El terror nunca pasa de moda: 5 estrenos para temblar en el cine
Club LA NACION acompaña a disfrutar lo mejor del género.
4 minutos de lectura'

Ya sea con zombis, inteligencias artificiales descontroladas o inquietantes obsesiones domésticas, las nuevas películas de terror renuevan su arsenal para provocar sustos, tensión y adrenalina en la pantalla grande.
A continuación, cinco títulos que exploran distintas formas de miedo: del psicológico al visceral, del distópico al grotesco. Siempre, claro, para disfrutar de la mano de los beneficios de Club LA NACION.
M3gan 2.0

- Género: terror - ciencia ficción
- Director: Gerard Johnstone
M3GAN 2.0 retoma la historia dos años después del primer film, con Gemma y su sobrina Cady enfrentando una nueva amenaza: Amelia, un androide militar que se rebela. Para detenerla, resucitan a M3GAN, actualizada y más letal. Dirigida por Gerard Johnstone, la secuela combina horror, sátira y acción en un electrizante duelo entre inteligencias artificiales. El tráiler final muestra combates coreografiados, vuelos y guiños pop a lo Britney Spears.
28 años después

- Género: terror - suspenso
- Director: Danny Boyle
28 años después marca el regreso de la icónica saga postapocalíptica británica iniciada por Danny Boyle y Alex Garland. Ambientada casi tres décadas después del brote original, la historia sigue a una comunidad aislada que se aventura fuera de su refugio. La película, que fue rodada con iPhone 15 Pro Max, cuenta con un presupuesto inusualmente alto para el género. Y ostenta un récord: su tráiler fue visto más de 60 millones de veces en 24 horas.
Posesión

- Género: terror
- Director: Andrzej Zulawski
Posesión es una obra maestra del cine de terror psicológico y político de los 80, protagonizada por Isabelle Adjani y Sam Neill. Ambientada en un Berlín dividido, relata el colapso de un matrimonio, con tintes de body horror, fantasía apocalíptica y parábola política. La historia sigue a Mark, quien descubre que su esposa Anna lo engaña con un amante monstruoso, surgido literalmente de su interior. La película, que explora la duplicidad, el desdoblamiento del yo y la violencia emocional a través de un estilo extremo y simbólico, fue la catarsis personal para Zulawski, tras un divorcio y un fracaso artístico en Polonia, y ahora regresa a los cines en una versión restaurada.
La casa al final de la curva

- Género: terror
- Director: Jason Buxton
Aclamada en festivales como Toronto y Roma, La casa al final de la curva es un thriller psicológico protagonizado por Ben Foster como Josh, un hombre que, tras presenciar un accidente de tránsito frente a su casa en el campo, desarrolla una obsesión patológica por evitar tragedias similares. Esta obsesión lo arrastra a una espiral de paranoia y autoexigencia que pone en riesgo a su esposa. La película indaga en la fragilidad emocional masculina, el aislamiento y el colapso íntimo y, con una atmósfera tensa y una narrativa ambigua, ofrece una experiencia intensa y perturbadora.
MadS

- Género: terror
- Director: David Moreau
MadS propone un perturbador plano secuencia en tiempo real para narrar la transformación de un hombre en zombi como una pesadilla surrealista. Comienza cuando Romain (Milton Riche), tras celebrar su cumpleaños, encuentra a una joven ensangrentada y muda que huye de algo terrible. A partir de ese momento, su cuerpo empieza a cambiar. Un film con una ambición formal innegable e imágenes poderosas para los que disfrutan del tipo de adrenalina que da el género.
Beneficios
- Cines Multiplex: 2x1 en compra presencial de entradas seleccionadas
- Cinemark Hoyts: 2x1 en compra online y presencial de entradas seleccionadas
- Cinépolis: 2x1 en compra online y presencial para salas 2D, 3D y Monster todos los días
- Atlas Cines: 2x1 en compra online de entradas para salas 2D todos los días
Para ser parte de Club LA NACION, conocer todos sus beneficios, vigencias, términos y condiciones, ingresá acá.
________________________________________________________
Content LAB es la unidad de generación de ideas y contenidos de LA NACION para las marcas con distribución en sus plataformas digitales y redes sociales. Este contenido fue producido para un anunciante y publicado por el Content LAB. La redacción de LA NACION no estuvo involucrada en la generación de este contenido.
- 1
Sarah Michelle Gellar contó por qué no saludó a Jennifer Love Hewitt en un estreno
- 2
Se estrenó la segunda temporada de División Palermo: qué actores se sumaron al elenco
- 3
Casi familia: los paisajes de Bariloche son una excusa para un eterno -y agotador- juego de rivalidades en tono de comedia
- 4
Pampita deslumbró con su look en Miami, pero todas las miradas se posaron en un singular detalle