

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Los Pumas tienen ante Japón, este domingo, una prueba de fuego. Deben demostrar para qué están en el Mundial de rugby Francia 2023. O en todo caso, si les da el piné para avanzar a cuartos de final, primer objetivo a su arribo, expresado por ellos mismos. Desde las 8 de la Argentina se presentan en Nantes ante los Guerreros del Sol Naciente, en el duelo que corresponde al cierre del grupo D y a su vez, a toda la primera etapa de la Copa del Mundo. El partido, que se puede ver en vivo por ESPN y TV Pública y por la plataforma de streaming de Star+, no tiene medias tintas: es avanzar o volverse a casa. Un empate, sin embargo, le alcanza al seleccionado albiceleste para meterse en la próxima fase.
Los Pumas empezaron el Mundial con el pie izquierdo, con derrota ante Inglaterra por 27-10, una caída que preocupó no porque no pudiera ser una posibilidad (de hecho, nunca vencieron a La Rosa en copas del mundo) sino por las formas. Apáticos, faltos de altitud, carentes de juego. Así se mostraron. Sin embargo, levantaron la cabeza y vencieron a Samoa en la fecha 3 (en la 2 quedaron libres) por 19-10 aunque de nuevo, sin convencer, lejos de la mejor versión del equipo. Contra Chile la obligación fue suprema desde el punto de vista que, por ser un rival muy inferior, la Argentina debía usar el partido para darle rodaje a algunos nombres y pulir otros, además de aprovechar para aceitar detalles de juego: fue 59-5 para los Pumas. Japón es, este domingo, una verdadera final anticipada. Si bien este equipo dista mucho de aquel que fue cuartofinalista en 2019, cuando el Mundial se desarrolló en su casa, es de temer: la filosofía samurái, más la paciencia y el orden ofensivo son clave en su rendimiento.
Tanto la Argentina como los nipones marchan segundos en las posiciones, por detrás de Inglaterra, a la que ninguno le podrá sacar el primer lugar. Pero como los Pumas tienen mejor diferencia, un empate les alcanza para pasar de instancia.
El partido entre argentinos y japoneses, que se disputa este domingo en Nantes, se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN y TV Pública, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Star+ y Cont.ar (la primera es paga, la segunda gratuita). Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa). Además, también existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real a través de canchallena.com.
Para enfrentar a Japón, el equipo argentino dispondrán de la misma formación que tuvo en el debut contra Inglaterra, a excepción de Guido Petti, quien ocupará el lugar que entonces fue de Matías Alemanno. En la previa, en tanto, continuó siendo un punto de debate la no inclusión del experimentado apertura tucumano Nicolás Sánchez desde el inicio. ‘Cachorro’, máximo anotador histórico del seleccionado, deberá conformarse con ocupar un lugar en el banco de los suplentes: el 10 titular del staff que tiene a la cabeza al australiano Michael Cheika es Santiago Carreras, aunque esa no sea su posición natural.
“El equipo sabe muy bien a dónde va. Vamos a morir en la nuestra, vamos a seguir haciendo lo que venimos proponiendo, porque creemos en eso”, anticipó Agustín Creevy, ex capitán y jugador con más caps en la historia del seleccionado (si ingresa ante el conjunto asiático, se convertirá en el Puma con más presencias en Mundiales en soledad), quien también será una de las opciones de relevo. “Si el grupo está convencido, estoy seguro de que vamos a salir airosos. Si seguimos en esa posición vamos a tener un gran partido y conseguir lo que venimos a buscar”, remarcó.
En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, los Pumas corren con ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este domingo. En caso de lograrlo, Betsson pagará cuotas de 1.20. En contrapartida, un hipotético triunfo de Japón repaga 5.00 y un empate, resultado poco habitual en el rugby, paga 20.00.
Argentina
Japón