Champions League: Italia sale del ostracismo con tres equipos (Napoli, Inter y Milan) en cuartos y cuatro entrenadores
Hacía 17 años que el calcio no tenía tantos representantes entre los ocho mejores; Spalletti, Simone Inzaghi, Pioli y Ancelotti (Real Madrid), entre los DT protagonistas
LA NACIONLos cuartos de final de la Champions League marcan un resurgir del fútbol italiano, tan venido a menos en el nivel seleccionado con la ausencia en los últimos dos mundiales. Desde 2006 que el calcio no tenía tres representantes entre los ocho mejores. A Inter -último campéon italiano, en 2010, con Zanetti, Samuel, Cambiasso y Diego Milito- y Milan, este miércoles se sumó Napoli, el equipo revelación de Europa, que domina con puño de hierro la Serie A -18 puntos de diferencia sobre Inter- y en la Champions llegó más lejos que nunca. Ni con Diego Maradona se había asomado a esta etapa.
El equipo de Luciano Spalletti cerró con autoridad y contundencia la serie de los octavos de final: 3-0 a Eintracht Frankfurt en el estadio Diego Maradona (2-0 en la ida). En 2006, los cuartofinalistas habían sido los dos de Milán y Juventus; ninguno llegó a la final, en que Barcelona venció a Arsenal, sin Lionel Messi, lesionado.
Dos goles del nigeriano Victor Osimhen -reemplazado por Gio Simeone a 10 minutos del final- y un penal de Piotr Zielinski aseguraron un cómodo triunfo y mantienen a Napoli como el conjunto con más goles a favor en la competencia. Suma 25 (20 de la etapa de grupos y cinco en este primer play-off). Los que más se le acercan son Benfica (23) y Manchester City (22). Esos 25 tantos también constituyen un récord para un club italiano en ocho jornadas; dejó atrás los 19 de Inter en 2002/03.
Si se hiciera una tabla general, Napoli está segundo, con siete triunfos y una derrota (ante Liverpool, por la última fecha de la etapa de grupo, cuando ya estaba clasificado). Lo supera Bayern Munich, con un pleno de ocho victorias).
El calcio también puede sacar pecho por otro dato. Por primera vez tendrá cuatro entrenadores nativos en cuartos de final: además de Spalletti, Stefano Pioli (Milan), Simone Inzaghi (Inter) y Carlo Ancelotti (Real Madrid). A diferencia de la Premier League, donde los directores técnicos extranjeros dominan la escena y hay una variada oferta de estilos, Italia tiene un libreto más uniforme, del que se diferencia un poco Spalletti con un 4-3-3 de alta intensidad.
Lo más destacado de la goleada de Napoli a Eintracht Frankfurt
¿Algo más de esta primavera que atraviesa al calcio? Sí, la seguridad defensiva, un aspecto muy vinculado a su idiosincrasia e identidad históricas. Tanto Milan (global de 1-0 a Tottenham) como Inter (1-0 a Porto) y Napoli (5-0) no recibieron goles en los play-off.
La última jornada de los octavos se completó con la clasificación del monarca de la competencia, Real Madrid (14 títulos), que en el Santiago Bernabéu venció 1-0 (gol de Karim Benzema) a Liverpool, en una serie que había empezado a dominar con el 5-2 en Inglaterra.
Los clasificados a cuartos de final
- Inter
- Milan
- Napoli
- Manchester City
- Chelsea
- Real Madrid
- Bayern Munich
- Benfica
De esta manera, los cuartos de final tendrán tres conjuntos de Italia (Inter, Milan y Napoli), dos de Inglaterra (Manchester City y Chelsea), uno de España (Real Madrid), uno de Alemania (Bayern Munich), uno de Portugal (Benfica). Todos alguna vez fueron campeones, salvo Napoli. La competencia ya despidió a dos sus figuras: Messi y Kylian Mbappé.
Los argentinos que siguen en carrera son Enzo Fernández (Chelsea); Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Valentín Carboni (Inter); Julián Álvarez y Maxi Perrone (Manchester City), Nicolás Otamendi (Benfica) y Simeone (Napoli) .
Este viernes, la UEFA realizará el sorteo de los cuartos de final y también quedará definido el cuadro de semifinales, hasta desembocar en la final del 10 de junio, en Estambul.
De Laurentiis, presidente de Napoli: “Bien hecho, el viaje continúa”
Per la prima volta nei quarti di finale di Champions. Il viaggio del Napoli continua. Bravi tutti! #ADL
— AurelioDeLaurentiis (@ADeLaurentiis) March 15, 2023
No habrá condicionantes por el país de origen de los equipos ni cabezas de serie. El azar puede determinar un clásico entre Inter-Milan o recrear la final de 2011 entre Manchester City y Chelsea. Los partidos de ida se disputarán el 12 y 13 de abril; los desquites, el 18 y 19.
Ancelotti fue el único que hizo público su deseo sobre el rival a evitar. “Quiero a Milan en la final, no en cuartos”, dijo Carletto, más desde lo sentimental que por lo futbolístico por su estrecho vínculo con el Rossonero, en el que fue jugador y como entrenador lo condujo a su último título continental, en 2007. Dos años antes había perdido una definición increíble ante Liverpool, tras estar 3-0 arriba en el primer tiempo. El calcio recupera los signos vitales en la Champions.
LA NACIONOtras noticias de Champions League
Polémica. El escándalo que podría dejar al árbitro que dirigió Argentina-Francia fuera de la final de la Champions
Enroque de "poderes" en Berlín. El club modesto jugará la Champions League y el grande descendió a segunda división
Cámara indiscreta. Así vivió el plantel del City el tricampeonato de la Premier League tras la derrota del Arsenal
Más leídas de Fútbol
Se termina la fecha. La tabla que nadie mira... por ahora: los históricos que están en zona de descenso
Muerte en el Monumental. Qué dice el resultado de la autopsia del hincha de River que cayó desde una tribuna
Baja de selección. La dura lesión de un jugador clave para Scaloni: por el dolor, tuvo que dejar la cancha sin pisar
Contraste de campeones. Dybala seguirá su romance con Roma, y Di María y Paredes cerraron un capítulo gris en Juventus