Guía para actuar en caso de que mi casa sea afectada por los incendios en Los Ángeles, California
En medio de los devastadores fenómenos en el Estado Dorado, las autoridades advierten a los afectados que no firmen acuerdos de inmediato y que tomen algunas precauciones
4 minutos de lectura'
![El Comisionado de Seguros dijo que la presión por resolver rápidamente la situación puede conducir a decisiones equivocadas, como aceptar una compensación menor de lo que realmente corresponde](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/el-comisionado-de-seguros-dijo-que-la-presion-por-HQHUOXAVRRCTXBG5QNYMWR3XFQ.jpg?auth=689cd8efb385904fab2e57746ac7fd53681453ce7d07bc588fc72ee6756cafc2&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Los incendios forestales que arrasan con miles de hectáreas en el sur de California dejan una profunda huella de destrucción: más de 1100 viviendas dañadas y miles de personas desplazadas. En medio de este panorama, el Comisionado de Seguros de California, Ricardo Lara, envió un mensaje urgente a los afectados: no tomen decisiones apresuradas ni firmen acuerdos sin antes reflexionar, especialmente cuando se trata de los peritos de seguros.
![Los vientos de Santa Ana continúan asediando a las distintas localidades de Los Ángeles](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/los-vientos-de-santa-ana-continuan-asediando-a-2PNA5ZRKEZHS3EUUZ6U2NMX7DE.png?auth=add6ec986b8f90b20579d88934635286af342df62e72f1b139c83648997ded07&width=420&height=236&quality=70&smart=true)
En una entrevista para ABC7 News, Lara subrayó la importancia de la prudencia en momentos de crisis. Aseguró que la presión por resolver rápidamente la situación puede llevar a tomar decisiones equivocadas, como aceptar una compensación menor de lo que realmente corresponde o incluso caer en fraudes.
“Es importante tomarse un tiempo para pensar antes de firmar cualquier acuerdo, al menos tres días de reflexión”, aconsejó Lara, quien destacó que muchas veces el temor a no recibir ayuda a tiempo puede hacer que los afectados actúen precipitadamente.
El paso fundamental en medio del incendio forestal
Lara explicó que, lamentablemente, es común que peritos de otros estados lleguen a las zonas afectadas, ofreciendo pagos rápidos que, en muchos casos, no son ni cerca de lo que corresponde. “Con frecuencia, intentan pagar solo el 70% de lo que las víctimas deberían recibir. Lo que buscamos es que reciban el 100% de lo que estipula su póliza de seguro”, detalló el comisionado.
Este tipo de prácticas pone en evidencia el riesgo real de caer en fraudes, lo que hace aún más importante verificar la legitimidad de los peritos antes de firmar cualquier documento.
![Ricardo Lara, Comisionado de Seguros de California, recomendó tomarse unos días antes de comenzar con los trámites del seguro](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/ricardo-lara-comisionado-de-seguros-de-california-L63NCAC62RG5HHNFJVWP6NATUM.jpg?auth=7fa9deb45af8275a19b14ad434365fc877510133433199ba4e2b36ffccc02b12&width=420&height=520&quality=70&smart=true)
Lara también sugirió que quienes se sientan presionados o tengan dudas respecto a los acuerdos propuestos deben comunicarse con el Departamento de Seguros de California para verificar la validez del perito y recibir asesoramiento legal.
Qué hacer si un hogar fue afectado por un incendio forestal
Aunque la situación puede ser abrumadora, seguir algunos pasos puede marcar una diferencia importante en el proceso de reclamación:
- No firmar inmediatamente: tomarse el tiempo necesario para reflexionar sobre la situación y evitar decisiones impulsivas.
- Llamar al Departamento de Seguros: en caso de dudas, comunicarse con los operadores en vivo al 1-800-927-4357. Ellos están disponibles para orientarlo.
- Revisar su póliza de seguros: asegurarse de tener una copia de su póliza de vivienda y de cualquier cobertura adicional que pueda necesitar en este proceso de recuperación.
- Documentar todo: mantener registro detallado de todas las conversaciones con su aseguradora o perito y hacer fotos de los daños a la propiedad.
Además, Lara recomendó a los propietarios que verifiquen si sus viviendas cumplen con los códigos de seguridad contra incendios. En este punto, sostuvo que al fortalecer sus hogares y hacer las reparaciones necesarias, los residentes podrán reducir el riesgo de nuevos daños y facilitar que las aseguradoras continúen ofreciendo pólizas en el futuro.
La crisis de los seguros en California
La situación se complica aún más con las compañías de seguros, que comenzaron a retirar pólizas o a aumentar drásticamente sus tarifas debido a la frecuencia de los incendios forestales. El problema no solo afecta a aquellos que viven en zonas de alto riesgo de incendio, sino también a quienes tienen propiedades en áreas menos propensas, pero cuyas viviendas podrían necesitar reparaciones costosas debido a los incendios.
Este cambio fue tan drástico que algunas aseguradoras como Allstate y State Farm ya no emiten pólizas en el estado, lo que podría empeorar la crisis de vivienda en California. El alto costo de los seguros está afectando tanto a propietarios como a inquilinos, quienes se ven obligados a buscar opciones menos accesibles.
Ante esta realidad, los expertos recomiendan mantener la calma, buscar información oficial y tomar decisiones respaldadas por la ley.
Otras noticias de Agenda EEUU
Guiño retro. Cuál es el icónico vestido de Audrey Hepburn en el que se inspiró Ivanka para el baile inaugural de Trump
La agenda de Marco Rubio en Latinoamérica: qué países visitará
Gran potencial. Quiénes son los ocho venezolanos firmados por los Astros de Houston para jugar en las Grandes Ligas este 2025
- 1
Las imágenes de Morena Rial al volante del auto involucrado en la persecución de San Isidro: quedó detenida y luego fue liberada
- 2
Morena Rial: escándalos, deudas, peleas familiares y una detención por presunto robo
- 3
Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que un turista lo sacara del agua
- 4
Marcelo Gallardo, a corazón abierto: qué piensa de los jugadores cómodos, la “buena energía” que emana el plantel y “River es todo”