No pierdas tu adolescencia apostando, la nueva campaña contra la ludopatía digital
Movistar y la ONG Faro Digital desarrollaron una campaña para tomar conciencia y acompañar a las familias, docentes y a toda la sociedad para prevenir la ludopatía en adolescentes en entornos digitales
- 4 minutos de lectura'
Las apuestas online en jóvenes se expanden día a día con el uso de dispositivos. La oferta de sitios de juego y la cantidad de anuncios que la promueven, generan exposición y fácil acceso, todos ingredientes que resultan en lo que conocemos como ludopatía, o la adicción que se caracteriza por la incapacidad de resistir el impulso de apostar.
Los números son alarmantes. De acuerdo con datos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, el 73% de los chicos descubrió las plataformas de apuestas online a través de su círculo cercano; 48% apuesta desde la casa; 27% las conoció mediante publicidad e influencers; 10% lo hace desde la escuela y 67% de las apuestas son con el fin de obtener dinero rápido. Y 1 de cada 4 adolescentes hizo al menos una vez una apuesta online.
Esta dura realidad, de la que no se hablaba hasta hace poco pero que crecía cada vez más rápido, hizo que el gobierno porteño tomara decisiones drásticas: reguló el uso de celulares en las escuelas, bloqueó el acceso a los sitios de apuestas ilegales y denunció a los influencers que promocionan el juego ilegal en las redes sociales. Y en el orden de lo privado, fue Movistar, junto a la ONG Faro Digital, que tomó el desafío de crear una campaña para tomar conciencia y acompañar a las familias, docentes y a toda la sociedad, en la prevención de la ludopatía en adolescentes en entornos digitales.
La campaña para combatir la ludopatía, uno de los objetivos de Movistar para promover el uso responsable y seguro de la tecnología, establece cinco puntos básicos:
- Fomentemos el diálogo: charlemos sobre sus intereses y actividades online, a través de la confianza y la posibilidad de sentirse escuchados.
- Establezcamos límites y supervisión: pensemos alternativas para reducir el acceso a sitios de apuestas, como herramientas de control parental.
- Propongamos hábitos saludables: busquemos actividades recreativas como deportes, arte y salidas, que les ayuden a desconectarse de las pantallas.
- Eduquemos en el ambiente digital: enseñemos a identificar señales sobre cómo el juego puede volverse un problema que les afecte en el día a día.
Bajo el lema “No pierdas tu adolescencia apostando”, tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes y sus familias sobre los riesgos asociados a las apuestas online, promoviendo la reflexión y fomentando un uso seguro y responsable de la tecnología. Para eso, desarrolló además una guía para familias y docentes.
“Con la campaña ‘No pierdas tu adolescencia apostando’, queremos invitar a los jóvenes a disfrutar de su adolescencia plenamente, y a los adultos a guiar a las nuevas generaciones en el uso seguro y responsable de la tecnología”, destacó Almendra Ogdon, Gerente de Comunicaciones Integradas de Movistar.
“Celebramos esta alianza con Movistar que nos permite hacernos cargo y tender una red de cuidados para las adolescencias, un puente que conecta a las generaciones y que se anima a poner preguntas en prácticas que se vienen naturalizando y pueden ser muy perjudiciales, sobre todo para los chicos y las chicas”, sostuvo Milagros Schroder, Coordinadora de Educación de Faro Digital.
La Fundación Telefónica Movistar, además, refuerzó este compromiso de la marca con diferentes iniciativas gratuitas que han superado los 4,7 millones de beneficiarios y alcanzado a más de 120 instituciones educativas de todo el país. En conjunto, la charla “Protagonistas Virtuales: Notas para convivir en el mundo digital” y la serie educativa “Historias FundaMeMentales”, que buscan concienciar a docentes, estudiantes, familias y comunidades vinculadas a OSCs sobre los riesgos asociados al uso de la tecnología, fomentan la reflexión sobre los desafíos del entorno digital y ofrecen herramientas para construir experiencias positivas, promoviendo prácticas seguras y responsables en Internet, plataformas y redes sociales.
Para conocer más sobre la campaña y acceder a materiales educativos, visitá https://www.movistar.com.ar/ludopatiadigital
_______________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
Temas
- 1
“El deseo lo cura todo”: los mayores de 60 años empiezan una nueva revolución sexual
- 2
Los protagonistas del caso de la muerte de Nisman, ayer y hoy
- 3
La sorpresiva foto de Timothée Chalamet con una estrella de la selección argentina: “Otra coronación de gloria”
- 4
Australian Open: Jannik Sinner no detiene su marcha hacia la reconquista del título