VAR en Argentina: punto por punto, los criterios de aplicación para saber cuándo y cómo se lo usa
A partir de este jueves, el sistema es utilizado en el fútbol argentino; una guía de parámetros de utilización de la tecnología de video para las decisiones arbitrales
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EULGSLVJZZCN5LS26N5MDBCDFI.jpg)
La instrumentación del VAR es la novedad de la octava jornada de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, que comienza este jueves con Colón vs. Aldosivi, por la zona B, en el Cementerio de los Elefantes. El encuentro será el del estreno del sistema Video Assistant Referee en la Argentina, pospuesto varias veces por la AFA y que finalmente está disponible en todos los partidos de la primera A.
Las dudas y las demoras en la puesta en marcha tuvieron que ver en parte con lo controvertida que se espera su aplicación en el conflictivo, discutido y a veces histérico fútbol nacional. Finalmente, se acordó un conjunto de criterios sobre cómo se aplicará este mecanismo y se elaboró un guía explicativa. A continuación, diversos puntos para comprender cómo se ejecutará el VAR en la Argentina.
¿Cuándo se usa el VAR?
El sistema es utilizado para corroborar si:
- Una jugada fue gol.
- El balón ha salido del campo en una jugada de gol.
- Existió un fuera de juego previo a una jugada de gol.
- Existió una falta de un atacante previa a una jugada de gol.
- Existió la supuesta infracción por la cual el árbitro sancionó un penal o si fue cometida en el área.
- Existió una infracción de un defensor en su área que el árbitro no sancionó con penal.
- El balón ha salido del campo en una jugada de penal.
- Existió una falta previa del atacante en una jugada de penal.
¿Cuándo se recurre al sistema?
- El VAR interviene en el caso de acciones de clara interpretación que involucran tarjetas rojas, tanto las que corresponden y no fueron mostradas como las aplicadas incorrectamente.
- No actúa por expulsiones que son producto de una segunda tarjeta amarilla.
- El VAR interviene para aclarar errores en la identificación de jugadores, tanto en el caso de una tarjeta amarilla como en el de una roja.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K76RFXVUIZAZBLH4AVDAMC44ZY.jpg)
¿Cuáles son los principios básicos del VAR?
- El árbitro siempre toma una decisión (lo cual incluye una probable “ausencia de infracción”) y cambiará solamente si la revisión muestra un error claro y obvio.
- El árbitro indica claramente el resultado de una revisión, y cambia o anula toda medida técnica y/o disciplinaria si es procedente. Además, garantiza la reanudación correcta del juego.
- Los árbitros asistentes de video ubicados en las salas VOR son miembros del equipo arbitral.
- Solamente el juez principal puede iniciar una revisión. Los otros miembros del equipo arbitral pueden recomendar una revisión.
- El árbitro debe permanecer “visible” durante todo el proceso de revisión, para garantizar la transparencia.
- La decisión final siempre es del árbitro principal de campo.
- No existe apuro para agilizar una revisión. La precisión es más importante que la rapidez.
- No se anula un partido por funcionamiento incorrecto de la tecnología del VAR, ni por decisiones incorrectas relativas al sistema –el cual es considerado un miembro del equipo arbitral–, ni por una determinación de no revisar un incidente.
- Las competiciones deben utilizar íntegramente el protocolo del VAR del International Football Association Board.
Otras noticias de VAR en el fútbol
“Pega en la mano". Se dio a conocer el audio del VAR por el polémico penal que reclamó todo Fluminense ante River
¿Qué cobraron? El gol que nadie sabe por qué le anularon a Gimnasia y que lo privó del triunfo ante Sarmiento en el final
"No penalty!". Cómo fue la polémica jugada que marcó el debut del VAR con micrófono (y benefició a Argentina)
Más leídas de Fútbol
La historia del Mundial. A pesar de la eliminación, el idilio de Israel y la Argentina se hizo más fuerte que nunca en La Plata
Copa Libertadores. El golazo de Matías Rojas ante Flamengo y la frase contundente que dijo sobre su situación en Racing
Última hora. Giro en el mercado: el "Dream Team" que busca armar Inter Miami para acompañar a Messi
Con dos golazos. Italia, finalista: las perlas que llevaron a la Azzurra a su primera final en la historia del Mundial Sub 20