Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Juan Martín Del Potro y Novak Djokovic en Parque Roca, en El Último Desafío
El argentino y el serbio ofrecerán una exhibición, que será la despedida del tandilense y el cierre de una carrera tan mágica como dolorosa
- 4 minutos de lectura'
Una carrera mágica, extraordinaria. Juan Martín del Potro es el segundo de los mejores tenistas argentinos de la historia. Detrás de Guillermo Vilas, claro. Al mismo tiempo, una travesía dolorosa, traumática: la fiebre de tantas lesiones lo dejó tendido. Hizo todo lo que pudo para volver: no pudo.
Se trata del simbólico acto final. A las 18 de este domingo, en el Parque Roca, frente a una leyenda. Del Potro se medirá con Novak Djokovic, en un evento al que se le puso como título “El Último Desafío”.
Del Potro y Djokovic mantienen una muy buena relación forjada por haberse cruzado en los escenarios más importantes del mundo. Son amigos. Tenía que ser ante el serbio el último saque.
La última vez que Del Potro jugó de manera oficial fue en el Argentina Open 2022, cuando cayó en la primera rueda ante Federico Delbonis. En aquella ocasión, Delpo aclaró que ese torneo iba a ser el de su regreso y su despedida del tenis, ya que nunca había encontrado una solución para los problemas en la rodilla derecha –entre otros contratiempos físicos– que le permitiera competir en el máximo nivel.
A lo largo de su carrera, que estuvo plagada de lesiones importantes (estuvo, acumulativamente, algunos años alejado del circuito por problemas en las muñecas), Del Potro llegó a ser el número 3 del mundo; ganó el US Open de 2009, la medalla plateada en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 y la de bronce en Londres 2012 (eliminando en ambas competencias a Djokovic), y guió a la Argentina a su primera conquista de la Copa Davis.
Djokovic es el máximo ganador de certámenes de Grand Slam en la historia del tenis, con 24, y este año se destacó la obtención de la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de París, que era el único gran logro que faltaba en su carrera.
El serbio terminará el año en la séptima colocación del ranking de ATP, pero en la segunda mitad del 2024 mostró que todavía está vigente como para dar pelea en los grandes torneos.
Juntos estuvieron en la final de la Copa Libertadores en el Monumental, este sábado. Nole levantó el tofeo antes del encuentro entre Botafogo y Mineiro. De hecho, fue el encargado de presentar la copa. Llegó a la Argentina desde Qatar vía San Pablo; un día antes estuvo en la primera jornada del gran premio de Fórmula 1.
Del Potro y Djokovic se enfrentaron en 20 ocasiones en el circuito profesional. Los triunfos más importantes del serbio fueron los de la final del US Open de 2018, cuando ganó por 6-3, 7-6 y 6-3, y una semifinal de Wimbledon de 2013, un 7-5, 4-6, 7-6, 6-7 y 6-3.
El tandilense obtuvo dos victorias notables en los Juegos Olímpicos. En la primera rueda de Río de Janeiro 2016 ganó por un 7-6 y 7-6, justo en el primer compromiso luego de una de sus duraderas lesiones, y en Londres 2012 se impuso por 7-5 y 6-4 en aquel duelo por la medalla de bronce.
“Estoy superentusiasmado por estar pronto en la Argentina y ser parte de la despedida de uno de mis amigos más queridos del mundo del tenis, Delpo. La pasión de los argentinos, a los que amo”, contó recientemente a LA NACION. A su vez, el tandilense relató los padecimientos físicos que sufre y manifestó que aguarda devolverle a la gente el cariño que le brindó durante los años en que jugó.
“Al menos por dos o tres horitas espero tener un poco de paz en mi pierna y disfrutar algo e una cancha de tenis por última vez”, expresó en un video que difundió en Instagram.
El show empezará a las 15.30 con una exhibición entre Sebastián Báez y Francisco Comesaña. A las 16.30 habrá un torneo de “famosos”. A las 17.30, un espectáculo musical, protagonizado por Abel Pintos. Y a las 18, el partido entre los dos grandes, transmitido por Telefé y Disney+.
Seguí leyendo
El rugbier indestructible. Casi le amputan una pierna, su padre le donó un tendón, es bicampeón mundial y el mejor de 2024
Polo de atracciones. Una triple Corona diferente, qué harán los Cambiaso y el duelo de generaciones que podría darse en 2025
"Mantengan la boca cerrada". La defensa de Hamilton y Verstappen a Colapinto, el mejor escudo del novato que quiere quedarse en la Fórmula 1
Otras noticias de Juan Martín del Potro
Ni villano ni antivacunas. Novak Djokovic, una leyenda imperfecta que se embarra los pies y derrama calidez
“Es un ejemplo para todos”. El emotivo discurso de Djokovic que hizo llorar a Delpo en su partido de despedida
"Lloro, pero estoy feliz". Del Potro se quitó la capa de superhéroe para siempre: su tesis sobre resiliencia merece un premio académico
- 1
Horarios de los Pumas 7s: cuándo juegan los partidos del Seven de Perth
- 2
Martín Anselmi, nuevo DT de Porto: el gran desafío en Europa luego de dejar su huella en Cruz Azul
- 3
El Abierto de Australia pasó de ser el “Happy Slam” a un torneo atrapado en provocaciones, insultos y con la gente en llamas
- 4
El primer día de Franco Colapinto en Alpine, entre fotos, presentaciones y el simulador