El emotivo homenaje del Indio Solari para los 649 soldados argentinos que murieron en Malvinas
El músico conmemoró a quienes combatieron en 1982 en las Islas y perdieron la vida en el conflicto bélico que hoy cumple 40 años
3 minutos de lectura'

Este 2 de abril se cumplen 40 años del inicio de la Guerra de Malvinas y en las redes sociales el pedido de memoria se replicó desde el comienzo del sábado. Allí, miles de usuarios recordaron a los soldados que murieron en el conflicto bélico. Muchos famosos se sumaron al homenaje y uno de ellos fue el Indio Solari, que expresó en un tuit: “649 muchachos nos provocan emoción”.
“Órdenes y gritos sordos, miedo y llanto puteador. Nunca en la vida fui golpeado tan duro. Puntos de acetileno cegador”, entona el Indio Solari en la letra de “Cua Cua Amén”, donde hace referencia a la Guerra de Malvinas. El tema, estrenado en Cemento en 1987, habla puntualmente del hundimiento del crucero General Belgrano que llevaba soldados argentinos.
En 2021, el cantante publicó un video del tema y, para acompañarlo, utilizó imágenes del conflicto bélico, los titulares de los diarios de la época y testimonios de quienes sobrevivieron. “Veteranos y héroes de Malvinas. 2 de abril. Nunca olvidar”, agregó en letras blancas sobre el final del clip.

Este 2022, con motivo de la conmemoración de los 40 años del inició de la guerra, utilizó su cuenta de Twitter para recordar a los soldados argentinos que murieron en Malvinas. “Hoy 649 muchachos que nos provocan emoción. Memoria para esto también”, pidió.
La publicación la acompañó con la imagen de un joven soldado con la mirada hacia abajo que, frente a él, tiene una bandera argentina que flamea.

Rápidamente, y como sucede con cada publicación del cantante, sus seguidores replicaron el mensaje y aludieron a la tristeza conjunta que provoca cada relato de quienes volvieron de la guerra y pudieron contar lo que vivieron.
Homenajes a Malvinas en el mundo de la música
Además de Solari, otros músicos se hicieron eco de la fecha especial. Y es que, en muchos casos, las vivencias de los soldados que volvieron de Malvinas fueron fuente de inspiración para que los artistas compongan canciones.
Por eso, Ciro Martínez interpretó en modo acústico su canción “Héroes de Malvinas” -lanzada en 2013- y para esta ocasión la reversionó solo con la compañía de su guitarra.

En 2019, Alejandro Lerner fue parte de la comitiva de familiares que viajó a Malvinas para visitar el cementerio donde descansan los restos de soldados argentinos. Desde allí grabó su tema “Aquellos otros”.
El video fue filmado íntegramente en los lugares que recorrieron los combatientes durante la guerra. Este 2 de abril rememoró este material desde Comodoro Rivadavia, donde participó de la vigilia en vísperas del acto conmemorativo.

Otras noticias de En las redes
"Nos afectó mucho". Son de Guatemala, esperaban por el féretro de un familiar en Nueva York y lo que vieron al llegar les sorprendió
Es inmigrante y publicó en TikTok un video desde un centro de detención del ICE en Miami: “Ayúdennos, estamos secuestrados”
Un empleo con progresos. Cuánto gana un conductor de UPS: los beneficios de trabajar en el servicio postal de EE.UU.
- 1
Los amores de Alanis Morissette: de un hombre que la duplicaba en edad a la promesa de Hollywood y su gran compañero
- 2
Shailene Woodley, muy enamorada de una estrella de Emily en París
- 3
María Valenzuela se bajó de la obra que iba a protagonizar: qué pasó y qué planes tiene ahora
- 4
Quién es Owen Cooper, el joven actor que protagoniza Adolescencia, la serie de Netflix de la que todos hablan