Gene Hackman y su faceta más íntima: dos matrimonios, la relación con sus hijos y su retiro de Hollywood
El destacado actor, que murió a los 95 años, mantuvo una relación cercana con su familia en la última etapa de su vida
4 minutos de lectura'

El mundo del cine está de luto por la muerte de Gene Hackman a los 95 años, tras ser hallado sin vida en su residencia de Santa Fe junto a su esposa, Betsy Arakawa, y su perro. Ganador de dos premios Oscar y con una filmografía de más de 90 películas, el actor dejó un legado imborrable en la industria cinematográfica. En lo personal, tuvo una vida marcada por dos matrimonios, tres hijos y un retiro de la actuación, que lo alejó del foco mediático en sus últimos años.
Nacido en California en 1930, el intérprete vivió una niñez difícil. A sus 13 años, su padre abandonó a la familia y, tres años después, el joven Hackman mintió sobre su edad para alistarse en la Marina de los Estados Unidos, donde sirvió como operador de radio en China y Japón.
Su carrera en la actuación comenzó en fines de los años cincuenta, una época en la que también contrajo matrimonio con Faye Maltese. De esta unión, celebrada en 1956, nacieron sus tres hijos: Christopher Allen, Elizabeth Jean y Leslie Anne Hackman. Tras 30 años de vida en común, la pareja se separó en 1986 en medio de rumores de infidelidad, aunque Hackman negó que su divorcio estuviera relacionado con su posterior matrimonio con la pianista clásica Betsy Arakawa.
“No dejé a mi esposa por una mujer más joven. Simplemente nos distanciamos. Nos fuimos desencontrando. Cuando trabajás en este negocio, el matrimonio requiere de mucho trabajo y amor”, explicó más tarde.

Sus primeros años en familia junto a la madre de sus hijos habían estado marcados por ciertas carencias cuando la pareja vivía en un edificio con “agua fría y sin ascensor” en Nueva York. La suerte cambió cuando Gene encontró el éxito en el escenario y el cine, aunque llegó a lamentarse porque los trabajos que aceptaba “lo separaban de su entorno por períodos de tres o cuatro meses”, según explicó a New York Times Magazine en 1989. En conversación con este medio también reconoció cómo su búsqueda de la fama lo volvía de cierto modo “egoísta”.
“Pasás tantos años queriendo desesperadamente que te reconozcan por tu talento y luego, cuando te empiezan a ofrecer esos papeles, es muy difícil rechazar cualquier cosa”, confesó. “Aunque tenía una familia, acepté trabajos que nos separaban durante meses. Las tentaciones que eso implicaba, el dinero y el reconocimiento, eran demasiado para el niño pobre que había en mí. No era capaz de manejarlo”, compartió.

En entrevistas reconoció que no siempre pudo estar presente en la vida de sus hijos debido a las exigencias de su profesión. En declaraciones a Irish Independent en el año 2000, la estrella de Bonnie y Clyde reflexionó: “No siempre podía estar en casa con mis hijos mientras crecían y luego, al vivir en California, siempre han tenido mi éxito sobre sus cabezas. Es difícil ser hijo o hija de una celebridad”.

En 2011, GQ preguntó al actor qué consejo le hubiese gustado transmitirle a su hijo. “Desde el principio perdí el contacto con él en cuanto a darle consejos. Tal vez tuvo que ver con estar tanto tiempo fuera haciendo películas en una edad en la que él necesitaba apoyo y orientación. Fue muy duro para mí estar ausente y luego volver a casa y empezar a darle órdenes”, reveló.
Tras separarse de su primera esposa, el actor de Mississippi en llamas se casó con Betsy Arakawa, 30 años menor que él y con quien compartió sus últimos años de vida en su residencia en Santa Fe. Aunque la pareja no tuvo hijos en común, la pianista ejerció un rol maternal con los descendientes del actor.

A lo largo de las décadas, Hackman supo mantener una estricta privacidad sobre su familia. A pesar de haber pasado tiempo distanciado de sus hijos, el actor trabajó en su madurez para reconstruir los lazos familiares y llegó a disfrutar de una vida más cercana a ellos a partir de su retiro en 2004, cuando decidió dar un paso al costado definitivo del cine y de los medios. En su tiempo libre, se dedicó a la literatura, publicando varias novelas históricas con el apoyo de su esposa, quien lo ayudaba en la edición y revisión de sus obras.

En una entrevista para el podcast Writer’s Bone en 2014, Hackman habló sobre la influencia que su esposa Betsy llegó a tener en su carrera. Dijo: “Si de hecho tengo un estilo es el resultado de ediciones repetidas, sugerencias de amigos y las lecturas inquebrantables y específicas de mi esposa”.
Otras noticias de Gene Hackman
- 1
De Mark Wahlberg a David Beckham, 10 galanes rendidos a los pies de sus hijas: “Papá, ¿podemos maquillarte?“
- 2
A menos de un año de la muerte de Liam Payne, Netflix estrenará el último proyecto del cantante
- 3
La picante respuesta de Zaira Nara cuando le dijeron que Diego Forlán “huyó” de su familia
- 4
Eric Dane se quiebra al hablar por primera vez tras su diagnóstico de ELA: “No siento que este sea mi final”