“Así gana el Madrid”. Un camino a la final de la Champions League a pura remontada, y con la épica y la jerarquía de siempre
Por tercera vez en la temporada, el Santiago Bernabéu fue testigo ante Manchester City de una definición dramática que le dio al equipo español la clasificación a la siguiente instancia
“Así. Así. Así gana el Madrid. Así. Así. Así gana el Madrid”
Las gradas del Santiago Bernabéu se estremecen. Una vez más. Como siempre y como nunca. Quedan unos pocos instantes para que la serie de semifinales ante Manchester City se termine con un global 6-5 emocionante. Dramático. Inolvidable.
Real Madrid es otra vez finalista de la Champions League. El más ganador de la competencia (13 títulos) disputará su 17ma definición. Las últimas 7 que protagonizó, las ganó todas.
La alegría fue grandísima, después de regresar de Manchester confiado, luego de una derrota 4 a 3 que dejó con cierto optimismo a todos los madridistas.
El 28 de mayo, en el estadio Saint Denis de Paris, enfrentará al Liverpool. Reeditarán la final de la edición 2017/2018. Curiosamente, el equipo inglés fue el último que pudo ganarle una final de la Champions al Madrid. Fue en 1981, cuando la competición se llamaba Copa de Campeones de Europa.
Pero lo del equipo blanco este año es espectacular. Dejó en el camino a tres grandes favoritos: PSG (con Messi, Neymar y Mbappé), al campeón vigente Chelsea y ahora al Manchester City de Pep Guardiola.
En los tres casos fueron con definiciones dramáticas, electrizantes, inolvidables. Cuando parecía que quedaba eliminado, allí surgía la estirpe, la jerarquía, el oficio del Madrid.
Mazazo al PSG
Una individualidad de Kylian Mbappé le permitió a PSG ganar 1 a 0 el partido de ida en Paris, por los octavos de final. Fue un partido durísimo y muy parejo, que solo el joven crack francés pudo destrabar.
En la vuelta, PSG lo tenía todo controlado. A los 16m del complemento ganaba 1 a 0 y dejaba que el tiempo pase sin sobresaltos. Pero se complicó solo, y Real no perdonó. Una grosera falla de Donnarumma le sirvió en bandeja el 1 a 1 parcial a Karim Benzemá.
Ese tanto desacomodó a todos en el equipo dirigido por Mauricio Pochettino. Messi se fue apagando y los nervios se apoderaron de los visitantes. Benzemá olió sangre y allá fue: dos goles en dos minutos para completar su extraordinaria actuación con un hat trick y definir el pase a los cuartos de final.
Despedida al campeón
El 3 a 1 logrado en Inglaterra le permitió al Madrid esperar el desquite confiado. Aunque Chelsea iba a vender cara su eliminación.
Así fue como el campeón vigente pisó fuerte en el Bernabéu y se puso 3 a 0 con una gran actuación. Pero a 9 del tiempo reglamentario un pase mágico de Modric hizo que Rodrygo descontara y la serie se fuera otra vez al tiempo extra. Allí, Benzemá volvió a aparecer para establecer el 2-3 que metió al Real en semifinales.
Qué fantástica esta fiesta
La serie ante Manchester City es mucho más fresca en la memoria colectiva. En un verdadero partidazo, el equipo que dirige Pep Guardiola ganó 4 a 3 la ida en suelo inglés. Fue una exhibición local, una fiesta del fútbol. Pero las pocas ocasiones que tuvo, el Madrid no las desaprovechó.
Lo de este miércoles quedará escrito en la historia de la Champions. Por cómo se dio, pero también porque se convirtió en una constante del equipo blanco en esta edición.
El City se puso en ventaja a 17 minutos del epílogo. Con el 2 a 0 global, parecía cosa sentenciada. Pero no. Todavía había más reacciones y sorpresas. A los 90 y 91, Rodrygo posibilitó que el Madrid se ponga 2-1 arriba. Y eso llevó la definición al alargue.
Allí, Benzemá fabricó un penal que segundos más tarde convirtió con un remate esquinado y certero. Inatajable.
Con el 3 a 1, Real Madrid dejó en el camino también al City de Pep. Y se metió en la final de la Champions una vez más, después de cinco años de ausencia en la gran definición europea.
Porque… “Así, así. Así gana el Madrid”.
Otras noticias de Champions League
Ranking de campeones. El podio de los más ganadores de títulos internacionales (y los tres argentinos en el top 10)
Orgullo latino. El gran show de Camila Cabello en la final de la Champions League
La torre Eiffel, sitiada. Insultos a Mbappe, toneladas de cervezas y desfile en Champs Elysées: el latido de una final
Más leídas de Fútbol
Ranking de campeones. El podio de los más ganadores de títulos internacionales (y los tres argentinos en el top 10)
Furor en Inglaterra. El elogio para la dupla Julián Álvarez-Haaland y el gigante italiano que busca a Enzo Fernández
Perlitas de la final. Por qué el VAR anuló el gol de Benzema y la definición de Vinicius que valió el título
Millones y polémica. El magnate que llevó a Messi a París quiere cambiar el futuro del pádel: cómo es el ambicioso plan
Últimas Noticias
Ranking de campeones. El podio de los más ganadores de títulos internacionales (y los tres argentinos en el top 10)
Millones y polémica. El magnate que llevó a Messi a París quiere cambiar el futuro del pádel: cómo es el ambicioso plan
La torre Eiffel, sitiada. Insultos a Mbappe, toneladas de cervezas y desfile en Champs Elysées: el latido de una final
Rey de reyes. Real Madrid, el campeón milagroso que los puso en fila y fue despachando candidatos
"Por todos mis muertos". La noche consagratoria de Courtois: los videos de todas sus atajadas y lo que dijo
Perlitas de la final. Por qué el VAR anuló el gol de Benzema y la definición de Vinicius que valió el título
¡Gigante! Real Madrid le ganó por 1-0 a Liverpool y se consagró otra vez campeón de la Champions League
El motor del campeón. El uruguayo que juega bien, corre 9 mil metros por partido y ataca a 37 kilómetros por hora
El gol del título. Remate pifiado y entrada por sorpresa: la jugada del gol de Vinicius
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite