Copa Sudamericana: quiénes son los clasificados argentinos y los que quedaron afuera
El Rojo demolió por 7-0 a Nacional Potosí y pasó como líder a los octavos de final
3 minutos de lectura'

De regreso en el torneo que lo vio campeón en 2010 y 2017, Independiente es otra vez protagonista en la Copa Sudamericana. El equipo de Julio Vaccari llegaba a la última fecha del grupo A, con la necesidad de ganar para clasificarse de manera directa a los octavos de final y no depender de otros resultados. Lo logró de manera contundente, con un 7-0 en Avellaneda sobre Nacional Potosí, con los tantos de Santiago Montiel (2), Diego Tarzia, Felipe Loyola, Lautaro Millán, Pablo Galdames y Echeverría (en contra). Guaraní, el que podía superarlo, sufrió un durísimo revés en Paraguay: 0-5 frente a Boston River.
El Rojo se había quedado sin margen de error tras sufrir dos derrotas en la primera vuelta. Corrigió el rumbo con una segunda rueda impecable: 5-1 a Boston River en Uruguay, 1-0 a Guaraní, y la goleada de este miércoles ante Nacional Potosí. Así, los de Avellaneda quedaron al tope y esperan en octavos de final al ganador de uno de los playoffs de reclasificación entre los segundos de cada grupo de la Sudamericana y los terceros de la Libertadores, que se jugarán del 15 al 24 de julio.
De este modo, Independiente se suma a Huracán, Godoy Cruz y Lanús como los equipos de nuestro país que siguen en carrera. Así está la situación de los otros argentinos en la Copa Sudamericana:
Huracán
Redondeó una campaña casi perfecta: primero en el grupo C con 14 puntos, invicto y con cuatro victorias en seis partidos. Cerró la etapa regular con un triunfo por 1-0 sobre Corinthians, con buen margen para terminar entre los mejores primeros de esta fase, aunque no le alcanzó para terminar arriba de todos, un lugar que quedó para el sorprendente Mushuc Runa. Al igual que el Rojo, el Globo espera adversario directamente en los octavos de final. El próximo lunes se hará el sorteo de esta etapa
Godoy Cruz
El Tomba ya está clasificado para la siguiente instancia, aunque tiene que definir el puesto. Es el puntero del grupo D con 11 puntos, dos por delante del escolta Gremio de Porto Alegre. El conjunto mendocino se asegurará el primer puesto con un triunfo en la última fecha sobre Grau, de Perú, al que recibirá el jueves en Mendoza. Sólo dejará el escalón más alto con una derrota, o con un empate y, a la vez, un triunfo de Gremio sobre Luqueño por dos o más tantos.
Lanús
El Granate terminó como líder del grupo G luego de empatar 2-2 como local el martes ante Academia Puerto Cabello. Con 12 puntos, no sufrió para conseguir la clasificación, aunque la igualdad en la última jornada le impide tener un lugar entre los mejores primeros.
Unión
Inició la Copa con un triunfo inolvidable sobre Cruzeiro (1-0), pero luego la realidad lo derrumbó con cuatro derrotas consecutivas. La despedida fue en Belo Horizonte, con un 0-0 en la visita contra los brasileños, también eliminados.
Defensa y Justicia
No ganó ninguno de los primeros cinco partidos, pero increíblemente llegó a la última fecha con chances de acceder a los playoffs, aun sin depender de sí mismo. Tenía la obligación de ganarle a Cerro Largo y esperar un triunfo de la Universidad Católica ecuatoriana -ya clasificada- sobre Vitória, de Brasil. Lo segundo se hizo realidad, pero el Halcón no hizo su parte, y perdió por 2-1 como local con los uruguayos, que así avanzaron a los playoffs.
Otras noticias de Copa Sudamericana
- 1
A qué hora juega Atlético de Madrid vs. Seattle Sounders, por el Mundial de Clubes 2025
- 2
Cuándo juega Boca vs. Bayern Múnich, por el Mundial de Clubes: día, hora y TV
- 3
En qué canal pasan Atlético de Madrid vs. Seattle, por el Mundial de Clubes 2025 hoy
- 4
Mundial de Clubes: sin entradas agotadas, qué partido tuvo la mayor convocatoria y cómo quedaron River y Boca en el ranking