Marcelo Bielsa se enojó y vivió un incómodo momento en la conferencia de prensa de Uruguay
Una persona habló sin identificarse para darle la palabra a un periodista; al DT argentino no le gustó la actitud y respondió con dureza
4 minutos de lectura'
Uruguay derrotó a Venezuela por 2 a 0 en el estadio centenario en uno de los duelos de la fecha 16 de las eliminatorias. Tras el partido, Marcelo Bielsa, DT de la Celeste, habló en conferencia de prensa y vivió una situación incómoda. Uno de los presentes en la sala intervino con el micrófono sin identificarse para informar que un periodista con discapacidades múltiples iba a hacer una pregunta. Esto generó el enojo del entrenador argentino.
“Quería contar, sé que vos lo conoces muy bien, Carlos Bonelli es un periodista que vive con múltiples discapacidades producto de un accidente. Vino de España a verte porque está grabando un documental sobre su vida”, expresó en la sala de prensa una persona que finalmente resultó no ser periodista. La respuesta de Bielsa fue determinante: “Hablemos del partido, no tiene nada que ver este tema”, expresó, tratando de cortar el tema.
Bonelli es un periodista argentino de amplia trayectoria que superó un grave accidente automovilístico que lo dejó varios meses en coma y con secuelas neurológicas. Después de 30 años de tratamientos y evaluaciones neurológicas, logró regresar a la actividad periodística. Comenzó su carrera en El Gráfico, luego pasó brevemente por Clarín antes de regresar a El Gráfico. Más adelante, encontró un lugar en La Razón, otro de los medios donde trabajó. Radicado en Barcelona en los años 90, trabajaba en Mundo Deportivo cuando sufrió el episodio que cambiaría su vida para siempre. Uno de sus hitos fue haber propiciado el encuentro en La Habana entre Diego Maradona y Fidel Castro, en 1987.
“Va a hacerte una pregunta”, dijo la persona que estaba acompañando al mencionado periodista. “No sé la exposición a que viene”, respondió Bielsa, a lo que le dijeron: “Para contarlo, para que la gente sepa”. “¿Me conocés?”, tomó el micrófono y lo saludó Bonelli. “Carlitos como estás, muy alegre de verte. Me extraña que me preguntes si te conozco”, respondió el entrenador.
“Es que bueno...”, fue la contestación entrecortada del comunicador, al cual Bielsa le pidió: “Decí, decí, ya que tenés un vocero que difunde. Decime lo que me tengas que decir”. “Quisiera hablar con vos después”, dijo el periodista y eso terminó con el DT de Uruguay dando por cerrado el asunto al decir con absoluta claridad su sentir.
“No tenemos nada que hablar”, comenzó y prosiguió: “No me presto a la insistencia intolerable de la gente que te acompaña. Para mi seguís siendo un grande, pero te acompaña gente que no tiene el mismo sentido de la integridad que aprendí a respetar en vos”.
Así fue el incómodo momento
El enojo de Marcelo Bielsa en la conferencia de prensa de Urguay tras el triunfo ante Venezuela... 😳
— SportsCenter (@SC_ESPN) June 11, 2025
📺 #DisneyPlus pic.twitter.com/b4ECBVLKwa
Luego continuó: “Lamento tener que hacer esta conversación pública. Mi afecto, respeto y consideración para vos, siempre de la misma manera”, dijo. Y concluyó: “Tu nombre lo utilizó gente de manera tan insistente y burda, que me pareció que la única manera de respetarte es ignorando el sentido comercial avasallante de los que te acompañan”.
Uruguay ganó por las eliminatorias tras cuatro partidos (1-1 ante Brasil, 0-1 frente a la Argentina, 0-0 contra Bolivia y derrota 2-0 en Paraguay). Con estos tres puntos llegó a los 24 puntos, está quinto y en la próxima doble fecha que se disputará en septiembre podrá sellar su clasificación a la próxima copa del mundo.
Una victoria “indispensable”
Sobre el partido, Bielsa comentó: “Era indispensable ganar hoy. Creo que ganamos de acuerdo con la forma en la que habíamos jugado cuando jugábamos bien, en el sentido de atacar, de atacar con continuidad y establecer diferencias. Salvo los últimos 5 o 10 minutos, donde sufrimos un poco, la actuación fue convincente. Estoy contento porque la victoria era indispensable”.
El entrenador también se refirió al bajó que había sufrido su selección a partir de la Copa América 2024: “Los resultados fueron evidentes. Si uno revisa la sucesión con la que se dieron las cosas van a encontrar respuestas que van a disminuir la sensación de decaimiento a partir de la participación de Uruguay en la Copa América, como jugar partidos con 14 jugadores menos. Se han dado una sucesión de hechos que si uno los vincula dan ciertas explicaciones, pero no hay justificación para estar nueve partidos sin ganar. Cuando uno acumula malos resultados, cualquier explicación suena a excusa, pero como dije en un comienzo, cuento con un grupo de jugadores con una entrega total, con una disposición absoluta y la AUF brindó para esta tarea todos los recursos solicitados. Si con todo eso, el equipo está nueve partidos sin ganar, es muy difícil de justificar”, explicó.
Otras noticias de Selección de Uruguay
Respira Bielsa. Un golazo contra las dudas: el derechazo uruguayo que dejó a la Celeste a un punto del Mundial
Juegos clave. En qué canal pasan Uruguay vs. Venezuela por las eliminatorias sudamericanas 2026 hoy
Trascendental. Uruguay vs. Venezuela, por las eliminatorias sudamericanas 2026: día, horario, TV y cómo ver online
- 1
La posible llegada de Lionel Messi al Al-Ahli de Arabia Saudita: una tentadora oferta que puede cambiarlo todo
- 2
Carlo Ancelotti: cerca de quedarse en Brasil sin su hijo Davide, candidato a asumir en el volcánico Botafogo
- 3
La agenda de la TV del lunes: Novak Djokovic y Jannik Sinner en Wimbledon, y las finales de la Liga Nacional
- 4
Cuándo juega Fluminense vs. Chelsea, por el Mundial de Clubes 2025: día, hora y TV