Barracas Central, en la mira: la lista de fallos arbitrales polémicos que favorecieron al club de Chiqui Tapia
El club vinculado al presidente de AFA y conducido por su hijo ha sido beneficiado por decisiones polémicas en reiteradas ocasiones, amplificadas desde su llegada a Primera División
9 minutos de lectura'

El reciente arbitraje en la victoria de Barracas Central frente a Newell’s Old Boys reavivó las críticas por los fallos arbitrales que favorecen al equipo de Claudio Chiqui Tapia. Las constantes polémicas alrededor del Guapo no son hechos aislados. En los últimos años, el club, actualmente presidido por Matías Tapia, hijo del presidente de AFA, ha sido protagonista de numerosas controversias arbitrales que siembran dudas en el fútbol argentino.
El último episodio que encendió las alarmas fue en la fecha 7 del Torneo Apertura, cuando Barracas se impuso 2-0 a la Lepra con goles de Jhonatan Candia y Manuel Duarte, en el estadio Julio Humberto Grondona -donde momentámeante oficia de local, mientras remodela su cancha-, con Chiqui Tapia presente en un palco.
Durante el partido, el árbitro Pablo Echavarría no sancionó un claro penal por mano de Yonatthan Rak en el área de Barracas, cuando el partido estaba solo 1-0. Y hubo otro penal no convalidado, por una infracción sobre de Kevin Jappert sobre Luciano Herrera. El jugador de Newell’s aceleró, ingresó al área y el defensor de Barracas le pegó con su rodilla en la rodilla del futbolista de la Lepra, que se tiró al piso con gestos de dolor. Sin embargo, ni Echavarría ni el VAR advirtieron una falta de penal.
El penal reclamado por el Ogro Fabbiani y todo el banco de Newell’s
TODO NEWELL´S RECLAMÓ PENAL POR MANO EN ESTA ACCIÓN, PERO ECHAVARRÍA NO LA COBRÓ Y EL VAR NO LO LLAMÓ: ¿qué te parece?
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 24, 2025
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/EfB7ENhRer
Además, Nicolás Demartini solo recibió tarjeta amarilla tras un codazo violento, en una jugada que claramente merecía la expulsión directa. El VAR, manejado por Hernán Mastrángelo, tampoco intervino. Este tipo de fallos, que suelen repetirse y siempre a favor del mismo equipo, son los que mantienen al club en el centro de la polémica.
La jugada de roja que el VAR no reviso
¿ERA ROJA PARA DEMARTINI EN ESTA JUGADA?
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 24, 2025
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/OTIQB5OQh1
Barracas cerró el partido con un golazo marcado por Manuel Duarte a los 46 minutos de la segunda etapa (2-0), pero en la acción previa al gol, todos los futbolistas de Newell’s pidieron una infracción de Rafael Barrios sobre Éver Banega. Esa acción pareció lícita, pero sí hubo otra –inmediatamente anterior–: el defensor le fue con el codo a la altura de la garganta de Alejo Tabares. Sin embargo, el juez principal nunca advirtió el golpe.
La situación no es nueva y, de hecho, en este 2025 ya se acumulan varios ejemplos. El empate 1-1 ante Defensa y Justicia, unos días antes, también dejó un manto de sospechas. En ese partido, en condición de visitante, el árbitro Darío Herrera sancionó un penal en tiempo adicional por una caída de Gonzalo Morales en el área.
La jugada no parecía tener la intensidad suficiente para una infracción, pero la intervención del VAR, comandado por Héctor Paletta, resultó determinante. El Halcón, que había hecho méritos para llevarse los tres puntos, se vio perjudicado por una decisión difícil de justificar.
El penal polémico que le dio el agónico empate a Barracas Central
Todo Barracas reclamó penal del Beto Bologna sobre el Toro Morales 🧐#Suscribite y viví el Torneo Apertura 2025 por TNT Sports 👉 https://t.co/rq6sQOrFik pic.twitter.com/ZlWX68R2yB
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) February 15, 2025
En el inicio de la temporada, durante el triunfo 1-0 frente a Banfield, el gol de Kevin Jappert llegó tras una jugada con una clara posición adelantada. Ni el árbitro Luis Lobo Medina, ni el VAR, bajo la mirada de Fabrizio Llobet, señalaron el evidente offside.
Gol en fuera de juego
LA JUGADA DE LA POLÉMICA: Todo Banfield pidió offside de Jappert pero el VAR confirmó el 1-0 de Barracas. ¿Qué te pareció?
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/YGinpV0B4a
Además, el Taladro reclamó un penal no cobrado por una falta sobre Tomás Nasif, lo que incrementó las quejas de la dirigencia de Banfield, que ya venía manifestando su malestar con el arbitraje.
El delantero cae en el área y el VAR no llamó al árbitro para revisarla
UNA POLÉMICA MÁS EN SARANDÍ: Banfield pidió penal sobre Nasif en esta jugada. ¿Debió actuar el VAR?
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 1, 2025
📺 ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/DOoFrTAGtd
El 2024 también dejó su rastro de polémicas arbitrales. En el empate 2-2 ante Independiente, disputado en el estadio Tomás Alfonso Ducó por la imposibilidad de Barracas de ser local de noche, el árbitro Pablo Dóvalo, uno de los que más ha dirigido al Guapo —27 partidos—, dejó pasar una infracción que parecía indiscutible. Alexis Domínguez, entonces delantero de Barracas, le propinó un planchazo a Iván Marcone que claramente merecía la tarjeta roja directa, pero solo fue amonestado. Como si fuera poco, Domínguez anotó el 2-1 parcial antes del cierre del primer tiempo, lo que profundizó la sensación de injusticia.
El Kun Agüero salió al cruce en redes sociales
Pablo Dóvalo, en cancha, puede no verla para roja. Pero para estos casos está el VAR, que hoy fue de Lobo Medina. Y para él tampoco fue para expulsión… Mamita querida el Arbitraje 😅 pic.twitter.com/sReMrbyz8x
— Sergio Kun Aguero (@aguerosergiokun) March 6, 2024
El Rojo, además, reclamó varios penales no sancionados, incluyendo una mano en el área que el VAR, bajo el control de Luis Lobo Medina, ni siquiera revisó, y podría haber significado una oportunidad para la victoria de los dirigidos en aquel momento por Carlos Tevez.
Dóvalo, señalado por la recurrencia con la que se lo designa para dirigir en encuentros de Barracas, acumula un historial controversial: sus arbitrajes suelen estar rodeados de suspicacias, especialmente cuando se trata del equipo de los Tapia, que con él como juez principal logró 12 victorias, 10 empates y solo cinco derrotas.
Una mano que podría haber sido penal para Independiente

El empate sin goles ante Platense, también en 2024, dejó un sabor amargo. En esa ocasión, el árbitro Sebastián Zunino no sancionó un claro penal a favor del Calamar por una mano en el área. Pese a las protestas de los jugadores y el cuerpo técnico del local, y una prolongada revisión del VAR, a cargo de Yamil Possi, la decisión no cambió.
Penal para Platense por mano al final del partido
En la victoria 1-0 frente a Huracán, también en 2024, las decisiones arbitrales volvieron a ser cuestionadas. El Globo había conseguido el empate en la primera mitad, como visitante, pero el gol fue anulado por un ajustado fuera de juego del delantero Walter Mazzantti. Ni Pablo Echavarría, árbitro principal, ni Nicolás Ramírez en el VAR —considerado uno de los mejores del país— dieron validez al tanto.
Gol anulado a Huracán por supuesto fuera de juego
El 2023 no fue distinto. Barracas Central fue favorecido en su victoria 5-3 sobre Sarmiento de Junín, en un partidazo con mucho más que goles. Pablo Dóvalo, nuevamente involucrado como el árbitro principal, no sancionó un penal por mano en el área y anuló un gol del Verdolaga tras una discutida intervención del VAR, dirigido por Fernando Espinoza, con el encuentro 4-2.
Cabe destacar que en ese partido, hubo cuatro penales cobrados, dos para cada lado, aunque los otorgados a Barracas fueron por faltas bastante dudosas. Además, se produjo la expulsión de Juan Manuel Insaurralde para Sarmiento sobre el final, lo que aumentó la controversia en un encuentro que dejó a los árbitros en el centro de las críticas.
Un penal que se le escapó a Espinoza para Sarmiento

En la victoria 1-0 ante Platense ese mismo año, se vivió otra situación controvertida. Una mano de Alexis Domínguez tras intentar despejar en un córner debió ser sancionada penal y la posibilidad del empate para el Calamar. Sin embargo, el árbitro Ariel Penel no lo consideró sancionable, y el VAR, bajo la dirección de Lucas Novelli, no intervino para revisar la jugada.
Mano no sancionada para Platense
¿LA PÓLEMICA DE LA FECHA? 🧐
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) April 11, 2023
El Calamar tuvo el empate, pero el remate fue bien tapado por Desábato y todo Platense pidió penal por una mano adentro del área de Alexis Domínguez #LPFxTNTSports pic.twitter.com/koAhcfgIFz
El 2022, su primer año en Primera División, tampoco estuvo exento de escándalos. El partido más recordado, considerado como uno de los arbitrajes más escandalosos de la historia reciente del fútbol argentino, fue la victoria de Barracas Central por 2-1 ante Patronato.
En un encuentro crucial en la lucha por la permanencia, las controversias comenzaron temprano: un gol del Patrón fue anulado tras la intervención del VAR, a cargo de Diego Abal. La jugada dejó dudas, ya que la posición adelantada cobrada surgió de un rebote que no parecía justificar la sanción.
Gol anulado que deja dudas

La tensión aumentó con la expulsión de Nicolás Castro y de su técnico, Facundo Sava. El verdadero quiebre llegó con el segundo gol anulado a Patronato, que podría haber significado la victoria. Jorge Baliño, el árbitro principal, llamado desde Ezeiza para revisar la jugada, interpretó una supuesta falta de Justo Giani sobre Brian Calderara y no dudó en invalidar el tanto.
Polémico gol anulado que terminó en un penal para Barracas Central

El desenlace del partido terminó de encender las críticas. Aunque Facundo Altamirano, arquero rojinegro, había logrado desviar un remate de Pablo Mouche desde los doce pasos, Barracas terminó encontrando el gol del triunfo en tiempo de descuento gracias a Sebastián Rincón. La tensión acumulada finalizó con incidentes violentos y la sensación de un arbitraje imposible de justificar.
El propio Sava, expulsado en la primera parte, pero presente en el tumulto final, declaró tras el encuentro: “Me dan ganas de llorar, irme a mi casa y no dirigir nunca más en mi vida”, visiblemente afectado por lo vivido en el partido.
Incidentes en el final

A esta altura, estos episodios —que representan solo una parte de las polémicas— son demasiado frecuentes para considerarlos simples coincidencias. La influencia de Chiqui Tapia, estrechamente vinculado a Barracas Central, no es un dato menor. El presidente de la AFA, junto al jefe de los árbitros, Federico Beligoy, han estado bajo la lupa por su manejo del arbitraje en el fútbol argentino. Más aún cuando los árbitros que más dirigen al Guapo, como Pablo Dóvalo, Luis Lobo Medina, Pablo Echavarría, entre otros, suelen ser protagonistas de decisiones controvertidas.
El patrón es evidente. Los reiterados fallos a favor de Barracas Central, la injerencia de la dirigencia de AFA y un historial de polémicas que se remonta a su polémica campaña de ascenso en 2021 rodean al club de un manto de sospechas difícil de disipar. Además, la relación entre Tapia y Pablo Toviggino, tesorero de AFA y mano derecha del presidente, tampoco ayuda a despejar las dudas. Toviggino, que defiende la gestión con vehemencia en redes sociales, no duda en disparar contra todo aquel que cuestione el arbitraje.
Aunque el fútbol argentino siempre ha estado expuesto a cuestionamientos, la frecuencia con la que el equipo de Tapia se ve beneficiado por las decisiones arbitrales ha generado un malestar generalizado. La pregunta que queda en el aire es inevitable: ¿Hasta cuándo se permitirá esta situación sin una revisión profunda del arbitraje en la Argentina?
Otras noticias de Fútbol argentino
¿Se privatiza? La iniciativa para recuperar un estadio que recibió a Queen, la selección y superclásicos históricos
“Rompió todo”. D’Onofrio apuntó contra Demichelis: “Cometió un error de un chico de ocho años”
Escándalo. Convirtió de rebote tras un penal, corrió 40 metros para festejarlo ¡y el árbitro había terminado el partido!
- 1
Barcelona vs. Inter, por la Champions League 2024-2025: día, horario, TV y cómo ver online
- 2
Torneo Apertura 2025: así están hoy los cruces para los octavos de final
- 3
Santiago Solari, el crack del fútbol que lleva una vida en Real Madrid, será el DT y se llevaría a Mastantuono
- 4
Inter Miami vs. Vancouver Whitecaps, por la Concachampions 2025: día, horario, TV y cómo ver online