Eliminatorias: demoras, testeos y quejas en la llegada de la selección argentina a Chile
El arquero Dibu Martínez no ocultó su fastidio con el operativo que encontró el equipo albiceleste en el aeropuerto de Calama.
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EIOWND434FDRXB7WORZSRMHJOU.jpg)
El seleccionado argentino desembarcó en la noche del miércoles en Calama, donde se enfrentará en las próximas horas con Chile, por las eliminatorias sudamericanas, en medio de demoras y nuevos testeos de coronavirus a la delegación.
En la llegada a Chile, el plantel argentino se sometió a una ronda de testeos de Covid, cuyos resultados se conocerán en las próximas horas. Recién entonces se sabrá si surge algún otro caso positivo que podría perderse el encuentro correspondiente a la decimoquinta fecha de las eliminatorias, y que se jugará en el estadio Zorros del Desierto, ante poco más de 7000 espectadores. Como todos los que viajaron lo hicieron con PCR negativos, hay confianza en que no surgirán inconvenientes.
Algunos jugadores del equipo reflejaron en sus cuentas en redes la demora en el aeropuerto. La delegación tardó cerca de una hora y media en dejar la aduana y los controles sanitarios dispuestos por las autoridades chilenas. “Buenoooooo hoy dormimo acá. Pero no pasa nadaaaaaa”, escribió el defensor Nicolás Otamendi.
Algo más picante, Dibu Martínez subió un par de videos de la larga fila de espera. “Y bueno, como siempre, quilombo, quilombo”, se escucha en uno de los posteos del arquero del seleccionado. Y luego mostró cómo uno de los perros de la seguridad aeroportuaria olfateaba los bolsos, mientras gritaba: “Uh, encontró un sugus. ¡Encontró un sugus!”. El post se viralizó rápidamente en las redes.
El plantel albiceleste, que viajó a Chile sin Lionel Messi, su máxima figura, ni tampoco con el entrenador Lionel Scaloni, que se bajó a última hora luego de haber dado positivo en su examen PCR. Messi, que se quedó en París, escribió “Saludos para todos” en redes mientras el director técnico daba la conferencia de prensa. El rosarino recién jugó unos minutos el domingo pasado en PSG, después después de un mes sin actividad, en el cual se contagió de Covid, y en este sentido Scaloni confirmó que a Messi “lo afectó bastante” el coronavirus.
Más temprano, Scaloni informó en una conferencia de prensa virtual desde Ezeiza que debía permanecer en Buenos Aires, al igual que su ayudante Pablo Aimar, por contacto estrecho. Así, serán Roberto Ayala, Diego Placente y Walter Samuel los que conducirán al seleccionado en la noche del jueves en Calama. Tampoco pudieron viajar los jugadores Alexis Mac Allister y Emiliano Buendía, en este caso por positivo de coronavirus y por contacto estrecho, respectivamente.
Otras noticias de Eliminatorias
"Falsa nacionalidad". Sudamérica, en vilo: FIFA podría cambiar la clasificación de dos selecciones al Mundial
Ningún equipo lo quiere. Brasil-Argentina: cuándo se ¿jugará? el partido de eliminatorias según FIFA
"¡Pará, pará!". Un fanático casi ahorcó a Messi por la emoción y le provocó un incómodo momento
Más leídas de Fútbol
"Un insulto al fútbol". España en llamas con Mbappé: el despecho del Madrid y por qué LaLiga va a denunciar al PSG
El negocio de las apuestas online. Iba a ser la "salvación de los clubes", pero el fútbol no cobra un centavo
Final de locura. Manchester City perdía 2-0, ganó 3-2 y se consagró en la Premier sólo con un punto por encima de Liverpool
Para gritar campeón. Boca-Tigre, por la final de la Copa de la Liga: horario, TV y formaciones del partido
Últimas Noticias
La gran final. Un gol de Benedetto fue anulado por offside y Boca y Tigre siguen 0 a 0
Volvió. El viejo Milan goleó, le ganó el mano a mano a Inter y es el campeón de Italia, un festejo que esperó 11 años
Ranking de campeones. Así quedó la tabla histórica tras el título de River y cómo está la pelea con Boca
Final de locura. Manchester City perdía 2-0, ganó 3-2 y se consagró en la Premier sólo con un punto por encima de Liverpool
Boca-Tigre. Harry Kane, un buen ejemplo que encaja entre los favoritismos y misterios de la gran final
A un paso del título. "Cuanto peor, mejor; dénme por muerto que revivo", la filosofía de un Boca que juega al límite
Italia e Inglaterra. Lautaro, Tucu Correa, Inter, Milan, el City y Liverpool, en dos grandes definiciones de campeonato
El negocio de las apuestas online. Iba a ser la "salvación de los clubes", pero el fútbol no cobra un centavo
"Un insulto al fútbol". España en llamas con Mbappé: el despecho del Madrid y por qué LaLiga va a denunciar al PSG
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite