Clima hoy en Estados Unidos: cómo continúa la ola el calor y la temporada de huracanes este martes 1° de julio
Comienza un nuevo mes del año, pero las inclemencias climáticas serán las mismas que las de las últimas semanas; el oeste afronta advertencias de temperaturas extremas, mientras que el este espera abundantes lluvias que podrían causar desbordes
5 minutos de lectura'

Desde lluvias torrenciales en la región del Atlántico Medio hasta condiciones extremas de calor en el oeste de Estados Unidos, este martes 1° de julio se anticipa una jornada de contrastes climáticos. La amenaza de tormentas eléctricas severas, crecidas repentinas y condiciones peligrosas en áreas urbanas y rurales motivó alertas específicas por parte del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés).
Tormentas severas en el Atlántico Medio
Una de las zonas más afectadas por la inestabilidad atmosférica será el Atlántico Medio, donde se pronostica el desarrollo de tormentas severas a lo largo del día. Estas condiciones estarán impulsadas por un frente frío que avanzará desde los Grandes Lagos y el valle del Ohio hacia la costa este.

Según el Centro de Predicción de Tormentas, se emitió un aviso de riesgo leve por tormentas eléctricas severas para esta región. Estas podrían alcanzar niveles peligrosos, con rachas intensas de viento, descargas eléctricas frecuentes y, en menor medida, granizo o tornados aislados.
Las áreas bajo amenaza incluirán partes del sur de Pensilvania y el norte de Virginia, donde se espera que la actividad convectiva aumente hacia la media tarde. Las condiciones atmosféricas, con humedad elevada y un moderado flujo de viento en niveles medios, favorecerán el desarrollo de líneas de tormentas organizadas. Las células podrían desplazarse hacia la costa del Atlántico durante la noche.
Riesgo de lluvias excesivas y crecidas repentinas
El NWS declaró un riesgo moderado de lluvias excesivas en partes del Atlántico Medio, lo que podría derivar en inundaciones súbitas. Las lluvias más intensas impactarán áreas que incluyen sectores montañosos de los Apalaches centrales y meridionales, donde ya existe saturación del suelo.
En estas zonas podrían activarse flujos de escombros, especialmente en áreas cercanas a terrenos recientemente afectados por incendios forestales. Asimismo, ríos de menor caudal y cursos de agua secundarios podrían salirse de su cauce, lo que afectará incluso a afluentes más grandes en su trayectoria descendente.
Se estima que varias corrientes y zonas bajas urbanas se verán comprometidas. La situación requerirá atención especial en:
- Zonas montañosas de Virginia Occidental y el oeste de Carolina del Norte.
- Sectores urbanos con drenaje insuficiente.
- Comunidades cercanas a arroyos o cursos fluviales menores.

Lluvias fuertes en el sur de Texas y las Llanuras del Sur
Mientras el frente avanza hacia el este, otras regiones también enfrentarán condiciones climáticas adversas. En el sur de Texas y la costa oeste del golfo, se prevé que la humedad tropical proveniente del Golfo de México alimente tormentas localmente intensas.
El NWS emitió un riesgo leve por precipitaciones excesivas en estas áreas. Las tormentas, impulsadas por energía en niveles altos de la atmósfera, descargarán lluvias que podrían provocar inundaciones focalizadas, sobre todo en:
- Zonas urbanas de San Antonio y Corpus Christi.
- Caminos rurales y rutas secundarias en áreas de escasa altitud.
- Arroyos que atraviesan áreas con alta impermeabilidad del suelo.
Asimismo, condiciones similares afectarán las Llanuras del Sur, particularmente regiones del este de Nuevo México y el oeste de Texas. En este sector, la combinación de humedad, calor y dinámica atmosférica propiciará tormentas dispersas que podrían generar anegamientos, aunque de carácter localizado.
Condiciones extremas de calor en el oeste en EE.UU.
En el otro extremo del mapa, la atención se centrará en el calor extremo que azotará varias regiones del oeste estadounidense. Una cresta de alta presión en niveles altos sobre el noroeste del Pacífico mantendrá temperaturas muy elevadas, lo que motivó alertas por temperaturas excesivas en estados como Washington, Oregon e Idaho.
En sectores del suroeste, que incluyen partes de Arizona, Nevada y California, se mantendrán advertencias por calor extremo durante toda la jornada. Se prevén marcas térmicas que superarán los 105 °F (40,5 °C), lo que podría representar un peligro para la salud, especialmente en personas mayores, niños y trabajadores al aire libre.
Entre las ciudades más afectadas figuran:
- Phoenix, con temperaturas que podrían superar los 110 °F (43,3 °C)
- Las Vegas, con máximas cercanas a los 108 °F (42,2 °C)
- Sacramento, donde se esperan alrededor de 103 °F (39,4 °C)

Vigilancia en el Atlántico: posibilidad de desarrollo tropical hacia el fin de semana
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, advirtió este martes sobre una posible evolución ciclónica en aguas cercanas al sureste de Estados Unidos, aunque la probabilidad inmediata de formación resulta baja.
Una línea frontal que se desplazará hacia el sureste se debilitará progresivamente entre el jueves y el viernes. A partir de este hecho, se podría formar una zona de baja presión sobre el océano Atlántico, en cercanías de Florida o sobre el este del golfo de México.
Las proyecciones iniciales del organismo indican lo siguiente:
- Probabilidad de formación en las próximas 48 horas: baja, cercana al 0%
- Probabilidad de formación en los próximos siete días: baja, en torno al 30%
El sistema, en caso de consolidarse, podría mantenerse casi estacionario durante varios días, lo que aumentaría su interacción con aguas cálidas del golfo y zonas adyacentes, un factor clave para su evolución.
Otras noticias de Pronóstico del tiempo
Fin de semana cálido. Pronóstico del tiempo en AMBA: frío y viento este jueves 17 de julio
¿Se convierte en "Dexter"? Alerta en Florida por el sistema tropical que parece desviarse de su trayectoria: ¿se acercará a Texas?
Pronóstico del tiempo. Clima en EE.UU. hoy: el disturbio tropical se aleja de Florida y amenaza a Texas este jueves 17 de julio
- 1
La dura advertencia de Newsom a Trump y Abbott: podría redibujar el mapa de California si los republicanos alteran Texas
- 2
“Florinda Meza se lo llevó”: Graciela Fernández y el momento en que Chespirito la abandonó tras 23 años de matrimonio
- 3
Resultados de la lotería Powerball del miércoles 16 de julio: los números ganadores en Estados Unidos
- 4
La casa de Elon Musk, a 15 minutos de Austin, que causa polémica entre sus vecinos por un detalle: “No se adapta”