Repro II: nuevo plazo de inscripción para el subsidio estatal a sectores críticos de la economía
El programa consiste en una suma dineraria individual de hasta $22.000
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/A2AU3SG4KFD3JBA6RLJT5WBWNE.jpg)
El Ministerio de trabajo, que dirige Claudio Moroni, publicó hoy el nuevo plazo de inscripción para el Programa Repro II para que gastronómicos, empresas de turismo, y otros sectores de la economía considerados críticos desde la irrupción de la pandemia, puedan acceder al subsidio.
La medida se publicó en el Boletín Oficial y corresponde a los salarios de junio de 2021. El plazo para inscribir la solicitud será entre el 25 de junio y el 1 de julio inclusive. La resolución alcanza a su vez a monotributistas y autónomos y el Gobierno estableció diferentes criterios de preselección en cuanto a fechas de facturación y nómina de las empresas que necesiten recibirlo.
El programa consiste en una suma dineraria individual y fija de hasta $22.000 a cuenta del pago de las remuneraciones a cargo de los empleadores. Los comercios tienen que demostrar estar facturando un 20% menos que igual mes de 2019. El Ministerio de Trabajo ajusta el porcentaje por la inflación que marca el IPC. No se calcula comparando los periodos de 2020 debido a que por las medidas de restricción que impuso el Gobierno la actividad económica estuvo paralizada.
Para acceder al subsidio el empleador tiene que presentar la nómina de empleados con el CBU de cada uno y tiene que estar declarado ante la AFIP. Para el Repro de junio los criterios de preselección específicos son:
- Meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la AFIP: mayo de 2019 y mayo de 2021.
- Altas empresas: no se deberá considerar la facturación para las empresas iniciadas a partir del 1 de enero de 2019.
- Mes seleccionado para determinar la nómina de personal y los salarios de referencia: mayo 2021.
- Corte de actualización de bajas de nómina: 23 de junio inclusive.
- Corte de actualización CBU: 22 de junio inclusive.
Más leídas de Economía
Estatización de YPF. Kicillof, tras el fallo de la Justicia de EEUU: "No me extraña que los buitres se vuelvan a meter en medio de la campaña"
Exigencia. El FMI reclama “políticas más sólidas” y poner un límite a la moratoria jubilatoria que aprobó el kirchnerismo
PreViaje 4. Esta es la lista de precios de los hoteles que participarán del programa
"Señales negativas". Fuertes críticas de los empresarios más importantes del país a un “impuesto encubierto” y a la embestida contra Edesur