La AFA se postuló para organizar el Mundial Sub 20 tras la baja de Indonesia
La Conmebol entregó a la FIFA las cartas con el pedido del presidente de la AFA, Claudio Tapia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/64KJSWHT7ZBKVAYJ7FWI72Z2RQ.jpg)
Argentina es candidata a organizar el Mundial Sub 20. La competencia ecuménica debía jugarse en Indonesia a partir del 20 de mayo próximo, pero la FIFA le quitó la sede al país asiático por “motivos extrafutbolísticos”. Gianni Infantino, máximo dirigente del fútbol mundial, dio una conferencia de prensa junto a Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y confirmó la postulación argentina. “Tengo aquí las cartas del presidente Claudio Tapia, del ministro de Deporte (Matías Lammens) y también del ministro de Economía para apoyar y dar todas las garantías necesarias a esta candidatura”, dijo Infantino en Luque, donde está emplazada la sede de la Conmebol. En el escenario actual, la Argentina es la única postulante que presentó todos los papeles. El torneo mantiene las fechas y las seis sedes, que deberán ser definidas por la AFA una vez confirmada la organización.
“Argentina, país campeón del mundo, tiene una candidatura muy fuerte. Ahora, los pasos que siguen para este mundial Sub 20, implican una decisión muy pronto, en los próximos días. Se trasladará esta petición al Bureau de la FIFA, que tomará la decisión acerca de quién será el anfitrión de este Mundial. Pero ahora quisiera agradecer al presidente Tapia y a toda la Argentina, y a su gobierno”, completó Infantino.
🗣️ Gianni Infantino y la posibilidad de que el Mundial Sub20 de Indonesia se traslade finalmente a Sudamérica, específicamente a Argentina. #2EnLaCiudad pic.twitter.com/OeI0F3Xu0P
— Versus (@SomosVersusPY) March 30, 2023
“Gianni ya sabe que tiene el voto mío para Argentina”, bromeó Alejandro Domínguez, el dirigente paraguayo que preside la Conmebol y que se reunió esta misma mañana con Infantino en su oficina. Y agregó: “Argentina tiene potencial porque se propuso. Recordemos que es una medida de urgencia. Nadie prevía que Indonesia iba a dejar de ser sede. Hay que tener todo listo. Y creo que en ese sentido tiene todo listo la Argentina para albergar el Mundial con esta urgencia. Con más tiempo, más países hubieran querido participar. La potencia que tiene Argentina es que está lista para cualquier competencia que se necesite. La AFA y Claudio Tapia se sienten en condiciones de llevar adelante el desafío en muy corto plazo y que salga en el nivel que FIFA acostumbra”.
¿Qué es el Bureau de la FIFA?
El Bureau de la FIFA es la mesa chica del fútbol mundial. Lo integran los seis presidentes de las confederaciones continentales más el presidente de la entidad, Gianni Infantino. Las decisiones más importantes, que no necesitan pasar ni por el Congreso ni por el Consejo, se toman en este órgano. En este caso, la premura de la organización del Mundial hace que sea este selecto grupo de dirigentes el encargado de resolver la sede. Argentina mandó las cartas oficiales para organizar el torneo y parece ser el candidato principal. La obtención de la tercera estrella en Qatar 2022 y la fiebre por el seleccionado en los hinchas argentinos también contribuye. Como premio extra, el seleccionado albiceleste de la categoría ganaría una clasificación al torneo ecuménico en los escritorios: había fracasado en el Sudamericano jugado a comienzos de año en Colombia.
LA NACIONOtras noticias de AFA
La economía del fútbol. Los fondos de inversión que buscan desembarcar en las ligas vecinas de Argentina
Butacas que brillan. Las razones de la AFA para entusiasmarse con el público del Mundial (pese a los miles de asientos vacíos)
Contrarreloj. Cómo la Argentina organizó el Mundial Sub 20 en 30 días: visas en tiempo récord y la inversión de la FIFA
Más leídas de Fútbol
Argentina, fuera del Mundial Sub 20. La cadena de errores en el gol nigeriano que abrió el camino de la eliminación
Tras perder la Europa League. Mourinho lanzó la medalla a una tribuna y terminó increpando al árbitro en el estacionamiento
No pasaron el examen. Los puntajes de la selección argentina luego de la noche de eliminación en San Juan
Un campeón para los penales. Montiel le dio el título a Sevilla en la Europa League con un remate calcado de la final de Qatar