Así funciona la nueva estafa por correo electrónico relacionada con Apple
Bajo promesas de ofrecer nuevas formas de proteger las cuentas, los piratas informáticos intentan robar los datos de los dispositivos: todas las claves para no caer en sus trampas
- 3 minutos de lectura'
A pesar de las numerosas advertencias emitidas por las empresas, que subrayan que no solicitan datos personales de los usuarios a través de correos electrónicos, el phishing sigue siendo una técnica efectiva y Scott Polderman, especialista en tecnología, alertó sobre un nuevo caso de phishing relacionado con Apple a través de una publicación en TikTok.
En su video, detalló cómo recientemente recibió un correo electrónico, supuestamente enviado por la firma, con el propósito de proporcionarle claves para mantener segura su cuenta. Esta promesa, explicó Polderman, es lo que hace que muchas personas caigan en la trampa de los ciberdelincuentes. “Cuidado con este correo electrónico. La razón por la que funciona tan bien para los piratas informáticos es porque te atrapan desprevenido. Lamentablemente, funciona muy bien con aquellos que no son tan expertos en tecnología”, advirtió el tiktoker.
En su video, mostró el contenido del correo para demostrar lo difícil que es identificar que se trata de un mail falso. El texto contiene el logo de Apple y la letra pequeña real que aparece en el sitio web de la empresa. Además, las ofertas de protección que se presentan son muy tentadoras: restablecer la contraseña, mantener la información de contacto actualizada, configurar un contacto de recuperación e incluso un contacto heredado.
Junto a cada una de esas opciones, obviamente, se encuentra un enlace. Cuando los usuarios desprevenidos hacen clic para informarse sobre las modalidades de “protección” le abren la puerta a los delincuentes para acceder al dispositivo y robar sus datos. “Asegúrate de no hacer clic en ninguno de los enlaces de este correo electrónico”, aconsejó Polderman.
El remitente es clave
Aunque el contenido del correo no presenta señales claras de fraude a simple vista, Polderman explicó un método sencillo para identificarlo como un intento de phishing: al hacer clic en el remitente, se revela que no proviene de Apple.com. “Es una cuenta de Apple en el interior de Apple Dot y muchas cosas más”, describe, leyendo el largo y falso nombre que aparece como remitente del correo. “Esta es una gran señal de alerta de que se trata de una falsificación”.
Finalmente, más allá del caso específico, Polderman concluye: “Apple ha dicho que nunca enviará un correo electrónico solicitando información de cuenta, contraseñas o datos confidenciales. Por lo tanto, tan pronto como veas esto, deberías eliminarlo de inmediato”.
Otros damnificados
Los usuarios de TikTok no tardaron en reaccionar a la advertencia, con muchos señalando que también habían recibido correos similares recientemente. “Me enviaron este correo electrónico. Lo eliminé porque Apple no envía ese tipo de correos electrónicos”, comentó un usuario, mientras que otro añadió: “Dios mío, gracias por hacérnoslo saber a todos. Recibí el mismo correo electrónico el 10 de diciembre”.
Otras noticias de Agenda EEUU
Últimos registros. De dólar a peso mexicano hoy: a cuánto cotiza la moneda este jueves 16 de enero
“Campaña por la ultraderecha”. Boric apuntó contra Elon Musk por su incidencia en las elecciones de Alemania
Reporte oficial del USGS. Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este jueves 16 de enero
- 1
Cómo siguen los incendios en California: el mapa del fuego y los fuertes vientos que atraviesa Los Ángeles, hoy
- 2
El detalle clave que hace que esta moneda de 50 centavos valga más de US$46.000: cómo reconocerlo con rapidez
- 3
Deportación masiva: así es el protocolo que sigue el ICE para arrestar migrantes indocumentados en sus casas
- 4
La CBP advierte que este es el único país de Latinoamérica al que los estadounidenses no deberían viajar en 2025