Sean Diddy Combs fue declarado culpable del delito de prostitución
Tras casi dos meses de juicio, el rapero -que fue denunciado por dos exnovias de abuso físico y sexual- recibió su veredicto
5 minutos de lectura'

Tras un juicio penal de siete semanas, el tribunal federal de Manhattan dio su veredicto: Sean “Diddy” Combs fue declarado culpable de cargos de prostitución pero absuelto del delito de tráfico sexual y extorsión. El rapero y fundador de Bad Boys Records, que fue denunciado por dos exnovias de abuso físico y sexual, podría recibir una condena de hasta 20 años de prisión.
Este miércoles, el jurado, compuesto por ocho hombres y cuatro mujeres, presentó una carta al juez, informándole que habían llegado a una decisión unánime sobre todos los cargos. El empresario fue considerado culpable del delito de transporte con fines de prostitución, un delito en el que una persona transporta a sabiendas a otra a través de fronteras estatales o internacionales con fines de prostitución. Según el tribunal, la pena máxima por ese cargo es de 10 años; en el caso de Combs la pena se redobla ya que enfrenta dos cargos.
Acompañado por sus abogados y varios mientras de su familia, el magnate de la música se puso de rodillas en el suelo y comenzó a rezar para sí mismo luego de escuchar la resolución judicial. Luego, se levantó y les lanzó un beso a quiénes lo estaban acompañando en la sala. Inmediatamente, el representante legal de Combs, Marc Agnifilo, propuso una fianza de un millón de dólares y solicitó la liberación inmediata de su cliente, argumentando que el músico quería permiso para viajar a Florida, Nueva York y Los Ángeles hasta su sentencia. Sin embargo, la fiscalía se opuso a esa solicitud.
El rapero fue arrestado en septiembre de 2024 luego de una exhaustiva investigación gubernamental que incluyó redadas en sus casas de Miami y Los Ángeles donde descubrieron armas, drogas y miles de botellas de aceite y lubricantes para bebés. Desde entonces, y a pesar de que se declaró inocente, el acusado estuvo detenido sin derecho a fianza en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn.
Inicialmente, enfrentó cargos de tráfico sexual por fuerza, fraude o coerción, conspiración de crimen organizado y transporte para ejercer la prostitución, con una sentencia máxima de cadena perpetua. Sin embargo, el 25 de junio, un día antes de los argumentos finales, los fiscales retiraron los cargos de intento de secuestro, intento de incendio provocado y complicidad en tráfico sexual.
Sobre el cargo de conspiración de crimen organizado, los jurados no pudieron llegar a una decisión unánime. “No hemos llegado a un veredicto sobre el cargo 1 porque tenemos jurados poco persuasibles en ambos lados”, advirtieron en referencia a este cargo que cae bajo la Ley de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO), que normalmente se utiliza para procesar a la mafia y los cárteles de la droga.
Las denuncias en su contra
El juicio, que comenzó el pasado 5 de mayo, no fue televisado pero cautivó al mundo debido a los hechos relatados por las víctimas y a algunos nombres famosos que cada tanto aparecían en los testimonios. Según la investigación de los fiscales, Sean Combs usó durante dos décadas su imperio empresarial para obligar a dos de sus parejas sentimentales (la cantante Casandra “Cassie” Ventura y una mujer conocida en el tribunal por el seudónimo de Jane) a participar en espectáculos sexuales de un día de duración, llenos de drogas y conocidos como “Freak Offs”, con trabajadores sexuales masculinos en habitaciones de hotel mientras Combs observaba, se masturbaba y en ocasiones filmaba.
Ventura fue una de las primeras en hablar. En 2023, la cantante de blues denunció a su pareja por tráfico sexual. En el juicio, se vieron imágenes de 2016, donde se veía al rapero pateando y arrastrando a su novia por el pasillo de un hotel en Los Ángeles cuando ella estaba tratando de salir de un “Freak Off”. Por su parte, Jane testificó que, en junio de 2024, Combs la atacó y le ordenó que le practicara sexo oral a un artista masculino, a pesar de que ella le dijo que no quería.
Según los fiscales, la violencia física era solo una de las formas en que el rapero obligaba a Ventura y a Jane a participar en sus fiestas; una coacción que, según ellos, equivale a tráfico sexual porque los acompañantes masculinos cobraban. Ambas mujeres declararon que Combs las amenazó con retirarles la ayuda económica y con filtrar imágenes sexuales explícitas de ellas si se negaban. “El acusado usó el poder, la violencia y el miedo para conseguir lo que quería. No acepta un no por respuesta”, dijo la fiscal Christy Slavik en su alegato final el 26 de junio.
Por su parte, los abogados defensores de Combs argumentaron que, aunque su cliente pudo haber cometido violencia doméstica en el contexto de una relación sentimental volátil, su conducta no equivalía a tráfico sexual. E intentaron instalar el tema de que Ventura y Jane eran mujeres fuertes e independientes que participaron voluntariamente en los espectáculos sexuales porque querían complacer a Combs.
Durante el juicio, también se escucharon los testimonios de exasistentes personales de Combs que dijeron que sus trabajos incluían preparar habitaciones de hotel para los “Freak Offs” y comprar drogas para su jefe. De hecho, un guardia de seguridad del Intercontinental declaró que el músico le pagó US$100.000 para que le entregara lo que él creía que era la única copia de la cinta de vigilancia de su ataque a Ventura.
Otras noticias de Sean “Diddy” Combs
- 1
Stranger Things 5: primer trailer oficial y fecha de estreno del esperado final de la serie
- 2
Emma Watson fue sancionada por exceso de velocidad en Inglaterra y no podrá conducir durante seis meses
- 3
Sarah Michelle Gellar contó por qué no saludó a Jennifer Love Hewitt en un estreno
- 4
La verdad de por qué la relación de Gwyneth Paltrow y Ben Affleck no funcionó a pesar de su química sexual