Se filtró una controversial opinión política del príncipe Carlos que incomodó al gobierno británico: “Es espantoso”
El príncipe de Gales calificó como “espantosos” los planes del Ejecutivo respecto del trato a los inmigrantes que ingresen al país de manera ilegal
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YD4S5FUAXFETXDBCEIS2CODB6M.jpg)
El gobierno británico planea enviar a Ruanda a todos aquellos inmigrantes que lleguen de manera ilegal al Reino Unido. En este sentido, en una conversación privada, el príncipe Carlos describió como “espantosos” estos planes. Así lo publicó el diario The Times.
De acuerdo con una fuente anónima citada por dicho medio, el príncipe de Gales no está de acuerdo con esta política migratoria del conservador Boris Johnson: “Está algo más que decepcionado con esa política. Dijo que cree que todo el enfoque del gobierno es espantoso. Está claro que no le impresiona el rumbo del Ejecutivo”, reveló la fuente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KOJ3DTGCOVCNRCKSTRWPCPNJFU.webp)
Si bien desde la residencia oficial del duque de Gales, no desmintieron las declaraciones, recordaron la neutralidad política de cualquier miembro de la realeza británica: “No comentaremos sobre supuestas conversaciones privadas con el príncipe Carlos, excepto para recordar que sigue siendo políticamente neutral. Las cuestiones sobre políticas son decisiones del Gobierno”, indicó el breve comunicado que se emitió desde Clarence House.
El Ejecutivo ya le informó a 130 inmigrantes que el proceso de deportación comenzó. Este martes, además, enviará un avión con 31 personas al país africano. Para el gobierno británico esta medida resulta clave para evitar más cruces. Hasta el momento, en lo que va de 2022, más de diez mil personas han llegado al país en busca de asilo, un número que se acrecienta cada año.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/MD6Y664YMRESTEWALIM4RUY3JE.jpg)
Según informó The Times, al príncipe Carlos le molesta que esta nueva política comience a ser puesta en práctica justo cuando está por comenzar la cumbre de la Commonwealth el próximo 23 de junio en Kigali, la ciudad capital de Ruanda.
A lo largo de los años, Carlos ha expresado sus opiniones políticas en diversos temas aunque en los últimos tiempos prefirió mantener el silencio. Pero este caso demuestra que el príncipe todavía está dispuesto a hablar en privado sobre las acciones del gobierno.
En 2018, cuando Carlos fue entrevistado por la BBC para un documental por sus 70 años, dijo que dejaría de dar sus opiniones políticas una vez que fuera rey y afirmó: “No soy tan estúpido”. Luego agregó que como soberano deberá moverse dentro de los “parámetros constitucionales”.
Otro dolor de cabeza para la corona
No solo las declaraciones políticas del príncipe Carlos han supuesto un dolor de cabeza para la corona británica, sino también sus vínculos con un ciudadano saudita a quien el heredero le habría aceptado presuntas donaciones a una de sus entidades benéficas a cambio de títulos honoríficos.
El conflicto de intereses escaló a tal difusión que la policía británica inició una investigación sobre el tema en febrero de este año. “Esta decisión es consecuencia del análisis de una carta de septiembre de 2021. Está relacionada con informaciones de prensa sobre supuestas ofertas de ayuda para garantizar honores y la ciudadanía [británica] para un ciudadano saudita”, explicó Scotland Yard en un comunicado en el que precisó que nadie fue detenido.
El periódico The Sunday Times informó en septiembre pasado que un empresario saudita, Mahfouz Marei Mubarak, había recibido “un premio” tras pagar miles de libras para proyectos fuertemente apoyados por Carlos, con la ayuda de los colaboradores del príncipe.
Tras la publicación, en noviembre, Michael Fawcett, mano derecha del heredero al trono durante décadas, dejó de dirigir la organización benéfica, The Prince´s Foundation. “El equipo de investigación especial ha llevado a cabo el proceso de evaluación que incluyó el contacto con quienes se cree que tienen información relevante. La evaluación determinó que se iniciará una investigación”, declaró la Policía Metropolitana de Londres.
Temas
Otras noticias de Realeza
Más leídas de El Mundo
Tragedia en los Alpes. La historia del joven que le envío una selfie a su familia justo antes de la "masacre" del glaciar italiano
Temor en Donetsk. Tras la orden de Putin de profundizar la ofensiva en Ucrania, una ciudad llamó a "evacuar la mayor cantidad de gente"
Incluye a estudiantes. El plan de España para que miles de extranjeros puedan trabajar legalmente en el país
Crisis paralelas. El país que superó a la Argentina y ahora tiene la inflación más alta de todo el G-20: 78,6%
Últimas Noticias
Reclama una indemnización. Un laboratorio alemán demanda a la vacuna de Pfizer por violar derechos de propiedad intelectual
Séptima ola. Por qué el coronavirus volvió con fuerza en Europa y puede complicar las vacaciones de verano
Bajo presión. Boris Johnson, cada vez más solo: admitió un error en un escándalo y renunciaron dos ministros
Temor en Donetsk. Tras la orden de Putin de profundizar la ofensiva en Ucrania, una ciudad llamó a "evacuar la mayor cantidad de gente"
Impactantes imágenes. Los últimos instantes “de vida” de un tanque ruso antes de ser volado por el aire
Sakhalin-2. Qué significa que Rusia tome el control de uno de los proyectos de gas y petróleo más grandes del mundo
Incluye a estudiantes. El plan de España para que miles de extranjeros puedan trabajar legalmente en el país
¿En peligro? Un informe advierte sobre el estado de la Torre Eiffel
“Podría llegar a máximos históricos”. El dólar también se dispara en Chile: los motivos de la devaluación de su moneda
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite