Rating: cuánto midió el partido de Boca y el Auckland City en el Mundial de Clubes
4 minutos de lectura'
Telefe tomó la decisión de emitir en exclusiva para la televisión abierta la mayoría de los partidos del Mundial de Clubes FIFA 2025, con buenos resultados en materia de rating. Y es que el evento deportivo más importante del año tiene una cobertura multiplataforma de alto nivel que combina información, análisis y el color de cada jornada. Durante un mes, la audiencia tiene la posibilidad de ver a sus jugadores y equipos preferidos, todos juntos dentro de un mismo torneo.
Desde ya, River Plate y Boca Juniors generaron los mayores números de rating con promedios arriba de los 20 puntos, atractivo que se potencia con todas las figuras argentinas campeonas del mundo que brillan en los clubes más importantes del planeta. Lionel Messi, en el Inter de Miami; Lautaro Martínez y Joaquín Correa, en el Inter de Italia; Enzo Fernández, en el Chelsea; Julián Álvarez, Rodrigo de Paul, Nahuel Molina, Ángel Correa, Giuliano Simeone en Atlético de Madrid; Thiago Almada en el Botafogo, Nicolás Otamendi y Ángel de María, en el Benfica, y todas las estrellas del Real Madrid, Manchester City, Bayern Múnich, PSG, Flamengo y Pachuca, entre otros.
Este martes, nuevamente, el encuentro entre Boca Juniors vs. Auckland City por la última fecha del Grupo C del Mundial de Clubes, desde Nashville, obtuvo números superlativos.
La previa del partido comenzó a las 15 con un piso de 7,5 puntos y llegó a los 18.5. La expectativa era enorme ya que el Xeneize necesitaba descontar una diferencia de siete goles con respecto a Benfica, que jugaba a la misma hora frente al Bayern Munich. A las 16 arrancó el juego, con 20 puntos liderando la tarde. Durante el primer tiempo hubo un gol en contra que posicionó al equipo argentino 1 a 0. Lautaro Di Lollo entró al área con un cabezazo tras el córner y el arquero Garrow convirtió, el pico del primer tiempo fue de 25.3 puntos.
La segunda etapa, que era decisiva, arrancó con 22,3 y un gol de Christian Gray puso el marcador 1 a 1, pero a los diez minutos las amenazas de tormenta eléctrica hicieron que se demorara el partido por media hora según lo establece el protocolo. Si bien el encuentro estaba en los 25.8, a pesar del inconveniente, el rating no bajó de los 22,0. A las 18.11 hs retomó el juego con 24.4, a los pocos minutos hubo otro gol de Miguel Merentiel que fue anulado y los números subieron a 25 puntos. Cabe señalar que aunque ya se sabía que el equipo de Miguel Ángel Russo había sido eliminado por el triunfo de Benfica, esto no afectó al rating, que obtuvo una marca máxima de 26,1.
Otros canales
En cuanto al resto de la televisión, Viviana en vivo con la polémica que despertó la entrega de los premios Martín Fierro al Teatro llegó a los 4.3 puntos, seguido por DDM con 3.5, números que demuestran que los ciclos no se vieron afectados del todo por la previa del partido. Más complicados se vieron Cuestión de peso, que alcanzó los 3.0 en el entretiempo, 2.3 para Carmen y 2.2 para A la Tarde. El recién debutado, Homero Pettinato se mantuvo entre los 2.3 y 2,9. Y en el momento decisivo del partido, ningún canal pudo superar los 2,8 puntos.
Hasta ahora, el récord de audiencia se lo llevó el partido de Boca vs. Benfica, que alcanzó un promedio de 31.4 puntos y 82,15% de share. No solo fue lo más visto del mes sino que es la mejor marca de la televisión abierta de los últimos 11 meses. Gracias a este partido, el encendido fue de 21.9 puntos, el más alto en lo que va del año.
Otras noticias de Rating de TV
- 1
Adriana Salgueiro: su gran historia de amor de 28 años, el día que cenó con Carlos Menem en Olivos y su gran presente laboral
- 2
Rating: cómo le fue a Mario Pergolini en su segundo programa y cuánto hizo Guido Kaczka
- 3
Melody Luz y Alex Caniggia mostraron por primera vez la cara de su hija
- 4
Mauro Icardi eligió una foto subida de tono de la China Suárez y la musicalizó con indirectas para todos: “Ahora sí”