Lionel Messi, el regreso y la agenda: el primer partido de 2022 y los próximos pasos en el año del Mundial de Qatar
Tras jugar 30 minutos en la goleada de Paris Saint-Germain a Reims, el rosarino se ausentará de la selección y tendrá exigentes 35 días, con el cruce con Real Madrid como desafío excluyente
La cuenta regresiva señala que restan 302 días para el estreno de la Copa del Mundo de Qatar. En el año del Mundial, Lionel Messi retornó a los campos de juego, ese terreno en el que el rosarino ejecuta jugadas que se salen de los libretos y replica goles que las redes sociales se encargan de esparcir por el planeta. Fueron 30 minutos de acción en el primer partido que protagonizó en 2022, después de un mes de ausencias, con la recuperación del contagio de Covid-19 como eje de preocupación en esas jornadas de aislamiento: Leo, como él mismo lo reconoció, necesitó más tiempo de lo imaginado para entrenarse de nuevo con el plantel del Paris Saint-Germain, un retraso que empujó a que el seleccionador Lionel Scaloni no lo incluyera en la nómina de convocados para la doble jornada de eliminatorias, donde la Argentina visitará a Chile, el jueves, y el 1° de febrero recibirá a Colombia, en Córdoba.
La estrella está de vuelta y la sonrisa en su rostro reflejó cuánto precisaba reencontrarse con la competición. El equipo no necesitó de su magia para vapulear 4-0 a Reims, aunque la Pulga se llevó una ovación cuando el director técnico Mauricio Pochettino lo mandó a ejercitarse y dejó su sello distinguido en un puñado de acciones. Lejos del ritmo frenético que Messi puede aplicar en una jugada y todavía con la pausa como mochila para desplegar todo el repertorio –no jugaba desde el 22 de diciembre, en el 1-1 con Lorient–, descubrió en un movimiento rápido y lúcido el pase a Marco Verratti para que el italiano rematara y, luego de un doble rebote en jugadores rivales, anotara el transitorio 3-0. En la última acción del encuentro que se desarrolló en el Parque de los Príncipes pinchó la pelota sobre el arquero serbio Predrag Rajkovic, aunque el balón se marchó alto, por arriba del travesaño.
Compacto de PSG 4 vs. Reims 0
El guardavalla fue quien le pidió a Messi el día del debut con el PSG, el 29 de agosto del año pasado, que se tomara una foto con su hijo, una imagen que se hizo viral. Aquella vez, como ayer, Leo saltó desde el banco de los suplentes y jugó prácticamente la misma cantidad de minutos. Si en el estreno reemplazó a Neymar –este domingo observó el triunfo desde un palco–, ahora fue el turno de suplantar a Ángel Di María. Un dato curioso de la noche parisina: el entrenador español Óscar García le estrechó la mano antes de que ingresara. El catalán nunca pudo vencer a Leo en sus enfrentamientos y el crack le descerrajó un hat-trick con Barcelona, cuando el DT conducía a Celta.
Fuera de la lista de convocados para las eliminatorias, una decisión para que la relación con el brasileño Leonardo (director deportivo de PSG) no adquiriera tirantez, Messi tendrá por delante una agenda nutrida, con partidos de altas expectativas. El primero, el domingo, con Nice -el escolta en la Ligue 1-, aunque el juego corresponderá a los octavos de final de la Copa de Francia; luego, las competencias ingresarán en el segundo mes del año y será el turno de Lille, Rennes, Nantes y Saint-Etienne, por el certamen liguero, que PSG lidera con 53 puntos, con 11 de diferencia con Nice. El partido destacado será el 15 de febrero en el Parque de los Príncipes, donde la visita de Real Madrid expondrá a dos de los planteles más cotizados del planeta en el juego de ida de los octavos de final de la Champions League.
Los seis partidos en PSG servirán para relanzarse con un único objetivo: el Mundial. Si en 2021 la Copa América le dibujó la primera sonrisa en la Selección Mayor, la Copa del Mundo de Qatar es el último sueño que le resta completar. Del resto de los trofeos, Messi lo ganó todo con la Argentina: campeón juvenil Sub 20 en Holanda 2005 y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; máximo goleador y futbolista con mayor cantidad de presencias. La cita asiática es la que le quita el sueño, más allá de conducir a PSG a levantar por primera vez la Champions League.
“Bien que haya podido jugar 30 minutos. Poco a poco irá tomando ritmo, después de superar el Covid”, la frase con la que Pochettino definió el regreso de Messi. El DT entiende que deberá ofrecerle pista para que Leo llegue en plenitud al 15 de febrero, fecha en que PSG desandará un examen que marcará el pulso y la aventura. La estrella nuevamente frente al equipo que resultó clásico durante su estadía en Barcelona, el rival a vencer y al que enfrentó 45 veces (19 éxito y 14 derrotas), con 26 goles. El desquite será el 9 de marzo, el mes en que Messi posiblemente tenga el primer partido del año con la Argentina, cuando la selección cierre las eliminatorias ante Venezuela y Ecuador.
Otras noticias de Liga de Francia
Más leídas de Deportes
Impacto argentino. No tenía partidos en el ATP Tour, debutó en Roland Garros ante un Top 40 y le ganó en cuatro horas
Ranking de campeones. Tras el título de Boca, así quedó la tabla histórica en el fútbol argentino
Descargo en Instagram. La respuesta burlona de Marcos Rojo a las críticas por su polémico festejo
Festejo polémico. La imagen viral de Marcos Rojo durante la celebración de Boca campeón en Córdoba
Últimas Noticias
Futuro en el aire. Ángel Di María, Paulo Dybala y los clubes interesados para que puedan llegar bien al Mundial
Confesión de crack. La charla de Mbappé con Messi y el motivo por el que el delantero francés se quedó en PSG
Premier League de América. El trasfondo de las inversiones norteamericanas en la liga inglesa: qué se busca
Mundo Román. Por qué Riquelme cree que el nuevo título de Boca lo potenció como dirigente y qué aprendizajes cosechó
River. Los dos símbolos que vuelven y el deseo de los hinchas para que sea refuerzo un crack que ya dejó su huella
El caudillo y el aprendiz. Una fórmula con 16 años de diferencia para el doble comando de un Tigre inolvidable
Racismo. Boca recibió una sanción por los gestos de un hincha y lo peor es que podría ser más grave por reincidencia
Doctor Jekyll y Mr. Hyde. Cómo ven a Fabra en Boca: de "vive en un cumpleaños" a hacer goles como el mejor lateral
Sin pelos en la lengua. El referente de Boca que también fue campeón como DT: "El que mejor juega es River”
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite