil, con 18, mientras que sexto está Paraguay, con 17. Bolivia, por su parte, marcha séptima y en zona de repechaje para meterse en la próxima cita ecuménica, con 13. Venezuela suma 12 y se ubica octava y en el fondo se encuentran Chile y Perú, con nueve y siete, respectivamente.