De dólar a peso mexicano: a cuánto cotiza la moneda hoy, lunes 6 de febrero
Aquí se puede consultar el valor de la divisa de México con relación a la de Estados Unidos; un resumen de la situación económica en el país azteca
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SBQYWBGJ7NDK7GPNDTNEHZNHZU.jpg)
Este lunes 6 de febrero, feriado oficial con motivo del aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el precio del dólar en México es de $18,6232, de acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF). A continuación, el análisis de la cotización del día.
Según el portal Investing.com, que se actualiza en tiempo real, el dólar estadounidense se ubica en los siguientes valores expresados en pesos mexicanos:
- Último cierre: $18,955
- Compra / Venta: $19,0175 / $19,0356
- Rango diario: $18,9500 / $19,0992
Cómo está el dólar en México en los bancos
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SRTAMUFC3ZHYHMKJZPNVGMRJEI.jpg)
En la cotización del sitio especializado El Dolar Info, el precio del dólar en México este lunes 6 de febrero inició así.
Las cifras muestran la comparativa de los precios publicados este lunes 6 de febrero por bancos y entidades del gobierno mexicano.
- Afirme: Compra $18,00 / Venta $19,50
- Banco Azteca: Compra $18,05 / Venta $18,89
- Banco BASE: $19,81
- Banco de México, FIX del viernes: $18,8895
- Banco de México, Interbancario 48 hrs apertura del viernes: Compra $18,865 / Venta $18,872
- Banco de México, Interbancario 48 hrs máximo del viernes: $18,984
- Banco de México, Interbancario 48 hrs mínimo del viernes: $18,858
- BBVA Bancomer: Compra $18,14 / Venta $19,45
- CIBanco: $18,99
- Citibanamex: Compra $18,40 / Venta $19,40
- Inbursa Compra $18,50/ Venta $19,50
- Intercam: Compra $18,5295/ Venta $19,54
- Monex: Compra $18,00 / Venta $19,93
- SAT, Servicio de Administración Tributaria: $18,6232
- Scotiabank: Compra $17,00 / Venta $19,90
- Ve por más: Compra $18,3527 / Venta $19,5677
El balance de la economía mexicana en el comienzo de esta semana
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WAFNMAGEN5FVJAO4T3AIRPVY6Y.jpg)
La anterior fue una semana volátil para los bancos financieros. De acuerdo con un análisis de CIBanco, publicado por Investing, los bancos centrales de Estados Unidos, la Eurozona e Inglaterra cumplieron con las expectativas y enfrentaron distintos retos con relación a la inflación y el riesgo de recesión económica. Asimismo, la FED moderó su ritmo de alzas de las tasas y los comentarios de su presidente, Jerome Powell, fueron cautelosamente optimistas, según las apreciaciones de CIBanco.
Adicionalmente, el informe de empleo de Estados Unidos, correspondiente al mes de enero, también causó preocupaciones y temores de que la inflación pueda comenzar a subir de nuevo y se avecinen también incrementos en las tasas de interés.
Entre los análisis que impactaron a la economía durante la semana pasada estuvo la revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), sobre los pronósticos del crecimiento mundial para 2023.
Qué espera el mercado mexicano esta semana
De acuerdo con el reporte, el informe de empleo de Estados Unidos mostrará eco en el peso mexicano durante esta semana. Asimismo, esta fortaleza genera dudas sobre lo que parecía un triunfo de la FED sobre la inflación. Serán relevantes también las intervenciones de los funcionarios del banco central estadounidense, entre ellas las de Jerome Powell, que se pronunciará el 7 de febrero en un evento en Washington.
En cuanto a México, lo más llamativo será la decisión de política monetaria de Banxico. Por todo lo anterior, la moneda podría fluctuar entre $18,65 y $19,15 spot.
LA NACIONOtras noticias de Estados Unidos
Más leídas de Estados Unidos
Inspirador. Tiene 39 años, gana 160 mil dólares por mes y da la clave para hacer dinero sin inversión alguna
Por las lluvias torrenciales. Vuelve a formarse en California un lago desaparecido hace 80 años
Los detalles. El juicio a Gwyneth Paltrow: de qué acusan a la actriz
"Mi corazón se acelera". Tiene dos pasaportes y vive un calvario cada vez que viaja de EE.UU. a Colombia