“El evento sos vos”: las 15 excéntricas frases de Javier Ferrer, el polémico influencer de las finanzas
Se presentó en las redes como “asesor financiero” e “instructor de vida”; tras las críticas que recibió, cerró todas sus cuentas
LA NACION
Las redes sociales se convirtieron, por excelencia, en el canal preferido de muchos usuarios para exponer su trabajo y ofrecer productos y servicios. En este contexto, algunos de ellos, ya sea de casualidad o por el algoritmo, se vuelven tendencia y reciben cientos de visualizaciones, pero también de comentarios y críticas. Uno de los que tomó relevancia fue un Javier Ferrer, quien se autodefine como “empresario” e “instructor de vida” y, por su estilo y su mensaje, despertó cuestionamientos por sus “consejos” para hacer dinero. A través de sus videos, con excéntricos vestuarios y escenarios, comparte, con sus seguidores, algunos peculiares -y también cuestionables- consejos tanto económicos como del tipo de “autoayuda”.
El empresario ganó terreno como un supuesto “influencer de finanzas” en las redes sociales. Se creó cuentas en todos lados, desde Instagram hasta TikTok, pasando por YouTube y Twitter. Allí publicaba todo su material con tips, enseñanzas de vida, y revelaciones personales para que los usuarios las implementaran y se “volvieran ricos”.

No obstante, aquellos que hoy quisieran acceder a sus perfiles los encontrarán vacíos, puesto que en las últimas horas borró todo el contenido. Sin embargo, si algo quedó claro es que las redes sociales no dejan pasar nada y varios de los usuarios compartieron algunos de sus videos.
Si bien hasta lanzó un libro, los clips que subía eran su apuesta más fuerte para llegar a las personas. En ellos aparecía vestido con traje, camisa y saco, fumando un cigarro, tomando un café con su cara en la espuma, bajando de una camioneta 4x4, en la pileta y entre tantos otros excéntricos escenarios. Su frase de presentación era “Hola, normales” y a continuación daba peculiares premisas con una mezcla de mensajes de autoayuda y consejos financieros.

Con una imagen de excéntrico millonario, daba sus tips para “alcanzar el éxito”. Algunos de sus “consejos” que dio a través de los distintos videos fueron:
- “Si vas a trabajar vas a buscar un sueldo. Tenés que ir a generar, a buscar negocios. No se habla más de ‘andá a buscar un laburo’ o ‘voy a buscar un laburo’. No. Cambiá esa palabra. Es: ‘Voy a buscar un negocio, voy a generar, voy a aprender’. No va más, ‘voy a buscar un trabajo’. Chau”.
- “Un consejo de cómo administrarte cuando empezás un negocio o cuando lo tenés. Que no se te ocurra nunca poner algo a tu nombre. Yo entiendo que la gente se cree como que tiene una seguridad porque está a su nombre. Acá en la Argentina no es ninguna seguridad”.
- “Cuando vas a emprender, no vayas rápido y lo alquilás a tu nombre. Tranquilo, armás una sociedad y alquilás. Cuando vas a comprar el auto, que todo es ‘no, me lo pongo a mi nombre para quedarme tranquilo, que nadie me lo va a sacar’. No, al contrario, te lo van a sacar todos. Todo lo que tengas que te figura en pantalla que está a tu nombre, todo va hacia vos. Con una sociedad lo cubrís”.
- “Mañana, Zoom, fijate en este link, lo importante para que ganes en dólares y no vayas a laburar más, y en eso te tenés que fijar. Que nadie te distraiga, no fútbol, no novelas, no tele, no distracción”.
- “Hola. ¿Cómo estás, normal? Escuchá una cosa, de la única forma que te puede entrar todo acá (en la cabeza), es mirándome a mí hasta en el café. ¿Lo ves? Ahí y después, tomarme, así se te mete acá (en el pecho), acá (en la cabeza) y acá (en el estómago)”.
- “Vestite lindo, no dejes la ropa nueva para otro día, el evento sos vos todos los días. Ponete lo mejor que tengas”.
- (Palabras destinadas al chico que siguió su consejo de vestimenta y sus padres le dijeron que “era un payaso”). “Que te lo expliquen como un payaso, como ellos dicen, y el circo que vas a armar va a ser tuyo. Y vamos a ver dentro de diez años si les van a vender un ticket para que puedan entrar a verte”.
- Yo no creo nada, que no te va a cambiar nada. Dos años más, presidente, va a cambiar el presidente, ¿Qué te va a cambiar a vos? Contame. Nada. ¿Sabés qué? ¿Por qué no te ocupás de vos? ¿Por qué no empezás a salir, a cambiar, a animarte?”.
- “Hacé un cambio. Primero a vos, que te hacés el desprolijo como que no te importa nada. Austero. No, no, eso dejalo para cuando tengas. Cuando ya tenés mucho, te pega para atrás, te hacés el simple, pero ya llegaste, vos todavía no”.
- “Hagamos algo juntos: andá al espejo, mirate, lookeate bien, ponete prolijo. Cuando vayas el lunes a trabajar, que se den cuenta de que llegaste, que se den cuenta la diferencia, que se den cuenta de que estás cambiando”.
- “Empezá a mirar a tu alrededor, buscá oportunidades, cosas nuevas, empezá a moverte diferente, empezá a hacer algo para vos”.
- “No esperes nada de nadie, nada va a cambiar. Para que lo entiendas, nada te va a cambiar. Cambiá vos”.
- “Si querés ir a comprarte algo, andá a comprarte lo que a vos te gusta, no lo que te dicen que tenés que comprar, ¿ok?”.
- “Sé libre, tené un pensamiento libre, no buques nada de nadie, no hay nada del otro lado, más que gritos, emociones de momento, y situaciones donde vos no estás involucrado en nada. Sabé que tu vida sos vos y depende de lo que vos vayas a hacer”.
- “Empezá a moverte, a tus éxitos los tenés adentro, empezá a expresarlo”.
Temas
Otras noticias de En las redes
Más leídas de Economía
Oficial. Massa anunció que los salarios de hasta $880 mil no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo
"Se niegan rotundamente". Está a punto de perder más de 1000 toneladas de limones porque no consigue gente para cosechar
Plan social. ¿Habrá aguinaldo para el Potenciar Trabajo?
Resiliencia. La joven que pasó de vivir en situación de calle a trabajar como administrativa