El Índice General del miércoles, de $227,377 por kilo, reflejó un descenso del 2,96% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de $234,322; desde la próxima semana, las ventas se desarrollarán en forma definitiva desde el Mercado Agroganadero ubicado en Cañuelas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/6YTWLDBUORESPP2LHUPZOW2PME.jpg)
Al cierre de esta columna, durante la mañana del jueves, la discusión sobre precios, oferta y demanda iba cediendo su espacio entre los operadores de la cadena de ganados y carnes al recuerdo de todo lo vivido en las largas jornadas de ventas en el Mercado de Liniers, que oficialmente cierra sus puertas tras 121 años de ser la referencia obligada para productores e industriales del sector. El voceo de precios y el clásico diálogo de pasarelas quedarán silenciados en el barrio de Mataderos y pasarán a formar parte del recuerdo de memoriosos.
Y en tal momento de reflexión, desde este espacio se brinda un especial reconocimiento a todos los que compartieron jornadas amenizadas entre mates, pucheros y churrascos en el que fue el principal establecimiento concentrador de hacienda del país, en particular a don Esteban D’Apice –tío de quien redacta esta crónica–, que durante 67 años y hasta su muerte, el 5 de noviembre de 2017, llevó a los productores de todo el país a través de las páginas de LA NACION todo lo que sucedía con “las vaquitas” en el Mercado de Liniers. Desde la semana próxima, el Mercado Agroganadero, ubicado en Cañuelas, tomará la posta y concentrará la comercialización de la hacienda.
Subasta en un clima de calma
En lo que refiere a la operatoria, entre el lunes y el jueves se remitieron para su venta 21.466 vacunos. El Índice General del miércoles, de 227,377 pesos por kilo, reflejó un descenso del 2,96% frente al indicador de igual jornada de la semana anterior, de 234,322 pesos. En cuanto al peso promedio de la hacienda comercializada, fue de 423,84 kilos, un 1,04% inferior al precedente, de 428,29 kilos.
Con 2670 cabezas, los novillos tuvieron una participación del 12,58% en el total negociado, de 21.211 vacunos, y un peso promedio de 487,68 kilos. Las distintas clasificaciones de novillos tuvieron los siguientes precios corrientes: $290/330 por los livianos; $280/310 por los medianos; $270/300 por los pesados, y $270/290 por los muy pesados, con más de 520 kilos. El precio máximo fue de $320 y se pagó por tres lotes con 431, 443 y con 457 kilos.
El miércoles el Índice Novillo Liniers cerró en $273,998, un 4,28% por debajo de los $286,252 del miércoles anterior.
Para la venta de las categorías chicas se remitieron al Mercado de Liniers 7159 animales, equivalentes al 33,75% del total vendido. La fluctuación de los valores corrientes fue la siguiente: en novillitos, con 3749 animales vendidos, $340/370 por los livianos de 300 a 350 kg; $330/360 por los medianos de 351 a 390 kg, y $300/330 por los pesados de 391 a 430 kg, y en vaquillonas, con 3410 cabezas, $315/360 por las livianas; $290/330 por las medianas, y $280/310 por las pesadas.
En la venta de las vacas, los precios corrientes para las buenas, aptas para cortes y carnicería, oscilaron de 215 a 230 pesos, mientras que para las regulares lo hicieron de 200 a 215 pesos.
Más leídas de Campo
Hito. Una “joya” mendocina alcanzará a Europa y a Túnez en un reconocimiento mundial
"Solidarios con el mundo". Un diputado del PRO presentó un proyecto de ley para que el trigo no pague retenciones
Muestra. Salvador fue el primer animal en llegar a la Expo Centenario de Angus
Opinión. Retenciones: por qué sacrifican la transformación y el futuro del campo
Últimas Noticias
Primer cuatrimestre. La carne no para de traer dólares al país: ya aportó más de US$1000 millones
Muestra. Salvador fue el primer animal en llegar a la Expo Centenario de Angus
Celebración. En su Semana del Centenario, Angus realizó un concurso de novillos y un remate
Mercado de vacunos. Oferta reducida y demanda selectica en el nuevo Mercado Agroganadero
Vacunos. Valores en alza para la hacienda en el Mercado Agroganadero
"Te invito a un campo". El curioso debate de Ofelia Fernández con el hijo de uno de los mayores productores del país
Temas. Se viene un congreso sobre suelo: los detalles
Vacunos. Entrada reducida, pero de calidad, en el Mercado Agroganadero
"Un hombre incondicional". Conmoción por la trágica muerte de un docente y productor agropecuario
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite