

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Hace un par de semanas, el golpe había sido durísimo. La eliminación en Roland Garros, ante Tsitsipas, en el primer partido en el emblemático Grand Slam parisino, había confirmado las malas sensaciones alrededor de Tomás Etcheverry, que un año antes había llegado a los cuartos de final de su torneo favorito. Refirmaba, también, el bajón productivo de un tenista que en algún momento no tan lejano había dado algo de esperanza a nuestro país. Pero nada dura tanto. El talento del platense volvió reapareció este jueves sobre el césped del Terra Wortmann Open, en Halle, Alemania. Un triunfo trabajoso ante un rival de elite vuelve a ponerlo en órbita. Etcheverry venció al ruso Andrey Rublev (número 14 del mundo) por 6-3, 6-7 (4-7) y 7-6 (8-6) y avanzó a los cuartos de final de este ATP 500.
Etcheverry, que partió en este torneo en el puesto 63° del ranking mundial (llegó a estar 27° en febrero de 2024), estuvo para definirlo de manera más sencilla en el segundo set, en el que llegó a ponerse 5-2. Sin embargo, Rublev creció y lo llevó hasta el tie-break, donde se impuso y forzó al tercer parcial. La paridad duraría hasta el desenlace, en el que Etcheverry levantó dos match points y terminó celebrando.
De esta manera, el platense -que mientras define su situación con Horacio De la Peña, una relación que no dio resultados, está acompañado por Jerónimo Lanteri como coach- se convirtió en el segundo argentino en llegar a cuartos de final en Halle después de Guillermo Cañas en 2005. Además, es su primera vez en esta instancia en un certamen sobre césped.
Los números de Etcheverry contra jugadores top 20 no era alentadora: llegaba a este partido con un récord de 25 derrotas y apenas dos triunfos, ambos conseguidos camino a los cuartos de final de Roland Garros 2023 (Alex De Minaur, 19°, 16 Coric, 16°). Por ranking, la de Rublev es la mejor victoria de su carrera. Sobre todo porque era un hombre que lo había vencido la única vez que se habían enfrentado: en el Masters 1000 de Canadá de 2024.
Hasta su arribo al ATP 500 de Halle, el platense arrastraba un flojo presente, con 12 triunfos y 17 derrotas; el único punto destacado fue Hamburgo, donde llegó a cuartos de final.
Al sólido triunfo en el debut ante el español Pedro Martínez (6-1 y 6-3) se le suma ahora este golpe frente a uno de los favoritos. Por supuesto que en la próxima estación el escollo será durísimo: el ruso Karen Khachanov, 22° del escalafón y exnúmero 8 del mundo. El único antecedente de un enfrentamiento entre ambos se remonta al Masters 1000 de Miami de 2023, con triunfo para el nacido en Moscú por 6-1, 3-6 y 6-3.