Por qué Boca fue multado por Conmebol en cientos de miles de dólares si las sanciones son a futbolistas y dirigentes
La entidad sudamericana aplica las sanciones económicas a sus clubes, que se responsabilizan por sus miembros; el costo será de 235.000 dólares; las suspensiones sí son individuales.

Vallas arrojadas, insultos, algún encontronazo físico, gases lacrimógenos... Los violentos incidentes de aquella negra noche del Mineirão, la de la eliminación en los octavos de final de la Copa Libertadores el 20 de julio a manos de Mineiro, lejos estuvieron de resultarle gratuitos a Boca. Y no sólo por haber pasado la delegación la madrugada en una comisaría y por haber tenido que presentar juveniles frente a Banfield (0-0) y San Lorenzo (0-2) en el ámbito local a raíz de haber roto la burbuja sanitaria: acumulados, hay 26 partidos de suspensión para varios jugadores, y por las multas individuales, el club se perderá 235.000 dólares.
¿Por qué, si las sanciones fueron a futbolistas, dirigentes y miembros del cuerpo técnico? Porque la Confederación Sudamericana de Fútbol siempre aplica a los clubes las multas con que castiga a sus integrantes. Son las entidades quienes se hacen responsables por ellos ante Conmebol en el aspecto pecuniario. En cambio, las sanciones deportivas a los futbolistas sí recaen directamente en los autores de las transgresiones: los jugadores son suspendidos.
Los incidentes en el Mineirão
Técnicamente, Boca no desembolsará dinero, sino que Conmebol retendrá lo que le corresponda en su momento por diversos ingresos por repartir entre clubes, que son los de derechos de televisación y los patrocinios. La institución xeneize dejará de percibir 235.000 por la acumulación de las multas a los futbolistas Sebastián Villa (30.000 dólares), Cristian Pavón (30.000), Marcos Rojo (25.000), Carlos Izquierdoz (20.000), Diego González (15.000) y Javier García (10.000); los dirigentes miembros del Consejo de Fútbol Raúl Cascini (30.000) y Marcelo Delgado (30.000), y los integrantes del entonces cuerpo técnico, encabezado por Miguel Russo –despedido al poco tiempo por malos rendimientos del equipo–, Leandro Somoza (30.000) y Fernando Gayoso (15.000).
Luego quedará en Boca la decisión sobre castigar internamente, o no, y cómo hacerlo, a los implicados, algunos de los cuales –caso Somoza– ya no tienen vínculo con la institución. Por lo pronto, el club tiene siete días de plazo para apelar frente a la propia Confederación Sudamericana.

Otras noticias de Conmebol
El cambio más insólito. Chiqui Tapia jugó el Partido de las Leyendas y lo reemplazó una estrella... de otro deporte
"No sé quién lo inventó". El "Kun" Agüero desmintió las versiones acerca de un accidente en Cuba durante sus vacaciones
Un guiño a Messi. Las sedes del partido inaugural y de la final de la Copa América 2024 y cómo será la venta de entradas
Más leídas de Fútbol
Terminó el Brasileirão. La dramática salvación del equipo de Ramón, Palmeiras campeón y el primer descenso de un gigante
Una muralla. La fantástica doble tapada de Dibu Martínez a Haaland en el gran triunfo de Aston Villa sobre Manchester City
"Mucho peor que lo que hizo Passarella a River”. Macri arremetió contra Riquelme por el padrón con un exabrupto
Premier de selección. La asistencia milimétrica de Garnacho, el penal de Enzo y la lesión de Mac Allister