San Lorenzo y su sequía en el ataque: la falta de gol de sus delanteros, otra de las preocupaciones de Pedro Troglio
El entrenador se lamenta por los goles que no llegan en la Copa de la Liga, la Copa Argentina y con la mira puesta en la clasificación para las copas internacionales de 2023; este viernes, ante Sarmiento, se vería un equipo más ofensivo
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/I4R5VUMWIFCJ7KB2U7DVXV6XGQ.jpg)
Abril asoma como un mes decisivo para marcar a fuego el semestre de San Lorenzo. Por un lado, porque definirá su destino en la Copa de la Liga, empezando por el encuentro de este viernes ante Sarmiento, en Junín. Por el otro, porque sin participación en los torneos internacionales, la próxima semana también jugará en la Copa Argentina (contra Racing, de Córdoba, el miércoles 13). Dentro de este panorama, el técnico Pedro Troglio se lamenta por los goles que no llegan. Bastante preocupado quedó después de la escasa cosecha en las primeras ocho fechas del certamen local: apenas suma seis goles a favor. Y una situación que incomoda todavía más a los azulgranas: ninguna de esas conquistas llegaron a través de sus delanteros.
En lo que va del campeonato, el Ciclón presenta una particularidad: todos sus tantos fueron anotados por volantes y defensores: Agustín Martegani, Cristian Zapata, Alexis Soto -Banfield, en contra-, Yeison Gordillo y Ricardo Centurión en dos ocasiones. Obviamente, esos goles no son para menospreciarlos. Sin embargo, hay que retrotraerse al 12 de diciembre de 2021 para encontrar un grito de gol de alguno de los delanteros: ese día, Franco Di Santo -quien ya no está en la institución- marcó un doblete en la victoria por 3-2 contra Newell’s.
La huelga goleadora de los hombres de ataque es un síntoma inquietante en un equipo que suma 7 puntos en la zona 1 y se encuentra muy lejos del último conjunto que estaría clasificándose a la siguiente instancia (Argentinos, con 14 unidades). A falta de seis fechas para el cierre de esta fase, San Lorenzo tiene demasiados clubes por encima en la tabla. La posibilidad de avanzar -lo reconoció el propio Troglio- es realmente muy lejana. “No importa si generás chances y no hacés los goles, porque ya es un error. Fallamos en el último pase o en vez de tocar insistíamos en eludir”, analizó el DT en el último compromiso ante el Decano.
Gol de Di Santo a Newell’s (el último de un delantero en el Ciclón)
La búsqueda de Troglio por conseguir efectividad tampoco consiguió el resultado esperado frente a Atlético Tucumán, cuando el entrenador varió el esquema (dejó el 4-2-3-1 para pasar a un 4-4-2 más clásico) y sumó a un delantero para acompañar a Nicolás “Uvita” Fernández. El paraguayo Adam Bareiro mostró empeño y redondeó un buen partido, pero le faltó pericia cuando se arrimó al área del rival. Es decir, el técnico ha probado distintas alternativas, aún sin resultado.
Para el duelo de esta noche, en la visita a Sarmiento, de Junín (desde las 21.30), el DT moverá algunas piezas en la búsqueda por tener mayor peso ofensivo. En el lateral izquierdo, el que saldrá es Gabriel Rojas y ese lugar volverá a ser ocupado por Nicolás Fernández Mercau. De este modo, Malcom Braida ingresará como uno de los extremos del equipo. “Es una final”, lo definió Troglio.
Dentro del grupo de atacantes que tiene el Ciclón, las actualidades son opacas. Ezequiel Cerutti -en función del esquema que defina el técnico, suele jugar más retrasado- ya dejó atrás una distensión muscular que sufrió en el clásico contra Huracán. Nicolás Blandi, por su parte, tiene una distensión isquiotibial en la pierna derecha. Tras su regreso al club, el centrodelantero nunca fue titular e ingresó en el segundo tiempo en tres partidos (River, Talleres y Huracán).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7A37LFLHGFENJCDPKDD2PSLL4Y.jpg)
El ex jugador de Boca, de 32 años, viene sufriendo por distintas lesiones musculares que le impidieron tener continuidad en Colo Colo, de Chile, y en Unión, de Santa Fe. Cabe recordar que en el último mercado de pases se intentó repatriar a Adolfo Gaich, pero la ilusión se desvaneció rápidamente.
Entre ambas zonas, San Lorenzo está entre los equipos menos goleadores de la Copa de la Liga. Por debajo tiene sólo a Atlético Tucumán (4) y Talleres (4). También con 6 tantos se ubican Vélez, Patronato y Rosario Central. Comparado con el resto de los grandes, la distancia es muy notoria: Racing marcó 18, River 15, Boca 11 e Independiente 10. Por eso, en el Ciclón comienza a preocupar la sequía goleadora. Y esta noche, sus atacantes, tendrán la oportunidad de redimirse.
Otras noticias de Mundo San Lorenzo
Sigue en deuda. San Lorenzo: un penal polémico, el "vamos, vamos los pibes" y un equipo que no sabe ganar en casa
"Es comprensible". Insúa reveló la verdadera razón por la que la joya de San Lorenzo no quiere jugar
El chico de los goles lindos. Perdió a su papá cuando era un bebé, se mudó con su familia a la Argentina y hoy todos lo miran
Más leídas de Fútbol
Sin dólares. La llamativa broma de Batakis sobre el pase del colombiano Borja a River
Independiente, en llamas. La furiosa reacción de un jugador contra la gente y la sugestiva frase de Domínguez sobre su futuro
Christophe Galtier. Quién es el nuevo DT de Messi en PSG y por qué tuvo un áspero cruce con Gallardo
Fanática de Riquelme. Batakis: su sueño de ser presidenta de Boca, su adoración por Tevez y sus picantes tuits contra River
Últimas Noticias
Sin dólares. La llamativa broma de Batakis sobre el pase del colombiano Borja a River
"No es para cagones". Tevez fue durísimo con el Chapa Retegui por haberse bajado del proyecto en Rosario Central
Partido decisivo. River-Vélez: horario, TV y formaciones del partido por la Copa Libertadores
Independiente, en llamas. La furiosa reacción de un jugador contra la gente y la sugestiva frase de Domínguez sobre su futuro
Susto en Puerto Madero. Hinchas de Boca arrojaron pirotecnia en plena madrugada para molestar al plantel de Corinthians
La puerta de Europa. Enzo Fernández a Portugal: tras las huellas de Di María, Enzo Pérez y Otamendi
Lágrimas y locura. La despedida de los hinchas de River a Julián Álvarez antes de su último partido
Christophe Galtier. Quién es el nuevo DT de Messi en PSG y por qué tuvo un áspero cruce con Gallardo
La cabina de las sospechas. Por qué la llegada del VAR trajo una nueva “sensación de inseguridad” en el fútbol
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite