

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La identidad es tucumana. La camiseta naranja, el combate de los forwards y el color del público son sellos característicos de una región que respira rugby y este sábado tuvo su estreno en el Súper Rugby Américas. La goleada por 45-6 al endeble Cobras Brasil Rugby abrió el camino de un equipo que intentará pelear en los primeros planos del torneo sudamericano. A 13 minutos del final, una tormenta eléctrica impidió la finalización del encuentro en Tucumán Lawn Tennis.
A pesar del agobiante calor, la Caldera del Parque lució llena, con un ambiente que el torneo necesitaba. Tribunas completas, con gente de clubes locales, que concurrió en masa antes del kick-off. El contraste de un campeonato frío, en el que las franquicias aún no lograron penetrar el corazón del aficionado. En ese sentido, la incorporación de un conjunto que tiene base en Tucumán es un acierto; la identificación con la Naranja atrajo a un público entusiasmado, que hasta por momentos animó con cánticos.
Durante los 67 minutos, Tarucas fue superior en casi todas las facetas del juego y arrolló a Cobras Brasil con su poderoso maul, que había mostrado signos positivos en los amistosos de pretemporada contra Dogos XV. Cinco de los seis tries de la tarde fueron anotados por esa vía, frente a un rival que no mostró resistencia y fue frágil. Facundo García Hamilton y Juan Manuel Vivas intercambiaron risas cómplices luego de las últimas conquistas; el tercera línea formado en Tucumán Rugby consiguió dos y el hooker surgido en Los Tordos marcó tres, luego de la obtención en un line, en el que el jugador más buscado fue el capitán, Santiago Aguilar.
Si bien la base grande del plantel es tucumana, el equipo se nutrió de jugadores de otras regiones, elegidos por la Unión Argentina de Rugby con el aval del staff liderado por Álvaro Galindo. Simón Benítez Cruz, de Buenos Aires, aportó el último try, luego de una asistencia de Facundo Cardozo, hombre de Teqüe, de Mendoza. El medio-scrum de CUBA fue la figura por su dinámica y su atrevimiento. Ágil de piernas, Benítez Cruz es quien más tackles rompió, 7, y el que más quiebres realizó, 2. Otro de los puntos altos fue Nicolás Roger, su compañero en la pareja de medios. Con un pie exquisito, el formado en Santiago Lawn Tennis acertó sus siete envíos a los palos. El apertura tenía experiencia en el torneo, tras su paso por Cafeteros Pro (Colombia) y Selknam (Chile).
Felipe Contepomi, que colaboró con el plantel durante los últimos días de la pretemporada, acudió al Jardín de la República y presenció el duelo junto a Daniel Hourcade, uno de los gestores del armado del plantel. Tucumán, con una gran tradición rugbística y cuna de grandes Pumas, había perdido calidad en sus jugadores durante los últimos años. Hourcade fue uno de los impulsores de la academia local para potenciar a las figuras, muchas de las cuales componen hoy Tarucas.
En tanto, Cobras Brasil Rugby es a priori el conjunto que menos chances posee de acceder a las semifinales. Damián Schneider, que siete días atrás fue uno de los jueces de línea del encuentro entre Inglaterra y Francia por el Seis Naciones, siguió el protocolo del torneo y suspendió el partido por rayos constantes durante 30 minutos. Los jugadores no pudieron despedirse de la gente, que abandonó el recinto tras un diluvio duradero. Pero Tarucas dejó buenas sensaciones en el juego y contribuyó con el espectáculo. El Súper Rugby Américas necesita mejorar, sobre todo, lo segundo.