La emotiva miniserie de Netflix de apenas 12 minutos que hace llorar a sus espectadores
Se trata de una cortometraje animado que se estrenó durante 2020 y está inspirado en un tiroteo escolar en Estados Unidos en 2018
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LQPWD5MY55G3JGIGFNXXYZZGRI.webp)
Si algo me pasa, los quiero es un pequeño cortometraje animado de 12 minutos de duración que se encuentra escondido en el catálogo de Netflix y que, en su simpleza, es reflejo de una difícil situación que vivieron muchas familias de los Estados Unidos en 2018. El film narra desde una perspectiva muy profunda las vivencias de dos padres golpeados por una tragedia y como viven su día a día con ese dolor a cuestas.
En el comienzo, se los ve a ambos padres cenar en silencio, sin pronunciar ninguna palabra. Sus pensamientos y lo que realmente quieren decir se ven reflejados por las acciones de unas sombras que están sobre ellos. Mientras suena una canción que penetra en los sentidos de quienes miran del otro lado, los protagonistas de la historia recuerdan la vida de su querida hija desde que nace y hasta que un día va a la escuela... pero nunca regresa.
El relato muestra momentos alegres, de encanto familiar y de alegría y emoción así como los recuerdos, chistes y miradas entre los padres y su pequeña. Hace que los espectadores sientan el cariño que se tienen los tres y se sorprendan cuando la niña queda en medio de un tiroteo escolar. “Si algo me pasa, los quiero”, llega a enviar por mensaje de texto antes de que su vida termine repentinamente.
La vida de los padres nunca vuelve a ser la misma y el corto muestra como su relación queda rota tras la pérdida. Lo que se dicen y lo que no. Lo que recuerda cada uno. Sin embargo, al final ambos encuentran un objeto de su hija y la sombra de su hija los vuelve a unir. Los padres se abrazan y una luz brillante se interpone entre las dos sombras que los seguían a todas partes.
La miniserie no es un caso en particular, pero sí uno real
Will McCormack y Michael Govier son los directores detrás de esta puesta y, cuando se estrenó en 2020, se encargaron de señalar que no narraba un caso en particular sino que es “una elegía para los padres que han lidiado con un dolor que nadie debería tener que pasar”, en referencia al tiroteo que ocurrió en Marjory Stoneman Douglas High School en Parkland, Florida, Estados Unidos en 2018.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/HXWLDYA6RVDE5MPHZVHMP335UE.jpg)
En aquel entonces, varios jóvenes llegaron a enviarles mensajes a sus seres queridos antes de morir y fue eso lo que quisieron retratar los autores de este cortometraje. “Estás viendo en la miniserie un proceso de duelo. Creo que hay esperanza en ello porque ves el espíritu humano y cuánto puede soportar para seguir adelante. Es un gran testimonio para todos nosotros, para los sobrevivientes y para los que se perdieron”, sintetizó Glovier en diálogo con Animatio Scoop.
Por otro lado, y acorde a lo que consigna The Cinemaholic, esta producción la hicieron tras haberse entrevistado con varios padres que perdieron a sus hijos en tiroteos y violencia con armas de fuego en colegios “con la esperanza e honrar su valentía y reconocer su dolor”. El cortometraje se encuentra disponible en Netflix.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/4UC77PC3T5B4PP3XTX4W2OFS5Q.jpg)
Temas
Otras noticias de Netflix trends
Más leídas de Espectáculos
Sin vueltas. El mensaje de amor de la China Suárez en pleno cumpleaños de Rusherking
En un exclusivo desfile. Juanita Tinelli debutó como modelo de alta costura
Revelan una foto. Así estaba Felipe Pettinato antes del incendio de su departamento
En PH. La pregunta sobre política de Vicky Xipolitakis que descolocó a Diego Brancatelli
Últimas Noticias
"Tuve 27 internaciones". Un actor de Okupas habló de su adicción a las drogas
Festival de Cannes 2022. De Sharon Stone a Alicia Vikander, los looks más espectaculares de la alfombra roja
Itziar Ituño. Cómo La casa de papel le cambió la vida y por qué se quedará todo el año en Buenos Aires
"Otro te aprovechará". Jorgelina Cardoso habló sobre la despedida de Di María del PSG y apuntó contra la dirigencia
En PH. La Gata Fernández reveló si él estaba en el departamento cuando Alejandra Pradón cayó de un séptimo piso
“Tengo que operarme”. La artista que tuvo que cancelar sus próximos shows por problemas de salud
Revelan una foto. Así estaba Felipe Pettinato antes del incendio de su departamento
La Peña de Morfi. Jésica Cirio explicó el motivo del accidente que tuvo con su vestido en los premios Martín Fierro
El efecto Tini. Hipódromo de Palermo: del poder de la Triple T a L-Gante de invitado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite