En Cincinnati, Guido Pella volvió a ganar después de 77 días: “Significa el mundo para mí”
El tenista argentino vive una temporada marcada por diversos obstáculos
LA NACION“Este partido significa el mundo para mí y lo voy a disfrutar todo lo que pueda”, escribió el tenista argentino Guido Pella en su cuenta de Instagram, sin ocultar su emoción. Después de 77 días volvió a ganar un partido en el circuito. Fue en el Masters 1000 de Cincinnati, por la primera ronda, frente al belga David Goffin (19° del ranking mundial) por un doble 6-3, en 1h17m.
En el primer partido de Pella desde Wimbledon (30 de junio) y en el regreso de Goffin desde Halle (14 de junio), tras superar una lesión de tobillo, ambos batallaron sobre el cemento de Ohio buscando el ritmo de juego. Los 31 errores no forzados de Goffin (7° del mundo en 2017) terminaron condenando sus opciones ante Pella, que está iniciando una etapa nueva en su carrera, a los 31 años, nuevamente con Fabián Blengino como entrenador (después de terminar su vínculo con José Acasuso).
Ante Goffin, Pella anotó cuatro aces, cometió una doble falta, logró el 72% de primeros servicios, consiguió el 67% de puntos con el primer saque y el 60% con el segundo. Le quebró cuatro veces el saque al europeo. El próximo rival del bahiense será el vencedor del match entre el italiano Fabio Fognini (36°) y el georgiano Nikoloz Basilashvili (40°), que se medirán este lunes.
Desde el regreso del tenis profesional en agosto del año pasado tras el parate de cinco meses por el brote de Covid-19, por distintas circunstancias Pella sufrió más de lo que disfrutó en el tour. Padeció diversas molestias físicas, se contagió de coronavirus antes de competir en el ATP de Córdoba y hasta debió aislarse por ser contacto estrecho. Esta temporada, antes de llegar a Cincinnati (entró en el main draw por la baja del español Rafael Nadal, lesionado), el récord de partidos de Pella era de 3 victorias y 13 derrotas. Y decidió bajarse de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Pella, uno de los siete jugadores campeones de la Copa Davis 2016, había triunfado por última vez el 30 de mayo, ante el colombiano Daniel Galán, en la primera ronda de Roland Garros. Después de caer con Marcos Giron (EE.UU.) en la segunda rueda del Abierto de Francia, encadenó traspiés en sus presentaciones en Stuttgart, Halle, Mallorca y Wimbledon. Tras haber arrancado el año siendo 44° del mundo, su ranking actual es 93°. Se encuentra en plena búsqueda de la recuperación. Por ello la emoción después de haber derrotado a Goffin en Cincinnati.
En la tribuna del court central de Cincinnati estuvo presente Gustavo Marcaccio, el subcapitán del equipo argentino de Copa Davis, que es quien se está encargado de contactar a los jugadores para el armado del equipo para la serie ante Belarús, el sábado 18 y el domingo 19 de septiembre próximos, en el BALTC, por los playoffs de la reclasificación para el Grupo Mundial I.
Podoroska, Schwartzman y Delbonis
Además de Pella, otros tres jugadores argentinos integran los cuadros principales de Cincinnati. Entre las mujeres, la rosarina Nadia Podoroska se medirá hoy con la belga Elise Mertens (15a cabeza de serie).
Entre los hombres, el porteño Diego Schwartzman, en el día de su cumpleaños número 29, se enfrentará -siendo el décimo preclasificado- con el británico Daniel Evans. Mientras que el azuleño Federico Delbonis jugará contra el italiano Jannick Sinner (11°).
LA NACIONOtras noticias de Masters 1000 de Cincinnati
Campeón con récord. La marca que batió Borna Coric, el inesperado ganador del Masters 1000 de Cincinnati
TV del domingo. Messi en PSG, River, Boca, Independiente, Barça, Atlético, las finales del M-1000 de Cincinnati y MotoGP
Hay antecedentes. Pelotazo al cuerpo y bailecito: las acciones de Tsitsipas que hicieron temer una reacción de Medvedev
Más leídas de Tenis
¡Campeona de Australia! Aprendió a domar su histórica debilidad, se convirtió en un huracán y ahora llora en el azul de Melbourne
Las falsas promesas de la Copa Davis. El fracaso compartido entre la Federación Internacional y Piqué, que termina en los tribunales
"Te espero..." Djokovic ganó fiel a su estilo: discusiones con el umpire y un picante ida y vuelta con Tsitsipas, su rival para la final de Australia
Cambio de paradigma. La final de Melbourne: dos damas de hielo que se debaten a duelo con una potencia brutal