Chelsea: el magnate Roman Abramovich dejó la administración del club por ser cercano a Putin, pero su hija Sofia clamó contra el presidente ruso
El empresario, dueño del campeón europeo y mundial, lo decidió para evitar que la entidad se perjudicara por su cercanía al gobernante; el posteo de la chica en Instagram fue borrado
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ICRSWTGFPVBW3CKBVUYX4BO66U.jpg)
El magnate ruso Roman Abramovich comunicó que deja el control de Chelsea, de Inglaterra, vigente campeón de la Champions League y del Mundial de Clubes. El multimillonario tomó la decisión luego de que un diputado de la Cámara de los Comunes aconsejara sanciones económicas para él por su cercanía con Vladimir Putin, el presidente de Rusia, que decidió la invasión a Ucrania.
“Durante mis 20 años como propietario de Chelsea siempre he visto mi rol como el de custodio del club: garantizar que tengamos el mayor éxito posible hoy así como construir para el futuro”, comienza el comunicado en el que Abramovich informó su decisión de apartarse de la administración. Y añade: “Siempre he tomado decisiones pensando en el mejor interés del club. Sigo comprometido con estos valores. Es por eso que hoy doy a los fideicomisarios de la fundación benéfica de Chelsea la administración y el cuidado del club. Creo que actualmente están en la mejor posición para velar por los intereses del club, los jugadores, el cuerpo técnico y la afición”, cierra el empresario.
La prensa inglesa especula con que la decisión de Abramovich es un “mero control de daños”. En rigor, lo que persigue el propietario que inyectó cientos de millones de dólares para mejorar el equipo es evitar el daño reputacional, relacionado con su cercanía a Putin. Al renunciar al día por día del club, Abramovich se corre del centro de la escena, en el que ahora estarán los fideicomisarios de la Fundación Chelsea y, de esa manera, intenta evitar que se señale a Chelsea con el dedo acusador. De todas maneras, Abramovich sigue siendo el accionista mayoritario, por lo que en la práctica poco cambia.
El comunicado de Abramovich
Declaración del propietario del club, Roman Abramovich. pic.twitter.com/EkYn6AVtn0
— Chelsea FC en español (@ChelseaFC_Sp) February 26, 2022
Los seis nuevos administradores de Chelsea
La página de la Fundación Chelsea nombra a los integrantes de su junta directiva, que a partir de la decisión de Abramovich quedan a cargo de la administración del campeón de Europa. Ellos son Bruce Buck, John Devine, Emma Hayes, Piara Powar, Paul Ramos y sir Hugh Robertson. En los papeles, Buck es el presidente del club y gerente general de la fundación; Hayes, por su parte, dirige el área de fútbol femenino.
De acuerdo con el diario Daily Telegraph, los dos máximos ejecutivos del fútbol profesional permanecerán en su cargo y se ocuparán de las transferencias y del futuro del entrenador, el alemán Thomas Tuchel. Ellos son la rusa Marina Granovskaia y el exarquero checo Petr Cech, que cumple el rol de director técnico del club y a la vez el de asesor deportivo. El periódico inglés asegura que Abramovich no puso en venta a Chelsea. Y refleja que su decisión de apartarse “no procura evitar sanciones, sino proteger al club en tiempos peligrosos y mientras pueda sufrir daños estratégicos o reputacionales”, según fuentes del propio club londinense.
La invasión a Ucrania generó reacciones encontradas en la familia Abramovich. Más allá de la histórica cercanía de Roman con Putin, su hija Sofia, de 27 años, acudió a las redes sociales para protestar por la operación bélica en territorio ajeno. La agencia ANSA recogió su mensaje en Instagram, antes de que fuera eliminado: “Rusia quiere una guerra contra Ucrania”, decía la publicación, aunque la palabra “Rusia” estaba tachada y en su lugar aparecía el apellido “Putin”. El posteo continuaba: “La mentira más grande y exitosa de la propaganda del Kremlin es que la mayoría de los rusos está del lado de Putin”.
La publicación de Sofia Abramovich
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RE47ZB6FFJBATE5YP5YF3LMUMI.jpg)
Otras noticias de Guerra en Ucrania
Boomerang y estallido. Rusia lanzó un fuerte misil para golpear a Ucrania pero un giro inesperado destrozó sus planes
Guerra en Europa. La conmovedora imagen con la que Ucrania denuncia las agresiones rusas contra los niños
Invasión rusa. El Ejército ucraniano estrenó un “regalo” de EE.UU. con una desafiante promesa
Más leídas de Fútbol
Provocador. El motivo por el que Troyansky mostró su camiseta a los hinchas de Boca y su explicación
Increíble, pero real. El gol en contra desde mitad de cancha que dejó a todos helados en Banfield
El peor cumpleaños de Riquelme. Una noche no feliz: Boca perdió en la Bombonera con 3 penales e incidentes en el final
Estafa en un Mundial. A 40 años del vergonzoso arreglo que provocó un ajuste horario en las Copas del Mundo
Últimas Noticias
Provocador. El motivo por el que Troyansky mostró su camiseta a los hinchas de Boca y su explicación
El peor cumpleaños de Riquelme. Una noche no feliz: Boca perdió en la Bombonera con 3 penales e incidentes en el final
Estafa en un Mundial. A 40 años del vergonzoso arreglo que provocó un ajuste horario en las Copas del Mundo
¿Se quedará Salvio? Un penal, una actuación más o menos, casi indiferencia de los hinchas y un mensaje filoso de Riquelme
No fue el “Riquelme” de la elección. La impensada diferencia por la que perdió el candidato que prometía a Bielsa como DT
"Messimanía". Un "feliz cumpleaños" cantado por 5000 chicos y el homenaje en la ciudad del Mundial
"El día anterior...". Juanfer Quintero contó un detalle desconocido que lo "preparó" para hacerle el gol a Boca en Madrid
Boca-Unión. El equipo de Battaglia busca el primer puesto de la Liga en la Bombonera: horario, TV y formaciones
Copa Argentina. Independiente todavía no tiene claro a qué juega, pero al menos se acostumbra a ganar
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite