Masters 1000 de Montecarlo: Stefanos Tsitsipas, de estar muy cerca de quedar eliminado ante Schwartzman, a defender la corona en el Principado
El griego logró el trofeo en el arranque de la gira europea sobre polvo al batir a Davidovich
Stefanos Tsitsipas, la quinta mejor raqueta del mundo, el viernes pasado estuvo a prácticamente nada de marcharse de Montecarlo. Por los cuartos de final, el argentino Diego Schwartzman sacó 40-30 y 4-0 en el tercer set, sin embargo el Peque no pudo aprovechar la amplia ventaja y el griego obtuvo una de las victorias más emocionantes de su carrera. Un nuevo triunfo, 24 horas después, ante el alemán Alexander Zverev, lo depositó en la definición. Y este domingo logró defender la corona conquistada hace un año en el Principado, al batir por 6-3 y 7-6 (7-3) al español Alejandro Davidovich Fokina.
“Puedo decir que esta vez estoy viviendo el momento más hermoso de mi carrera”, dijo el griego de 23 años, que se convirtió en el sexto jugador en conservar su título en el tradicional torneo de Montecarlo, detrás del rumano Ilie Nastase (1971-1973), del sueco Bjorn Borg (1979-1980), del austríaco Thomas Muster (1995-1996) y de los españoles Juan Carlos Ferrero (2002-2003) y Rafael Nadal (2005-2012 y 2016-2018). Claro que para llegar al éxito tuvo que esforzarse al máximo ante la gran revelación del torneo, Davidovich Fokina, que le rompió el saque tres veces y en el segundo set lo llevó al límite.
La victoria de este domingo contrastó con la que consiguió el año pasado, cuando se impuso en la final en un día plomizo y húmedo, sin público en las tribunas por la pandemia. Esta vez el festejo fue en un día radiante en el Montecarlo Country Club, con las butacas pobladas (10.300 personas). ”Este lugar en realmente especial para mí. Es el primer torneo al que asistí cuando tenía seis años. No me podía imaginar que lo ganaría. Es una locura”, afirmó Tsitsipas. Su madre, Julia Salnikova, fue tenista profesional (130° de la WTA en 1992) y ganó un título juvenil en el Monte-Carlo Country Club en 1981, mientras representaba a la Unión Soviética.
El griego, que llegó a los 8 títulos en su carrera, asumió cada obstáculo de la final con la cabeza fría. Tras no poder cerrar el partido con su saque en el 5-4 (el español quebró y se energizó), volvió a remangarse en busca de la siguiente oportunidad. Tsitsipas aguantó el empuje de Davidovich Fokina (disputó su primera final de ATP) hasta llegar al tie-break, donde encontró la lucidez necesaria para volver a adueñarse de la copa.
Tsitsipas, de esta manera, comienza la temporada europea sobre polvo de ladrillo con la misma autoridad que el año pasado. Entonces, el heleno levantó el trofeo de Montecarlo antes de destacarse en la continuidad del calendario, quedando a un punto del título en Barcelona, coronando el ATP 250 de Lyon y alcanzando su primera final de Grand Slam, en Roland Garros.
R32: d. Djokovic
— Tennis TV (@TennisTV) April 17, 2022
R16: d. Goffin
QF: d. Fritz
SF: d. Dimitrov
F: l. to Tsitsipas
UNREAL run, @alexdavidovich1 🙌#RolexMCMasters pic.twitter.com/Jhke9pjFvq
Davidovich Fokina, pese a la caída en el último escalón, vivió una semana inolvidable. El malagueño de 22 años, 46° de la ATP en el inicio del torneo, este lunes alcanzará el puesto 27°, su mejor clasificación. A lo largo de esta semana brilló por su combatividad y energía, superando ronda a ronda hasta la final, desde que dio la sorpresa el martes derribando al número 1 del mundo, Novak Djokovic.
Otras noticias de Masters 1000 de Montecarlo
El final de una larga espera. Rublev, campeón de Montecarlo: una enorme remontada para festejar su título más importante
Festejó Rublev. Así quedó la tabla de campeones del Masters 1000 de Montecarlo
Se juega. Andrey Rublev vs. Holger Rune, en vivo: cómo ver online la final del Masters 1000 de Montecarlo
Más leídas de Deportes
Sorpresivo. Rodrygo reveló por qué no puede hablar de su cruce con Messi en el Maracaná
El Doctor no los abrazó. No olvidan a su maestro: tres campeones del ’86 visitaron a Bilardo y reaccionaron las redes
Su verdad. Enzo Fernández sacó a la luz las polémicas amenazas que le hizo Mbappé en la final del Mundial
Insólito. El arquero que hizo el gol de su vida, pero en contra: un "partícipe necesario" y un derechazo fulminante