Buscado en California: el FBI ofrece una recompensa de hasta US$50 mil por información de un manifestante
El servicio de seguridad e inteligencia nacional en EE.UU. acusó al hombre de asaltar a un oficial federal durante las manifestaciones en la ciudad
3 minutos de lectura'

La Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) ofreció una recompensa de 50 mil dólares a la persona que identifique a un hombre que asaltó a un oficial federal durante las manifestaciones en Los Angeles.
Los detalles de la búsqueda presentada por el FBI
La recompensa fue presentada por el servicio de seguridad e inteligencia nacional en la sección de “Las personas buscadas” en su sitio web. Allí, le solicitaron a ciudadanía identificar a un hombre acusado de agredir a un oficial y dañar propiedad del gobierno en Paramount, California.

El hecho habría ocurrido a las 15.30 hs (hora local) del sábado 7 de junio, cuando un hombre con casco de motocicleta, camisa negra, jeans azules, gorra blanca y zapatillas Nike blancas tiró múltiples piedras a vehículos policiales en Alondra Boulevard. Durante esos ataques, hirió a un oficial federal.
La persona que brinde información que conduzca al paradero del sospechoso desconocido, recibirá 50 mil dólares por parte del FBI.
La advertencia del FBI y Donald Trump a posibles actos de violencia en las manifestaciones de California
La Oficina Federal de Investigación advirtió de consecuencias graves para los manifestantes que quieran recurrir a la violencia durante las marchas. El subdirector del FBI Dan Bongino sentenció que investigarán todos los casos que incluyan agresiones a oficiales federales.

“Si esta noche eliges la violencia, este mensaje es para ti. Investigaremos y seguiremos todas las pistas disponibles sobre la agresión a un agente federal, además de los numerosos arrestos ya realizados. Y, aunque investigaremos todos los casos, no necesitamos atrapar a todos los culpables, solo necesitamos atraparte a ti”, sentenció Bongino a través de su cuenta de X.
Para poder investigar todos los casos de agresiones, la segunda persona en la jerarquía de la agencia anunció que el FBI preparó múltiples herramientas tecnológicas para identificar los rostros de cualquier sospechoso.
“No lo olvidaremos. Incluso después de que lo intentes”, remarcó el subdirector de la agencia sobre las últimas innovaciones tecnológicas que utilizará la agencia para las manifestaciones.
Donald Trump también insinuó ciertas medidas en contra de los participantes de un hecho violento. En este sentido, en el caso de que un manifestante “escupa” a un oficial federal, será investigado por las autoridades.

“Cuando eso pasa, tengo una pequeña declaración: si escupen, les pegamos. Cuando ocurre, les pegamos muy fuerte”, sentenció el presidente de Estados Unidos en una conferencia de prensa.
Cuándo iniciaron las manifestaciones en California
Las protestas iniciaron el pasado 6 de junio, cuando miembros del ICE arrestaron a decena de migrantes en múltiples operativos en Los Angeles. Uno de ellos ocurrió a las afueras de un almacén de ropa en el Distrito de Moda por sospechas a uno de los trabajadores.
“Oficiales y agentes del ICE, junto con agencias policiales asociadas, ejecutaron cuatro órdenes de allanamiento federales en tres lugares del centro de Los Ángeles. Aproximadamente 44 personas fueron arrestadas administrativamente y una por obstrucción“, destacó Yasmeen Pitts O’Keefe, una portavoz del organismo, según consignó CBS News.
En rechazo a las redadas, un grupo de manifestantes se reunieron a las calles del centro de Los Angeles con banderas y pancartas contra la agencia. Esto dio pie a que Donald Trump firmara un memorándum presidencial para desplegar 2 000 efectivos de la Guardia Nacional hacia La Gran Naraja.
Otras noticias de Agenda EEUU
Negocio familiar. Tiene 12 años, compró tarjetas en Costco y así logró ganar más de US$4000 en un día
Economía en ascenso. A un lado Texas y California: así es Scottsdale, la ciudad de Arizona con mayor crecimiento de riqueza en Estados Unidos
Ni blanco ni negro. El color de auto que mejor conserva su valor al revenderlo en EE.UU.
- 1
Fórmula 1: la feroz crítica de Franco Colapinto después del Gran Premio de Canadá
- 2
Perú: así se vivió el sismo desde un partido de fútbol
- 3
Se sentaron para sacarse una foto y rompieron “la silla de Van Gogh” exhibida en un museo italiano
- 4
Cristina volvió a salir al balcón después del desalojo de los militantes en Constitución y La Cámpora junto al PJ prepara la marcha a Tribunales