Conductores de Uber y Lyft tienen fecha límite para reclamar una compensación por US$ 328 millones en Nueva York
La medida la estipuló la fiscal general de Nueva York, Letitia James; “Estoy orgullosa de haber logrado este acuerdo histórico y de poder devolver estos fondos a quienes los ganaron legítimamente”, aseguró
- 3 minutos de lectura'
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, instó a los conductores de Uber y Lyft que crean haber recibido menos de lo debido a presentar sus reclamos antes del 31 de enero de 2025. Este llamado se produce luego de que su oficina lograra acuerdos históricos con ambas compañías por un total de 328 millones de dólares en pagos atrasados.
Según detalló James en un comunicado, estos fondos buscan compensar a los conductores por deducciones indebidas y beneficios laborales que nunca se les otorgaron. “Mi oficina siempre luchará para garantizar que los trabajadores de Nueva York reciban el tratamiento, los beneficios y los salarios que se les deben”, aseguró la funcionaria.
¿Quiénes son elegibles para el pago de Uber y Lyft?
La investigación de la Oficina del Fiscal General reveló que entre 2014 y 2017 Uber dedujo impuestos y tarifas que deberían haber pagado los pasajeros, mientras que Lyft implementó un “cargo administrativo” similar entre 2015 y 2017. Estas prácticas afectaron los ingresos de los conductores, quienes no recibieron pagos completos por los servicios prestados. Además, ambas empresas incumplieron leyes locales y estatales al no otorgar licencias por enfermedad pagadas.
Más de 100 mil conductores son elegibles para recibir compensaciones y beneficios adicionales. Entre los nuevos derechos garantizados están un nivel mínimo de ingresos y la licencia por enfermedad pagada. Por ejemplo, los conductores fuera de la ciudad de Nueva York ahora reciben un mínimo de 26 dólares por hora, ajustado anualmente por inflación. También se han implementado medidas para mejorar la transparencia en las ganancias y permitir la apelación de desactivaciones en las plataformas.
Los neoyorquinos que condujeron para Uber entre 2014 y 2017 o para Lyft entre 2015 y 2017 pueden ser elegibles para recibir dinero de los fondos del acuerdo, que se están distribuyendo en su totalidad entre los conductores actuales y anteriores.
Desde la fiscalía invitan a los conductores que crean que pueden ser elegibles y aún no han presentado una reclamación y a aquellos que presentaron una reclamación anteriormente, pero no recibieron respuesta, a que presenten una reclamación en línea lo antes posible.
Cómo reclamar la compensación de Uber y Lyft
Los conductores elegibles deben presentar sus reclamos en línea en este link antes del 31 de enero de 2025 a las 11:59 p.m. Para ello, deben visitar los portales específicos de liquidación de Uber o Lyft. Quienes tengan problemas para completar el trámite, pueden comunicarse telefónicamente.
Los números de contacto y correos electrónicos para consultas son diferentes según la plataforma. Para preguntas relacionadas con Uber, los conductores deben llamar al 1-800-625-2332 o escribir a info@UberNYAGSettlement.com.
Para aquellos que realizan su reclamo por haber trabajo con Lyft, el número es 1-800-433-5314 y el correo info@LyftNYAGSettlement.com. La Alianza de Trabajadores de Taxis de Nueva York también está disponible para proporcionar información adicional sobre los acuerdos.
Desde la apertura del proceso en 2023, ya se han presentado más de 88.000 reclamos, pero aún quedan miles de conductores sin reclamar sus pagos. La fiscal general James fue enfática al recordar que los fondos del acuerdo están destinados únicamente a los conductores afectados. Por ello, invita a todos a verificar su situación y actuar antes de que la fecha límite expire.
Temas
Otras noticias de Agenda EEUU
En Washington. El restaurante latino, a menos de 10 minutos de la nueva oficina de Trump, que es el favorito de los cubanos
Criterios de elegibilidad. ¿Se puede solicitar la ciudadanía con antecedentes penales?: estos son los delitos que descalifican
Fútbol. Leganés vs. Atlético de Madrid: hora y cómo ver en vivo desde EE.UU. el partido de La Liga española
- 1
Crece el pánico entre los inmigrantes de California por las redadas de la Patrulla Fronteriza
- 2
Esta será la agenda de la toma de posesión de Donald Trump: hay algunas sorpresas en el protocolo
- 3
Para inmigrantes: cómo proteger tu patrimonio en caso de ser deportado en EE.UU.
- 4
El nuevo mapa de los incendios en California con cinco focos encendidos en Los Ángeles y alrededores