Cómo saber si alguien usa tu cuenta de Netflix, Amazon Prime Video, HBO o Disney+
El paso a paso indispensable para tener a mano y conocer quiénes revisan y usan los usuarios sin permiso
3 minutos de lectura'

Suele pasar que nuestra cuenta de streaming quede perdida en algún dispositivo. O porque fuimos a lo de un amigo y la dejamos ahí cuando la noche se prestó para una película o porque una relación no dio para más y una expareja se quedó con nuestro usuario. Para los olvidadizos existe una forma -diferente en cada plataforma- para poder controlar quiénes tienen nuestro Netflix, Amazon Prime, HBO Max o Dinsey+ abierto y otra un tanto más radical para desloguearse de todos los dispositivos y que los “indeseables” no tengan más acceso. Por eso, a continuación un listado plataforma por plataforma con los pasos a seguir.
Netflix
Desde la web es posible averiguar qué dispositivos tienen la cuenta abierta -y más que nada para evitar posibles sanciones anunciadas por la empresa-. Para ello hay que ingresar desde un navegador en una computadora, seleccionar un perfil y una vez dentro ir al menú que se despliega al seleccionar el perfil y presionar cuenta.
Una vez allí, hay que ir al apartado de actividad reciente de streaming del dispositivo y ver el listado de tipo de equipo, qué contenido se vio, qué día y a qué hora. Con esa información en mano, se puede regresar al sector de cuenta y presionar en donde dice cerrar sesión en todos los dispositivos para quitarle a usuarios ajenos el acceso a nuestro servicio.
Amazon Prime Video
El servicio de Jeff Bezos tiene un sistema similar al antes mencionado. También hay que ingresar desde una computadora y hay que seguir los mismos pasos que para Netflix. Una vez en cuenta, se abre la sección de configuración y luego mis dispositivos, para ver en cuáles está abierta la sesión.
Junto a cada uno de ellos hay una opción que enuncia anular registro y que permite sacarle acceso a ese usuario sin la necesidad de cambiar la contraseña y cerrarlo en todos los demás.
HBO Max
Lamentablemente, este servicio de streaming no cuenta con un seguimiento y registro de todos los dispositivos en los que está abierta la sesión. Por eso, para los que dudan y necesitan reiniciar el acceso y evitar filtraciones, deberán tomar el toro por las astas sin hacer una averiguación previa.
Para ello hay que ir al perfil una vez iniciada la sesión, entrar a configuración e ir al apartado que dice administrar dispositivos. Una vez allí, hay que seleccionar terminar sesión en todos los dispositivos y desloguear automáticamente la cuenta de todos lados.
Disney +
Para los amantes de Pixar, esta plataforma es la favorita. Y cuando se trata de una película animada, nunca es mal momento para verla y, por ende, ningún lugar es malo para dejar la cuenta abierta. A diferencia de Amazon Prime Video, Disney+ no permite cerrar cada dispositivo por separado pero sí de todos al mismo tiempo.
Para ello hay que ingresar a la cuenta, abrir el perfil de usuario y en ese mismo menú revisar qué dispositivos están conectados. Con esa información en mano, se puede cerrar sesión pero lo hará en todos al mismo tiempo y no individualmente.
Otras noticias de Netflix trends
Harry Potter. Todo lo que se sabe de la serie: la primera imagen, el elenco confirmado y la fecha de estreno
Imparable. El récord que Owen Cooper, protagonista de Adolescencia, podría romper en los Emmy tras su nominación
Estampita y homenaje. Santiago Korovsky recordó a Nilda Sindaco, a un día del estreno de División Palermo
- 1
Rating: cómo le fue a Mario Pergolini en su segundo programa y cuánto hizo Guido Kaczka
- 2
Adriana Salgueiro: su gran historia de amor de 28 años, el día que cenó con Carlos Menem en Olivos y su gran presente laboral
- 3
Tuvo cáncer a los 15 años, la salvaron los médicos del Garrahan y emocionó a todos en La Voz Argentina: “Estuve a punto de perder la vida”
- 4
Mauro Icardi eligió una foto subida de tono de la China Suárez y la musicalizó con indirectas para todos: “Ahora sí”