La embajada de EE.UU. respaldó al Gobierno: “Milei está implementando un cambio radical en la Argentina”
Abigail Dressel, la encargada de negocios de la representación diplomática estadounidense en el país, destacó que la coyuntura actual de la relación naciones grandes oportunidades
2 minutos de lectura'
Luego de la visita del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el mes pasado en Buenos Aires, la embajada estadounidense volvió a dar otro fuerte respaldo al gobierno de Javier Milei, y subrayó la buena “sintonía geopolítica” entre ambos países.
Durante su discurso en el summit de la AmCham, la cámara que agrupa a las empresas internacionales en la Argentina, Abigail Dressel, la encargada de negocios de la embajada estadounidense en el país, destacó que la coyuntura actual de la relación entre la Argentina y Estados Unidos brinda grandes oportunidades comerciales.
“Como bien saben, el presidente Milei está implementando un cambio radical en la política económica argentina con respecto a la política fiscal, la política monetaria y la política cambiaria”, dijo.
“Estos cambios han posibilitado mejoras significativas en el clima para el comercio y la inversión. Las empresas estadounidenses toman nota de estas transformaciones, generando un interés renovado por participar en el mercado local”, agregó, e hizo referencia a la llegada de cuatro misiones comerciales provenientes de Estados Unidos.
Dressel dijo también que las puertas de la embajada están abiertas para todos los que deseen dialogar. “Quisiéramos entender sus perspectivas; la promoción comercial es una alta prioridad para nosotros. La relación económica entre ambos países atraviesa un momento prometedor, dado el flujo continuo de inversión estadounidense en la Argentina”, dijo.
Según la encargada de negocios de la embajada, Estados Unidos es la principal fuente de inversión extranjera directa en el país, con más de 300 empresas estadounidenses en la Argentina, de las cuales dijo que muchas tienen presencia desde hace más de un siglo. “Eso muestra su compromiso a largo plazo con el desarrollo y crecimiento económico del país. Estas empresas son un claro reflejo del apoyo que Estados Unidos proporciona al desarrollo económico argentino”, dijo.
Luego mencionó la llegada de nuevas inversiones y el optimismo respecto al clima económico actual. “Celebramos estas empresas de larga trayectoria acá y miramos hacia un futuro”, expresó Dressel, haciendo hincapié en una visión de futuro donde Estados Unidos desea dar la bienvenida a más empresas al mercado argentino. “Un futuro que esperemos que sea distinto del pasado”, enfatizó.
Otras noticias de Actualidad económica
“Es un hito”. De qué se trata el nuevo régimen de tokenización de activos del mundo real que aprobó la CNV
Motosierra y fuga de talentos. Un referente del INTA en alimentos advirtió sobre el éxodo de investigadores del organismo
Inflación de mayo. La Argentina quebró una tendencia y bajó otro escalón en el ranking de la región
- 1
“Huevos blue”: entran 550.000 por día de contrabando y hay alerta en los empresarios argentinos
- 2
Telefe, en venta: solo candidatos locales pelean para quedarse con el canal de TV
- 3
Gigante global: la fusión de Bunge-Viterra espera una aprobación de China que cambiará el mercado mundial
- 4
Inflación de mayo: la Argentina quebró una tendencia y bajó otro escalón en el ranking de la región