Pensó que le picaban las manos por usar productos de limpieza, consultó a un médico y el diagnóstico fue devastador
Maria Barry descubrió que padece un cáncer mortal; el tratamiento cuesta alrededor de $16.500 al mes y sus hijos iniciaron una recaudación
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/ZDH5RFLWBVCN7DTIKIXARAQNUE.jpg)
La picazón en las manos comenzó en marzo de 2020, durante el inicio del aislamiento social preventivo y obligatorio por la pandemia por Covid-19. Con el caos que supuso en aquel entonces para el sistema sanitario, Maria Barry, de 58 años, no pudo conseguir cita en ningún centro médico.
Barry trabajaba como directora de una guardería infantil en Londres (Inglaterra, Reino Unido). Cuando comenzaron las molestias, pensó que se trató de una reacción a los productos de limpieza que estaba usando, pero para quedarse tranquila consultó a los especialistas.
Debido a la situación pandémica, los médicos le indicaron que enviara fotos de la sequedad de sus manos y le recetaron varias cremas, que no solucionaron el problema. Además, Maria contaba con antecedentes de cálculos biliares y le extirparon la vesícula.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VXYZJMJYZFB3VFNKTF5GPRZ76Q.jpg)
Fue un año y medio después, en diciembre de 2021, cuando le diagnosticaron un cáncer en las vías biliares. Una afección muy poco frecuente, que solo presentan alrededor de mil personas anualmente en Reino Unido, según informó el Sistema Nacional de Salud (NHS, por sus siglas en inglés).
“El 24 de diciembre, Nochebuena, recibimos la peor noticia de todas. Desde ese día, nuestro mundo se puso patas arriba y se convirtió en una pesadilla viviente”, relataron sus hijos a través de un portal web, Go Fund Me, donde intentan recaudar el dinero para salvar a su madre. Maria es madre de tres jóvenes: Nico, de 32 años; Luca, de 30; y Nadia, de 27. “Luego de una investigación, los médicos descubrieron que la picazón en las manos está relacionado con el cáncer y problemas en el hígado”, agregaron.
Pero en un comienzo los resultados no eran concluyentes y los profesionales decidieron no comenzar el tratamiento hasta estar seguros de qué tipo de cáncer se trataba, ya que poco frecuente en el país. El diagnóstico final llegó en abril de este año. “Durante la espera, la masa se extendió 5 centímetros. En abril descubrieron que se había propagado al hígado, por lo que ahora presenta una masa de 9 cm, conocida como colagiocarcinoma intrahepático, que podría acabar con su vida en entre 3 y 6 meses. Comenzó la quimioterapia en mayo”, apuntaron.
Las claves del tratamiento
Pero los hijos de Barry contaron que la quimioterapia está causando en su madre “terribles efectos secundarios” y tratan de hacer una recaudación monetaria para acceder a un tratamiento efectivo y menos dañino.
“Supimos de un ensayo, que se realiza en el University College London Hospitals (UCLH), que investiga los efectos de la terapia génica V en pacientes con este tipo de cáncer. Le hicieron una biopsia y confirmaron que identificó el gen afectado, por lo que es muy probable que pueda recibir la terapia génica. Esto es mucho más amable con el cuerpo, pero es igual de agresivo contra el cáncer que la quimioterapia”, explicaron.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/K4ZNLRZXXFEKLNI46GMPHREB3Y.jpg)
Pero el costo mensual del tratamiento de UCLH oscila alrededor de £14.000 mensuales [más de US$16.500]. “Este tratamiento no está disponible a través del NHS. Debemos tratar de recaudar el dinero que cubra, al menos, 6 meses de tratamiento, aunque lo ideal sería de un año, que serían £170.000 [más de US$200.000]. Apreciamos mucho cualquier pequeña cantidad”, añadieron en la publicación. Por el momento, recaudaron más de US$28.000.
Además, elogiaron a su madre con el apodo “la heroína del barrio”. “Es amada por todos en la comunidad. No podemos imaginar nuestras vidas sin ella, pero el tiempo está en nuestra contra. Ella puede ser la que muestre al mundo que este cáncer puede vencerse. También queremos alentar al NHS a tener este tratamiento disponible”, concluyeron.
Otras noticias de En las redes
Lo grabó todo. Sostuvo a su hija para el despegue porque tenía miedo y la aerolínea tomó una drástica decisión
¿Destino inexorable? Así determinan los genes de nuestros padres cómo nos comportamos
"¡Eso es mucho amor!". El momento en que dos gemelas se reencuentran después de ser separadas por Covid-19
Más leídas de El Mundo
Según un reporte. Revelan qué buscaba el FBI en la caja fuerte de Donald Trump
18.755 kilómetros. El viaje en tren más largo del mundo: los países que abarca y cuántos días lleva
¿Chile perdió su estabilidad? El debate que se enciende ante la incertidumbre por el rumbo económico
"Quedé fascinada". Furor en la apertura de la primera tienda de Ikea en América del Sur: ¿dónde se planean las próximas?
Últimas Noticias
Por miles de denuncias. Suspenden la venta mundial de un reconocido talco para bebés
Por sobornos. Renunció el vicepresidente de Paraguay luego de que EE.UU. lo incluyera en una lista como “significativamente corrupto”
¿Desesperado? Por qué el presidente de Corea del Sur indultó al heredero de Samsung, condenado por corrupción
"Decisión personal". El escándalo que llevó a la princesa Amalia a romper con una tradición familiar
"Retirada". En plena tensión por Taiwán, cinco grandes empresas chinas toman una drástica medida en Wall Street
"Aplastarlos como chinches". El macartismo de Putin: crean un grupo para investigar actividades antirrusas y perseguir a artistas
"Es la punta del iceberg”. La advertencia de los científicos sobre el nuevo virus Langya detectado en China y a qué animal apuntan
“Riesgo de desastre nuclear”. El escalofriante relato de los trabajadores ucranianos de la central de Zaporiyia: “Los rusos nos tienen a punta de pistola”
"Es humillante". El país en el que las mujeres necesitan un certificado de virginidad para casarse
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite