La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe) advirtió que un mensaje viral en redes tiene “argumentos sin ciencia”
2 minutos de lectura'

Luego de que desde la cuenta de Twitter @bastadevenenos se difundiera un video con actores y otras personalidades en contra del uso de agroquímicos, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), donde están firmas del rubro, reaccionó con un duro comunicado señalando que esa campaña busca “instalar miedo”.
Como consignó este medio, en un video donde participan desde el actor Leonardo Sbaraglia hasta el cocinero Francis Mallmann se esgrimen críticas a estos productos.
“Sabías que la Argentina es el país que más agrotóxicos utiliza por persona por año en el mundo”, señala Sbaraglia. Después la actriz Laura Azcurra sigue: “Los agrotóxicos son venenos que se utilizan en la producción agrícola”. Otra de las que habló en el video fue la cantautora Hilda Lizarazu, quien puntualiza: “Está demostrado que estos venenos perjudican la salud, los ecosistemas y la biodiversidad”.
En Twitter el video generó rechazo de integrantes de la comunidad agropecuaria. Antonio Aracre, CEO de Syngenta, apuntó: “Engañan a la gente con golpes bajos y desprecian el laburo de miles de científicos que aprueban nuestros productos después de muchos años de testeos ¿Será que pronto los veremos haciendo campaña anti vacunas también? ¿Les interesa el hambre y el desarrollo?”
En este contexto, después de generalizada la polémica Casafe se sumó cuestionando la campaña en redes. Destacó que hay “argumentos sin ciencia”.
“Una nueva campaña se difundió por redes sociales contra el uso de fitosanitarios. Busca instalar miedo a través de información errónea sobre la forma en la que producimos alimentos en la Argentina”, dijo.
“Detrás de todos los alimentos y productos hay miles de profesionales del agro, científicos y reguladores que estudian durante muchos años para garantizar la seguridad de lo que consumimos y utilizamos”, agregó.
“Somos personas que al igual que ustedes se preocupan por lo que comemos, por el ambiente y por la salud. Por eso nosotros también decimos basta. Basta de estigmatización, basta de grietas, basta de argumentos sin ciencia, #BastaDeMiedos”, remarcó.
La producción agropecuaria no es ficción #BastaDeMiedos pic.twitter.com/x3UbPWNBRO
— CASAFE (@TwitCASAFE) November 30, 2021
Según destacó Casafe, “todos los sistemas de producción trabajan con principios agroecológicos y pueden convivir”.
“Es importante que, en vez de sembrar miedo, sembremos responsabilidad. Nosotros siempre defendemos una única causa: la producción responsable para todos los argentinos”, apuntó Casafe.
Otras noticias de Comunidad de Negocios
Emprendedores. Su invento se usa en miles de hectáreas, crearon el “ChatGPT del agro” y buscan sorprender en Estados Unidos y Brasil
Quince días aislados. El drama de los productores en medio de las inundaciones y su dura batalla para resistir
“Son bravísimos”. La desconocida cualidad de los burros y el curioso motivo por el que los mezclan con el ganado
- 1
“La situación es grave”: la sequía arrasa en dos provincias que ya tienen 6,7 millones de hectáreas muy comprometidas
- 2
“Esto es día a día”: una cerealera pagó otro 25% de los sueldos que debe y logró una tregua provisoria con un gremio
- 3
La cosecha récord de soja en Brasil todavía no se refleja en las cotizaciones
- 4
Cambio: ARBA estableció que la boleta de un impuesto solo será digital