

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La derrota en el clásico ante Huracán (2-0), la pérdida del invicto y el fin del liderazgo en el Torneo Apertura fueron un cachetazo que en las entrañas de San Lorenzo catalogan como “inesperado”. Nada es casualidad. Esa serenidad que había proporcionado un comienzo cercano al ideal en resultados y solidez, de repente pasó a ser incomodidad. El mercado de pases azulgrana, ayudado por una venta post cierre que le permite incorporar hasta el 12 de marzo, puede encontrar dos llaves en la urgencia permanente de reducir los números rojos de la tesorería.
El equipo dirigido por Miguel Ángel Russo estaba jugando bien, y, cuando lo hacía, se adueñaba de los tres puntos por meras inteligencia, practicidad y contundencia. Por eso, lo ocurrido el domingo en Parque Patricios sorprendió. La actitud y la viveza que venían caracterizándolo, de pronto quedaron escondidas en su casa y San Lorenzo fue casi entregado a otro terreno. Los integrantes del “doble 5″, hasta hoy compuesto por Nicolás Tripichio y Elián Irala, siguieron sin encontrarse y, por ende, esa estructura fue lo menos lúcido en este andar inicial. Conclusión que también saca la dirigencia, más allá del clásico perdido.
Así las cosas, por estas horas la directiva está negociando el arribo de un viejo conocido, Jalil Elías, que fue azulgrana desde 2021 hasta fines de 2023. Su nombre trasciende por el escenario y ante esta inusual posibilidad de incorporar, pero los diálogos con el volante de 28 años habían comenzado antes de la derrota a manos de Huracán. Luego se dieron las aprobaciones de Russo y Carlos “La Roca” Sánchez, el manager del club.
¿Qué ocurrió como para que, poco más de un año después, Elías esté dispuesto a volver? Cuando se fue tenía una determinación indeclinable de marcharse en libertad de acción, para hacer diferencia económica. Johor, equipo de Malasia, le ofreció números mucho más atractivos que los de la dirigencia de San Lorenzo entre la finalización de la gestión de Horacio Arreceygor y el triunfo elecctoral de Marcelo Moretti, el actual presidente.
A Elías le costó adaptarse en su primera etapa en el club, al punto de llegar a ser resistido. Hasta que, variando de posiciones, encontró la versión que pretendían de él. Tan importante fue que llegó a ponerse la cinta de capitán y, asimismo, en 2023 consiguió goles memorables: uno a Huracán en el Tomás Ducó para un 1-1 definitivo y uno a Central Córdoba triunfar en la última fecha de la Copa de la Liga y clasificar al Ciclón para la Copa Libertadores del año pasado. Así se despidió.
Su experiencia en la liga malaya no fue la soñada. Incómodo y entre algunos conflictos con directivos, a los pocos meses le dio el sí a Vélez para formar parte por unos meses del plantel que terminó coronándose en la última Liga Profesional, pero fue titular en apenas un puñado de encuentros. Volvió a Malasia e inmediatamente mostró la intención de vestir otra vez la ropa azulgrana. Tan entusiasmado está que en las últimas horas subió una foto de su hija sobre el césped del Nuevo Gasómetro.
¿Cómo arribaría? San Lorenzo no está en condiciones de comprarle el pase, y entonces negociando con buena predisposición de los malayos un préstamo hasta diciembre, con una opción de compra accesible e intentando que Johor “se haga cargo, al menos, de la mayor parte del salario”, según comentaron desde Avenida La Plata para LA NACION. ¿Por qué San Lorenzo puede incorporarlo? Gonzalo Luján fue transferido a Inter Miami cuando el mercado local ya se había cerrado, y eso abrió la prórroga hasta el 12 de marzo.
¡PERO QUE DESPEDIDA, JALIL! ¡Elías abrió el pie y la clavó en el ángulo para marcar el 1-0 de San Lorenzo vs. Central Córdoba sobre el final del primer tiempo! ¡Golazo infernal! pic.twitter.com/IRd6YP1TPR
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 27, 2023
Y hay otra operación dando vueltas que encaja para seguir abriendo ventanas. Irala es el hombre por transferir desde hace un tiempo. Parecía que se mantendría durante este semestre, pero sin un gran rendimiento del volante que tiene “ganas de salir a otro lado para cambiar de aire”, según confiaron para este medio, el presidente y compañía están en tratativas con Inter, de Porto Alegre.
Eso sí: lo hacen contrarreloj, debido a que el mercado brasileño concluirá este viernes. La oferta rondaría los U$S 4.000.000 brutos por casi la totalidad del pase, cifras que San Lorenzo quiere seguir debatiendo para que ingrese un monto más satisfactorio, pero sin correr el riesgo de que la operación se trunque. La necesidad de alimentar las arcas, la voluntad del jugador y la buena suma que está dispuesto a poner el club brasileño hacen que el Ciclón crea que la gestión terminará siendo exitosa. “No van de la mano. Puede darse una y no la otra, pero queremos que se concreten ambas”, agregaron desde la directiva.
San Lorenzo desea renovar la mitad del campo, entre bajos rendimientos en el eje y tras un clásico que resultó un cachetazo impensado.