

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
“Ya lo dijo todo presidente”. Con esa frase, cargada de ironía y con su sonrisa marca registrada, Carlos Tevez inició a las 18.30 una conferencia de prensa en la cual el anuncio más importante lo dio… Jorge Amor Ameal.
Es cierto. Desde temprano era un secreto a voces que el Apache iba a decir que su tercer ciclo en Boca había concluido y que no volverá a jugar en la Argentina. Pero antes de darle la palabra al ídolo, fue el presidente de Boca el que explicó la trastienda, con detalles de las conversaciones que habían tenido desde anteanoche junto a Juan Román Riquelme. Incluso, anticipó que el club le hará un partido homenaje.
Tevez lo miraba en silencio. Y cuando le tocó a hablar, evidenció su sorpresa, que a esa altura era compartida por su esposa Vanesa y por los pocos medios que pudieron estar presentes. Recién después encaró el micrófono, se puso serio, tomó aire y comenzó a leer el papelito que tenía preparado, con los detalles del anuncio.
“No es una despedida con esta camiseta, sino un ‘hasta pronto’. Porque siempre estaré como hincha para el pueblo xeneize. Como jugador estoy lleno con esta decisión. Lo di todo. Por eso estoy feliz”, comenzó el Apache.
Luego explicó los motivos de la decisión. “Boca siempre me necesitó al 120 por ciento. Físicamente estoy bien, pero mentalmente no estoy preparado para eso. No puedo darle más nada al club”, reconoció. Y agregó: “No tuve ni tiempo de hacer el duelo de mi padre que ya estaba jugando de vuelta. Así es la exigencia de Boca”.
El ídolo también reconoció que mucha gente cercana le pidió que continuara hasta el final de su contrato, en diciembre próximo, con la ilusión de que el hipotético regreso de los hinchas a los estadios le diera una inyección anímica. “Pero eso era lo que querían ellos. A mí este último tiempo se me hizo muy difícil. Me costaba mucho ir a entrenarme y jugar con las canchas vacías”.
Entonces, se quebró por primera vez en la tarde. “Mi satisfacción es quedarme con la última vez que nos vimos con los hinchas de Boca, donde la gente se abrazaba y gritaba dale campeón. La ultima ovación a Maradona en una cancha (emocionado)... La última vez que mi viejo me vio campeón (ya con lágrimas a punto de escaparse de sus ojos)… La última vez que vi a mi papá llorar de alegría (muy conmovido)”.
Más allá de cualquier otro factor que lo haya llevado a irse de Boca, el fallecimiento de Segundo Tevez, una de las más de 80.000 víctimas de Covid-19 en la Argentina, es algo que afectó muchísimo a Carlitos. A su núcleo familiar, muy unido, aún le cuesta superar esa pérdida. Y el jugador explicó que siente la necesidad de estar cerca de su madre en este momento. También dijo que quiere “ser un buen esposo, un buen padre y disfrutar de la vida”.
Dejó abierta la posibilidad de seguir jugando profesionalmente. En ningún momento utilizó la palabra “retiro”. Incluso, ante la pregunta de Fernando Vergara, de LN+, sobre la chance de emigrar a la MLS, donde están sus amigos Ramón Ábila (Minnesota United) y Gabriel Heinze (DT de Atlanta United), se incomodó, pidió pasar a la próxima consulta y luego dijo: “Lo único que quiero ahora es decansar la cabeza, irme de vacaciones y disfrutar de mi familia. No sé qué haré después”.
Cuando se alejó de la tarima, Riquelme se acercó y le dio un abrazo cariñoso. Los dos ídolos se fueron caminando juntos y riéndose, a lo largo de los casi 50 metros hasta el estacionamiento.
Carlos Tevez ya no jugará más en Boca. El último gran ídolo y el último que conecta el presente con la década dorada que lideró Carlos Bianchi, dijo adiós.
Las siguientes son las 9 frases más emotivas de sus sentidas palabras.