Coronavirus en Alemania. Hinchas de cartón y en tamaño real para "alentar" a los clubes en la Bundesliga
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/OFCCAXLMCVEEVMI5ARDEJXW2DM.jpg)
La pandemia de coronavirus provocó –y provocará– mucho daño y modificará costumbres en todos los rubros y actividades. También en el fútbol, claro. Un claro ejemplo se dará en la Bundesliga alemana, que regresará el viernes 15 de mayo y finalizará el 28 de junio, siendo la primera liga europea en volver, dentro de todo, a la normalidad. Pero una gran diferencia se presentará en las tribunas de algunos clubes: con maniquíes de hinchas que pagarán para estar presentes allí.
¿Cómo es eso? Ya había sucedido algo similar en Belarús, donde la competencia siguió pese al brote de Covid-19. En este caso, como los partidos serán a puertas cerradas por orden del gobierno de Angela Merkel, el Borussia Monchengladbach no estará solo en el regreso a la competencia. El club ideó una forma de "dar calor" a su equipo en su estadio y, al mismo tiempo, de que los aficionados se sientan cerca de sus futbolistas. Los hinchas podrán estar "presentes" en las tribunas del Borussia Park por medio de figuras de cartón con su imagen y en tamaño real que pueden "comprar" por 19 euros.
La idea de la dirigencia fue un éxito, pues por el momento unas 4500 personas ya tienen su propia figura y otras 12.000 están ya compradas, como presumió el propio Monchengladbach en sus redes sociales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DS6SAWI4NFGQ5PGM6UX7WU4SE4.jpg)
El dinero recaudado será destinado a fines benéficos y realizado por dos pequeñas empresas de Mönchengladbach que tuvieron que despedir empleados por el cierre a partir del brote de coronovairus.
A propósito del regreso de la Bundesliga, el presidente de la federación germana de fútbol, Christian Seifert, dijo: "Es una buena noticia para la Bundesliga. Pero va de la mano con una gran responsabilidad para los clubes y su personal, que deben establecer los procedimientos médicos y de organización con disciplina".
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K4FISR4RARFPLMBIPRFEGQ7234.jpg)
Esta reanudación le permite a 36 clubes, de los que viven 56.000 personas, recuperar 300 millones de euros de derechos de televisión, y para algunos supone evitar la quiebra, según la agencia AFP. Para convencer al mundo político, Seifert y la federación propusieron un plan muy completo de medidas sanitarias, basado en miles de test de coronavirus para jugadores y cuerpos técnicos.
LA NACIONTemas
Más leídas de Fútbol
La Premier bajó el telón. Mac Allister dijo chau y se emocionó, la incógnita por “Dibu” Martínez y el descenso de Leeds
Ganó Boca y perdió el Ciclón. Cómo está la tabla de posiciones de la Liga Profesional y cuándo comienza la fecha 19
Enroque de "poderes" en Berlín. El club modesto jugará la Champions League y el grande descendió a segunda división
"¡Meeeeeesi, Meeeeeeesi!" Messi fue a Barcelona a horas de ser campeón con el PSG