Gavin Newsom anuncia medidas para blindar a California frente a Donald Trump: cuál es su plan
El gobernador del estado dorado anticipó que defenderá a sus habitantes de las promesas del presidente electo; el líder demócrata dejó en claro su postura frente a ciertas polémicas
- 3 minutos de lectura'
El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció que hará lo necesario para proteger al estado ante las posibles políticas de la próxima Administración federal encabezada por Donald Trump. En una sesión especial convocada en Sacramento, el mandatario y el cuerpo legislativo estatal plantearon la creación de un fondo legal para salvaguardar derechos fundamentales, el medio ambiente, la economía estatal y los programas que benefician a millones de habitantes.
La cumbre, convocada formalmente por Newsom, tuvo como objetivo establecer un fondo de litigios para fortalecer los recursos legales del estado dorado frente a potenciales acciones federales consideradas perjudiciales, indicaron en el comunicado oficial. Entre los temas prioritarios se encuentran la protección de derechos civiles, la libertad reproductiva, el acceso a agua limpia y aire puro, así como la defensa de las familias trabajadoras, incluidas las de origen inmigrante.
El líder demócrata explicó que esta iniciativa busca garantizar la resiliencia de California frente a políticas federales que podrían comprometer los avances logrados en el estado. “California es un pilar fundamental del país, desde la economía hasta la innovación y la protección de derechos y libertades. Estamos preparados para colaborar con la administración entrante, pero cuando haya excesos que amenacen vidas o derechos, actuaremos”, aseguró el gobernador.
Creación de un fondo de litigios para California
Como eje principal de la estrategia, Newsom y los legisladores propusieron la creación de un fondo de hasta 25 millones de dólares destinado al Departamento de Justicia de California y otras agencias estatales. Este recurso se utilizará para enfrentar acciones que puedan ser consideradas inconstitucionales, impugnar decisiones ilegales en los tribunales y mitigar daños administrativos.
El procurador general de California, Rob Bonta, respaldó la propuesta y señaló que su oficina estará lista para actuar desde el primer día de la nueva administración federal. “Con miles de millones de dólares en juego y los valores de nuestro estado en riesgo, debemos estar preparados”, subrayó Bonta, quien adelantó que colaborará estrechamente con el gobernador y el Poder Legislativo.
Antecedentes durante el primer mandato de Trump
Entre 2017 y 2021, la primera Administración de Trump intentó varias veces retirar fondos federales destinados a California y promover políticas contrarias a los valores estatales. Durante ese período, el Departamento de Justicia de California presentó 122 demandas contra el gobierno federal, lo que significó aproximadamente US$42 millones en litigios. Estas acciones legales no solo protegieron derechos y programas clave, sino que también generaron beneficios económicos tangibles para el estado, destacaron desde la oficina de Newsom.
Por ejemplo, en un caso exitoso, California recuperó casi US$60 millones en subvenciones federales para seguridad pública. En otra victoria, la defensa de estándares de eficiencia energética se tradujo en un ahorro estimado de más de US$8000 millones para los consumidores en las próximas tres décadas.
Colaboración con la nueva administración republicana
A pesar de las tensiones históricas, Newsom ha destacado la importancia de trabajar en conjunto con Trump cuando exista un terreno común. El gobernador viajó recientemente a Washington D.C. para discutir con líderes en el Congreso y la Casa Blanca algunas iniciativas clave como la mejora del acceso al sistema sanitario, la salud mental, el combate al cambio climático y la aprobación de fondos para desastres naturales.
“Donde podamos colaborar, lo haremos. Pero donde los derechos, la seguridad y la estabilidad económica de los californianos estén en peligro, estaremos listos para responder”, afirmó el presidente del Senado estatal, Mike McGuire. Por su parte, el presidente del Comité de Presupuesto de la Asamblea, Jesse Gabriel, señaló que “no podemos permitirnos ser sorprendidos sin preparación”.
Otras noticias de Donald Trump
Regreso al poder. Trump dijo que asumió con un mandato total y prometió una "era dorada" para Estados Unidos
En directo. Toma de posesión de Donald Trump: minuto a minuto de la ceremonia de investidura presidencial en EE.UU.
Nueva era de Trump. La promesa de una transformación radical de EE.UU., con los riesgos latentes de un poder casi total
- 1
Sospechas de pactos y posturas incómodas: la trastienda del despido del jefe de la unidad antilavado
- 2
Otra gala, otro premio: Milei continuó con su gira de rockstar por la noche de Washington
- 3
El Gobierno desreguló la importación y exportación de alimentos: la explicación de Sturzenegger
- 4
Tensiones e internas en la embajada argentina en España