Europa League: el Barcelona empató en su primer partido de la Europa League y hubo polémica por el VAR
Una discutida decisión arbitral le permitió al equipo de Xavi Hernández igualar 1 a 1 al Napoli en la llave de 16avos de final
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KZP7FIXQ5VEMPB6YWYSGLSV24A.jpg)
En un partido con aroma maradoniano, el VAR salvó a Barcelona de una derrota ante Napoli. Luego de que el árbitro cobrara un penal, producto de una mano tras el roce entre la pelota y uno de los defensores del conjunto napolitano, el equipo de Xavi Hernández rescató el empate en el partido de ida por la Europa League.
En el regreso del Barça al certamen luego de 18 años, recibió a Napoli con el ojo puesto en remontar la temporada, luego del duro golpe recibido tras ser eliminado en la primera vuelta de la Champions League. Con un plantel renovado (que incluyó a Adama Traoré y a Pierre Emerick Aubameyang en la cancha y sin Dani Alves, por una cuestión de cupo, que no permite tener más de dos incorporaciones en la competencia) el plantel conducido por Xavi Hernández arrancó como uno de los favoritos para ganar el certamen.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/72YRX7L37ZAWTOBTLCSQGDYI24.jpg)
Del otro lado se encontraba un Napoli que no se queda atrás. Los dirigidos por Luciano Spaletti vienen terceros en la Serie A, pisándole los talones al Milan, que se encuentra a solo dos puntos de diferencia. Además contaba con la presencia de jugadores como Lorenzo Insigne, Kalidou Koulibaly y el arquero David Ospina, que hizo un gran partido.
En un principio fue el Barça el que inició las situaciones de riesgo al comienzo del partido. Primero con un remate de Nicolás Gonzáles, que fue controlado por el arquero de Nápoli, seguido de un ataque de Aubameyang que probó con un disparo desviado desde el borde del área. Poco después, mismo el jugador tendría otra oportunidad con una jugada similar.
El 1-0 para Nápoli
A los 22 minutos, Napoli comenzó a aproximarse al arco de Barcelona, primero con una jugada de Víctor Oshimen quien quedó mano a mano con Ter Stegen, que logró sacarla al córner. Pasada la media hora, Piotr Zieliński, aprovechó un contraataque y, tras un remate, el arquero le dejó el rebote servido para que el mediocampista abra el marcador del partido y el equipo napolitano se fuera al vestuario con el 1-0 a su favor.
El segundo tiempo arrancó con una polémica a favor de Barcelona, por una supuesta mano de Juan Jesús que pasó desapercibida para todos, y por la que el árbitro revisó la jugada, y VAR mediante, se logró ver como el jugador del Napoli rozaba la pelota con tan solo la punta de los dedos, sin cambiar el rumbo del juego. Aun así el referí sentenció a favor del azulgrana y Ferran Torres logró igualar el marcador con ese penal.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MBNZYDVF6VBRTIPRNHUC2VEUTI.jpg)
A partir de ese momento, el local parecía estar decidido a llevarse los tres puntos con un amplio dominio del partido. Casi cerca del final, generó varias jugadas al hilo que estuvieron cerca de terminar en gol. La primera, en una combinación entre Pedri y Dembelee que se fue por arriba del arco; luego, otra jugada muy clara en la que Ferrán remató desde dentro del área, tras una gran acción colectiva, pero la pelota se fue por encima del travesaño. Luego, tras un centro atrás de Dest, Luuk De Jong se la jugó de tijera en el punto del penal y se fue afuera por muy poco.
La polémica y el empate
Ahora, ambos equipos deberán verse las caras nuevamente en el partido de vuelta en el estadio Diego Maradona, en Nápoles, dentro de una semana. Un dato no menor es que la FIFA eliminó el gol de visitante en esta y otras competiciones, por lo que ambos equipos tienen la obligación de ganar para pasar a la siguiente fase.
En otros resultados de los 16avos de la Europa League, Sheriff se impuso 2-0 a Sporting Braga, Betis venció 3-2 al Zenit en Rusia, y Rangers derrotó por 4-2 como visitante a Borussia Dortmund.
Lo mejor de Dortmund-Rangers
Otras noticias de Europa League
La primera final. Con presencia de argentinos, Sevilla y Roma definen la Europa League: Ocampos y Dybala, titulares
Título en juego. A qué hora juega Sevilla vs. Roma, por la final de la Europa League
Con acento argentino. Sevilla y Roma definen la Europa League con cuatro campeones en Qatar y otros dos jugadores de la Era Scaloni
Más leídas de Fútbol
Según L’Equipe. El impensado acuerdo al que llegaría el Barcelona para repatriar a Messi
Nigeria en el camino. Mientras los chicos se divierten, Mascherano vive una situación que hace dos meses ni imaginaba
"Todos nos equivocamos". Temblor en el arco de River: qué piensan en el club sobre los errores de Franco Armani
El Mundial de los "hijos de". Tres figuras de Argentina, el "clon" de un goleador de River y el que cambió de nacionalidad