Masters 1000 de Miami: Francisco Cerúndolo fue eliminado en los cuartos de final
El último argentino en carrera se despidió con una caída en sets corridos frente a Karen Khachanov
LA NACIONNo pudo ser para Francisco Cerúndolo. El camino del jugador porteño en el Masters 1000 de Miami se interrumpió con una derrota incuestionable. En los cuartos de final, el número 31 del ranking perdió por 6-3 y 6-2 con el ruso Karen Khachanov, y así se quedó con las ganas de igualar la buena campaña de 2022, cuando trepó hasta las semifinales en el certamen que se juega en el Hard Rock Stadium.
Esta vez, la actuación de Cerúndolo fue de mayor a menor. Porque empezó en buena forma, y hasta consiguió quebrar a Khachanov para adelantarse 3-2 y su servicio. Sin embargo, el desarrollo cambió repentinamente de manos: el ruso recuperó el break de inmediato, e hilvanó seis games en fila: del 2-3 se adelantó 6-3 y 2-0. Demasiado rápido se le fue el encuentro a Cerúndolo, que ya no recuperó la brújula y dijo adiós en apenas una hora y 16 minutos.
El jugador entrenado por Kevin Konfederak terminó la jornada con 28 errores no forzados, contra apenas 16 del ruso; por allí hubo alguna diferencia, ya que se mantuvieron parejos en tiros ganadores (15 del argentino, contra 17 del vencedor). Luego, Cerúndolo lució muy vulnerable con el saque: apenas ganó 4 de los 18 puntos (22 por ciento) que jugó con el segundo servicio; el ruso encontró varias oportunidades y capturó cuatro veces el saque del argentino.
Cerúndolo defendía en Miami 360 puntos que había sumado el año pasado cuando avanzó hasta las semifinales. Al no poder reunir la misma cantidad este año, caerá un par de posiciones, hasta el escalón 33° de la clasificación semanal. De todos modos, protagonizó una buena actuación y en este certamen superó al estadounidense Aleksandar Kovacevic (102°), al canadiense Félix Auger-Aliassime (6°) y al italiano Lorenzo Sonego (59°). Y de aquí a Roland Garros incluido, sólo tiene 65 puntos para defender; si lograr sumar en la gira de canchas lentas, podrá ingresar en el Top 30.
“No me sentí jugando tan mal, pero él estuvo muy firme, no erraba, corre muy bien para su altura. Tengo que mejorar”, aceptó Cerúndolo luego de su eliminación.
La caída de Cerúndolo en cuartos de final trae aparejado un cambio en el ranking: desde el lunes próximo, el argentino mejor ubicado en la clasificación será Sebastián Báez, que pasará a ocupar el puesto 32°, apenas 30 puntos por delante del jugador porteño. Un poco más atrás quedará Diego Schwartzman (36°), que desde las próximas semanas contará con Mariano Monachesi como nuevo entrenador para acompañarlo en los viajes, en lugar de Alejandro Fabbri.
Khachanov, 16 del mundo, se suma en las semifinales a su compatriota Daniil Medvedev, que eliminó al estadounidense Christopher Eubanks por 6-3 y 7-5. Del choque entre ambos surgirá un finalista; por el otro lado de la llave el italiano Jannik Sinner se impuso por 6-3 y 6-1 al finlandés Emil Ruusuvuori, y espera al ganador del cruce entre Carlos Alcaraz y Taylor Fritz.
En el cuadro de damas, sin la polaca Iga Swiatek (1), campeona vigente que se bajó por lesión, las candidatas al título es la kazaja Yelena Rybakina (7), campeona en el anterior Masters 1000 jugado en Indian Wells. Rybakina se presentaba en el último match de la jornada contra la estadounidense Jessica Pegula (3).
LA NACIONOtras noticias de Masters 1000 de Miami
Más leídas de Tenis
"Gané gracias a ustedes". La caliente reacción del próximo rival de Cerúndolo: eliminó al último francés, mandó a callar al público y terminó multado
"Tenista de raza". Etcheverry en Roland Garros: el entrenamiento para ser “el mejor de todos” y las semejanzas con Del Potro y Berdych
"No lo puedo creer". En el nombre del padre: el argentino revelación que quiere quedarse a dormir en la cancha
"Era mi 'papá' de junior". Etcheverry contó cómo derrotó a un top 20 que le ganaba siempre de chico